Colegio San José Barranquilla

Green Building

Nos unimos a #fridaysforthefuture abogando por La Tierra

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los estudiantes de 7°B no dieron su clase de Science con Miss Oriana Onofri como lo tenían programado el viernes 15 de febrero, ya que tuvo un vuelco inesperado: salieron del aula y se sumaron a la iniciativa mundial de otros alumnos quienes decidieron no ir a sus colegios ese día, con el objetivo de alzar su voz ante los gobiernos por las decisiones que han venido tomando y que se han visto reflejadas en el deterioro del cambio climático. La campaña global sirvió a manera de reflexión para que los alumnos se concientizaran y conversaran al respecto de las necesidades de La Tierra, ver cómo el hombre ha impactado en ella de forma negativa y no continuar ese tipo de prácticas perjudiciales. En la jornada de la asignatura, los chicos pintaron un gran mural con el hash tag o etiqueta para las redes sociales #fridaysforthefuture con el que quisieron pronunciarse como Colegio Verde o Green Building, así como con otros carteles.

Nos unimos a #fridaysforthefuture abogando por La Tierra Read More »

2° Grado estuvo en El Solar de Mao

Por: Walter Ardila Orduz, Coordinador de Extensión Académica - Colegio San José La granja eco-campestre “El Solar de Mao” es un lugar fantástico donde los alumnos de 2° Grado pudieron interactuar con animales tanto de granja como los silvestres, asimismo con numerosas especies de plantas y árboles frutales. De igual manera, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender en la práctica acerca de los procesos bio-ecológicos, gracias a actividades recreativas y didácticas ofrecidos por los guías del lugar y sus profesoras.

2° Grado estuvo en El Solar de Mao Read More »

Más de 1000 plantas serán sembradas en el Colegio San José

Por: Morelia Loaiza V, Coordinadora de Educación Media; Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social y Lucía Vásquez Navarro, Agroecóloga Aprendiz SENA -  Colegio San José. El pasado viernes 25 de enero y el 1 de febrero se desarrolló una extraordinaria actividad, que involucró diferentes áreas del Colegio San José; la Dirección de Pastoral, a través los grupos apostólicos dirigidos a los niños de Primaria, la línea verde Técnico Agrícola vinculada con el SENA y docentes de Ciencias que hacen parte del proyecto piloto sobre el establecimiento de Unidad de Producción Agrícola en condiciones de azotea verde. En el marco del Día Mundial de Educación Ambiental y del Día Internacional de los Humedales, se inició un plan de sensibilización dirigido a niños de Primaria que incluyó distintas temáticas relacionadas con la ecología, el cambio climático, la importancia de las plantas para la conservación del agua y el planeta, entre otros. La dinámica permitió que cada niño reubicara una planta ornamental en un contenedor o envase de plástico, permitiendo que entendieran las diferentes alternativas que existen a la hora mitigar nuestra huella ecológica en el planeta, a partir de la reutilización, reciclaje y reducción de residuos, como regla para cuidar nuestro ambiente. En total se sembrarán más de 1000 plantas en el Campus. Las plantas reubicadas, son producto de la siembra que vienen adelantando parte de los demás alumnos de la Institución, en contenedores especiales, ubicados en los techos verdes del Plantel. Además, esta experiencia los lleva a razonar sobre los cuidados que hay que tener en cuenta a la hora de sembrar una planta y por qué en el Colegio se enfocan estrategias dirigidas a la sostenibilidad y el Manejo Ecológico de sus espacios, con la finalidad de lograr la conciencia, el autocuidado y la complementariedad con la Tierra y la Creación Divina. ++  

Más de 1000 plantas serán sembradas en el Colegio San José Read More »

Al mejor estilo granjero, Kinder 5 construye el mundo

Por: Adreina Pedrozo Hernández, Coordinadora del Programa FAS (Formación y Acción Social) "Construyamos el mundo" fue la invitación que los estudiantes de Kinder 5 del Colegio San José recibieron por parte de la Pastoral, a través de su programa de Formación y Acción Social (FAS), para hacerse conscientes de que todas las cosas bonitas y también las no tan bonitas que "Papito Dios" regaló en la Creación deben ser cuidadas, disfrutadas y compartidas. En el Colegio San José se sueña con poder aportar un granito de arena a la construcción de un mundo mejor, en dónde los estudiantes sean grandes líderes de este proceso. Es sorprendente la capacidad de reflexión que los niños tienen y lo fácil que resulta para ellos agradecer al Señor por sus maravillosos regalos. La experiencia contó con cuatro momentos: la oración, en dónde pudieron recordar que la Creación es una sorpresa que se regala y que a veces no se contempla. Segundo, darle gracias a Dios por ello, por tal motivo realizaron la visita alegre y lúdica a la granja del Colegio, en la que observaron cómo se cuidan a los animalitos que ahí se encuentran. En un tercer momento, como cualquier profesional en la materia, los chicos sembraron hortalizas en la huerta de su sección, quedándoles el compromiso de seguir cuidando las semillas planteadas. Por último, evaluaron a través de dibujos inéditos lo vivido en la jornada.  Para todo lo anterior, los chiquitines de Kinder 5 se apersonaron de la experiencia vistiéndose como granjeros y llevando todas las herramientas necesarias para ejecutar su hermosa y dedicada siembra. La Coordinación del FAS agradece a Dios por el regalo de contemplarlo cada día en los estudiantes y las enseñanzas que a través de ellos les regala, así también a las profesoras de dicho Grado por su disposición y colaboración en la experiencia.

