Colegio San José Barranquilla

Academia

Pastoral abre un nuevo espacio: Sala de Acompañamiento Espiritual

Por: Nilson Castro, S.J. La Pastoral del Colegio San José da a conocer su Sala de Acompañamiento Espiritual, un espacio abierto a toda la Comunidad Educativa, creado para darle palabra a la vida con ayuda del discernimiento ignaciano. Estamos ubicados en el pasillo de Pastoral de Bachillerato, junto a las escaleras.  

Pastoral abre un nuevo espacio: Sala de Acompañamiento Espiritual Read More »

11 nuestros de 11° Grado: voluntarios en los Centroamericanos #Barranquilla2018

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Ian Márquez Vila, Andrés Florez Meyer, Juan J. Calderón Arroyo, Leonor Henríquez Hernández, Daniela Fontalvo Bustamante, Emmanuel Viloria Toledo, Alejandra Gutiérrez Rodríguez, Daniella Sánchez Navarro, Natalia Daniels Díaz, Juan P. Badillo Labouz y Juan P. Rodríguez Rodríguez, 11 estudiantes de 11° Grado del Colegio San José fueron los seleccionados para servir como voluntarios en los pasados  XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2018, desarrollados del 19 de julio al 3 de agosto en Barranquilla, como sede principal.   Gracias a su nivel de inglés y habilidades para la comunicación, estos estudiantes mencionados estuvieron acompañando y liderando las actividades de Protocolo Deportivo de Premiación de dicho certamen tan importante para el País, que les sirvió como experiencia de inmersión cultural, en su propia ciudad, pese a que el Colegio tiene convenio fuera de ella. "Fue una experiencia impresionante. Conocer de otras culturas requiere de capacidad de comunicación. Teníamos mucha responsabilidad en las manos, pese a que teníamos un coordinador", compartió Daniella Sánchez Navarro, estudiante de 11° A. Por su parte, Ian Márquez Vila, alumno también de 11° A, añadió, "Quedé con ganas de más, aprendí que existe mucho talento y cultura. Había que aprovechar lo que uno sabe y aplicarlo. Este evento nos hace sentir orgullos de Barranquilla". "La integración fue super buena, habíamos voluntarios de diferentes edades, estratos socioeconómicos... ¡Hubo inclusión! Había gente anciana, otros discapacitados", comentó Juan J. Calderón Arroyo, estudiante de 11° B. Juan P. Badillo Labouz, Andrés Florez Meyer, Daniela Sánchez Navarro, Emmanuel Viloria Toledo, Natalia Daniels Díaz, Juan P. Rodríguez Rodríguez, Daniela Fontalvo Bustamante, Leonor Henríquez Hernández, Ian Márquez Vila. Ausente: Alejandra Gutiérrez Rodríguez. Los jóvenes participantes coinciden en que están agradecidos con Dios por la experiencia vivida, pues gracias a ella también pudieron conocer lo que más allá se evidencia en el mundo deportivo y cómo con su trabajo voluntario pudieron aportar a que otros jóvenes como ellos lograran cumplir su sueño. "Los deportistas son gente normal, tienen sueños. Vi ahí como un chico de mi edad ya tenía 5 oros", agregó Juan J. Calderón Arroyo. Las jornadas no fueron nada fáciles, sino extensas, iniciaban a las 8 de la mañana y llegaban a su casa al filo de la media noche, con la satisfacción del deber cumplido. Lo cual también les significó a estos muchachos un acercamiento a lo que es el mundo laboral. Recibieron auxilio de alimentación, transporte y uniformes durante las dos semanas que duró la actividad, más algunos días de capacitación.  Aparte de lo intangible, les quedaron como recuerdos las camisas y pines que intercambiaron con los miembros de las delegaciones de los 37 países participantes, a quienes en varias ocasiones, incluso fuera de las actividades y sitios de la labor, sirvieron como traductores.   

11 nuestros de 11° Grado: voluntarios en los Centroamericanos #Barranquilla2018 Read More »

¡Colombia qué linda eres!: Así se tituló nuestro acto cívico

Por: Lila Sarmiento, docente de Lengua Castellana Cuarto Grado de Primaria fue el encargado del Acto sobre la Independencia de Colombia, que se vivió el pasado viernes 31 de agosto en el Colegio San José. Fue un espacio cargado de mucho aprendizaje y diversión, pues de manera lúdica y creativa se abordaron los sucesos que acontecieron para que se diera la Independencia de Colombia, hechos que recordamos cada 20 de julio y 7 de agosto al celebrar nuestras fiestas patrias. Se inició el Acto con una bella oración a cargo de la estudiante Isabella Díaz. Luego, se realizó el reconocimiento a los estudiantes destacados en el área de Sociales y se entonaron los himnos, se hizo el juramento a la bandera y se brindó una explicación muy dinámica del significado del escudo de Colombia. El Rector impuso medallas a los estudiantes destacados en el Acto Mrs. Marina Dugand, Subdirectora Académica de Primaria entregó distinciones a los niños en la actividad Un grupo de estudiantes fue reconocido por el Área de Sociales     Un grupo de estudiantes fue reconocido por el Área de Sociales Seguidamente, con un monólogo sobre el grito de Independencia se le dio un toque de humor al Acto, en éste, se explicaron los sucesos acontecidos el 20 de julio de 1810. Los hechos del 7 de agosto de 1819 se recrearon a través de una obra de teatro. Monólogo del 20 de julio La cuota musical se vivenció con un perfomance de la canción “La tierra del olvido” de Carlos Vives, un momento muy emotivo pues el Auditorio entero coreó la canción. Aparte del Perfomance musical Carlos Vives, personificado por un estudiante de 4to Grado y otros estudiantes animaron el recinto También hubo oportunidad de disfrutar de una majestuosa pasarela recreada