Al mejor estilo granjero, Kinder 5 construye el mundo Read More »

“Go Green, Go Fashion” en la Semana San José

Por: Milena Charris, docente del Colegio San José El desfile de modas "ScienceNacio - Go Green, Go Fashion" fue realizado para promover el cuidado del medio ambiente durante la Semana San José, mejor conocida como Semana Cultural. La actividad, tipo concurso consistió en utilizar materiales reciclados y reutilización de residuos sólidos, para la creación de piezas de moda tales como faldas, camisas, sombreros, vestidos, pantalones, bolsos, entre otros. Los participantes fueron estudiantes de Primaria, quienes presentaron un traje o pieza elaborada con residuos reciclables, el atuendo represento la cultura (colores de la bandera, escudo, bailes, vestimenta, entre otros) de cada uno de sus clubes (Nueva Zelanda, Egipto, Inglaterra, Japón) al que pertenecen.        

“Go Green, Go Fashion” en la Semana San José Read More »

¡Ya empezamos a usar las aulas móviles! Nuestra nueva herramienta pedagógica

Por: Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC y Luis Fontalvo, Docente de Matemáticas 4° Grado - Colegio San José En las semanas del 7 al 14 de noviembre los estudiantes de Primaria del Colegio San José empezaron a hacer uso de las aulas móviles (computadores portátiles) en los salones de clase. Todos estuvieron muy atentos y dispuestos a implementar herramientas tecnológicas dentro de los procesos de enseñanza - aprendizaje en la clase de Mathematics.   El profesor Luis Fontalvo, comenta que el objetivo que se persigue con este tipo de actividades es usar las herramientas tecnológicas como pretexto para que los estudiantes de Cuarto Grado continúen fortaleciendo la adquisición de las destrezas en la asignatura de matemáticas, las cuales son necesarias para obtener un dominio total del objeto de estudio del grado. A través de los Math Daily Drills, los estudiantes se ejercitan en identificar, comparar, simplificar, sumar y restar fracciones, entre otros, permitiéndoles avanzar a su propio ritmo sin generar presión del grupo y ganando autonomía en su aprendizaje. Finalizada la clase los estudiantes manifestaron que les gustaría seguir empleando las aulas móviles dentro del salón de clases, porque desde su perspectiva, no usan papel y contribuyen al cuidado del medio ambiente, se concentran más en sus actividades y les parece divertido aprender usando un medio tecnológico. Se resalta la actitud y disposición de trabajo normalizado, el cuidado de las aulas móviles y el anhelo que los alumnos tienen de que se replique este tipo de iniciativas innovadoras en otras actividades de las diferentes disciplinas. Lo anterior nos permite evidenciar desde la frase "Discernir permanentemente, para innovar ignacianamente", un cambio significativo en la práctica docente, cuya función es la de ser un intermediario en el proceso de enseñanza - aprendizaje, donde lo que realmente importa es que cada acción propuesta en clase, contribuya a involucrar activamente a los estudiantes, donde éstos sean los constructores de su nuevo conocimiento, formando alumnos reflexivos, críticos y propositivos.    

¡Ya empezamos a usar las aulas móviles! Nuestra nueva herramienta pedagógica Read More »

Amor y respeto por la Creación

Por: Lizeth Samper, docente del Colegio San José. En un trabajo que surgió por iniciativa del Área de Lengua Castellana, basándose en las pautas planteadas por el Programa Letras, los estudiantes de 3 Grado A, B y C, elaboraron afiches con material reutilizable. Con esto buscamos promover el amor y respeto por la Creación y a sí mismo. Los estudiantes deben ser conscientes que el cuidado del medio ambiente depende de nosotros los seres humanos y todo empieza a partir de los valores mencionados.

Amor y respeto por la Creación Read More »

Semana Académica ¡Un total disfrute!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Del 23 al 27 de abril en el Colegio San José se vivió la Semana Académica, un espacio en el que la teoría se llevó a la praxis desde las distintas áreas de la formación integral para los estudiantes. Mencionando algunas de las actividades: Desde -E.R.E- Educación Religiosa Escolar, los docentes José Navarro, Ricardo Parra y Edwin Rivera inspirados en la filosofía de Colegio Verde fueron unos de los que prepararon a los estudiantes espacios para reflexionar sobre la preservación del Planeta alrededor de la Encíclica Laudato Si, escrita por el Papa Francisco; en una de esas actividades participó como invitado el sacerdote Edward Utria Londoño, de la Arquidiócesis de Barranquilla. Padre Edward Utria conversando sobre Laudato Si con los estudiantes del Colegio San José   Para darle continuidad a dicha temática, en Primaria los alumnos en las aulas de clases y pasillos, en una actividad lúdico recreativa llamada "El país que soñamos desde el punto de vista ecológico", plasmaron recortes alusivos para formar un collage en el mapa de cada una de las regiones del país.   Por su parte, Mauricio Naranjo, coordinador del Programa Ambiental Escolar -PRAE- se encargó de sensibilizar también a la Comunidad Educativa con frases alusivas a Laudato Si, que fueron publicadas en los medios de comunicación del Colegio. Desde el área de Artística, coordinadas por Zonia De la Hoz, hubo talleres de Danza, en los que disfrutaron desde bailes básicos hasta Zumba, en los que participaron los docentes Olga Bermúdez, Luceidi Morales y como invitado, Jairo López.   En cuanto a las sesiones de Música, hubo uno acerca de los instrumentos musicales elaborados con material reciclado, dirigido por Ana Milena Osorio; otro sobre la percusión, orientado por el docente Carlos Villa; también, uno acerca de "La tecnología detrás de la música", por el estudiante Edwin Collazos, conocido como Nice DJ; y por último en esta arte, "La música a través del acordeón", por el docente invitado Leo Millán. En Artes Plásticas, hubo de igual manera mucha variedad, pues los alumnos aprendieron y pusieron en práctica sus habilidades en maquillaje artístico, arte digital, macramé y art recycle, de manos de los docentes José Castro, Zully Sierra y Mariela Rocha.  Para Teatro, la docente de esta modalidad artística, Marcela Escobar junto a Nilson Castro, S.J. guiaron los talleres sobre improvisación, juego y actuación. Además, los niños de Primaria disfrutaron de una obra de mimos a cargo de la editorial Libros & Libros.   Desde Science, la programación estuvo muy nutrida, Bachillerato tuvo jornadas intensas de conocimiento y emprendimiento.     Primaria disfrutó de “You Got the Green Talent Fashion Show”, el momento en el que los chicos en el marco del Día de la Tierra participaron en un concurso que consistió en tener en cuenta"el reciclaje y reutilización de residuos para la creación de piezas de moda, bajo la premisa de sensibilizar y crear conciencia sobre la importancia de re usar siendo amables con el planeta, así como también destacar la creatividad, simpatía y el talento de los niños y niñas en la pasarela", manifestó Angie Ramírez Jan, docente de Science. Los temas que inspiraron los diseños fueron agua, tierra, árboles - plantas, fauna y flores.   Seguidamente, vivieron el Healthy Breakfast Picnic, actividad que consisitó en compartir un desayuno completo y balanceado, para concientizarlos de su importancia debido a que éste contribuye al óptimo rendimiento de sus actividades físicas y mentales durante el día, así como de la prevención de enfermedades como la obesidad. La actividad se complementó con la charla de la nutricionista y Presidenta de ASOFAMILIA San José, Yeira Saavedra.     Miss Mary Beltrán contó que para 2º grado "invitamos a una amiga extranjera, específicamente de Canadá para que nos enseñara más de su cultura", y compartieron "vídeos de amigos que viven en otros países como Inglaterra", para contextualizar e inspirar la representación cultural de una de las sesiones de Expo Science, que consistió en mostrar proyectos gastronómicos por países, científicos y de Language Arts a la comunidad estudiantil. "Con todo lo anterior se pretende completar al final del periodo el proyecto integrador del grado, en donde al final hablamos de las enfermedades causadas por una mala alimentación, entre otras, dependiendo del área", concluyó Miss Mary.     Language Arts así como participó en el Expo Science brindó la oportunidad de actividades como "Time for Poetry", "Heand Bands", "How wants to be billionarie?", "Concentration Game" y "Storytelling time Camp"   Las matemáticas también se hicieron presentes en esta Semana, en las que a través de talleres, un rally y las Olimpiadas los alumnos disfrutaron una forma didáctica de esta ciencia del saber. De dichas olimpiadas resultaron varios ganadores, quienes fueron premiados el pasado lunes 7 de mayo en el Hall de Bachillerato. Santiago Gutiérrez, Orlando Huyke, Valerie Galvis, Alejandra Romero, Daniel Laforie, Melissa Figueroa, David Hernández, Juan F. Daniels, Andrea Morales, Claudia Rueda, Sebastián Diazgranados y Camila Rocha fueron los ganadores en las II Olimpiadas Matemáticas   En estos días académicos, desde Sociales y Social Studies también hubo exposiciones como la de Barranquilla, diversidad cultural y antepasados de Colombia; el concurso "¿Quién quiere ser ciudadano?. Adicionalmente, se realizó "la Cátedra de Paz, en la que los cursos trabajaron los libros "Mi Diario de Paz" y "Cátedra de Paz en sus salones de clase".   Lengua Castellana lideró la celebración del Día del Idioma con un acto cívico en el Auditorio San José Pignatelli y también una feria de emprendimiento. Y como cierre, parte de la Primaria celebró el Día del Niño con actividades recreativas, como pijamadas, juegos tradicionales, inflables, entre otras; mientras, que algunos de dicha sección junto a los de Bachillerato participaron de la décima versión del Congreso de Filosofía, organizado por la oficina de Extensión Académica, en el que participaron más de 15 instituciones académicas a nivel nacional y panelistas de alta talla, durante dos días en jornadas completas de pensamiento, debates y muchas ideas. Para más detalles de este evento en particular

Semana Académica ¡Un total disfrute! Read More »

Colegio San José desde la investigación aporta al medio ambiente de la mano de universidades europeas

Con mucha alegría y satisfacción el Colegio San José continua trabajando en uno de los productos de diseminación científica del proyecto Manglares en colaboración con la Universidad de Utrecht en Holanda y la Universidad de Exeter en el Reino Unido. La primera etapa del proyecto se llevó a cabo en julio del año 2017 y tuvo la participación de profesores y estudiantes del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y del director académico saliente el padre Juan Manuel Montoya S.J. El proyecto tiene dos objetivos específicos: generar conciencia sobre el valor de los ecosistemas de manglar y enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes a través de su participación en proyectos de investigación científica de alto nivel.  En el siguiente video se pueden apreciar más detalles de dicho proyecto: De igual forma en el blog  http://geoblog.weebly.com/expedition-colombia El Colegio San José espera poder seguir estableciendo un vínculo de transferencia de conocimiento científico con las Universidades en las etapas próximas del proyecto de investigación.  Por: Dunia H. Urrego (U. Exeter) y Barend van Maanen (U. Utrecht)  

Colegio San José desde la investigación aporta al medio ambiente de la mano de universidades europeas Read More »

¡Estos son los orígenes de la mascota del Colegio San José!

El Colegio San José en el 2016 próximo a cumplir sus 100 años de labor educativa en la Región Caribe materializó un deseo que tenía desde hace muchísimos años, que era tener una mascota. Luego de un proceso de varios meses que contó con el lanzamiento de un concurso dirigido a los estudiantes de Bachillerato, para que fueran ellos quienes tuvieran el honor de dejarle un legado muy importante a su Colegio, se presentaron 40 propuestas de diseño en la clase de Artes Plásticas, orientada por la docente Mariela Rocha; dichas propuestas debían exponer unas cualidades muy específicas del Colegio San José, por ejemplo: debía contemplar el Colegio Verde, ser agradable y estética, alegre y caribeña. Todo esto fue tenido en cuenta por un selecto grupo de colaboradores del Colegio, quienes hicieron una pre selección. Posteriormente a esa pre selección se invitó a un artista plástico muy reconocido con una trayectoria de 45 años, el señor Alberto Del Castillo, quien finalmente dio con el veredicto y eligió el diseño de María Camila Yepes Segura, estudiante de 11° grado del año 2016 - 2017, quien compartió que la elección de una iguana para su propuesta radicaba también en el recuerdo de ese animal característico en el paisaje del "Coloso Azul", anterior sede del Colegio, y que también en el actual Green Building hace presencia. La Iguana San José, como se le conoce a la mascota, fue materializada en un gran muñeco ypresentada a la Comunidad Educativa en la Inauguración Deportiva el 28 de octubre de 2017 y desde ahí acompaña cada uno de los eventos más representativos del Colegio.  Hasta la fecha varios miembros del Colegio han tenido la oportunidad de personificar a este nuevo integrante de la Familia San José. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

¡Estos son los orígenes de la mascota del Colegio San José! Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?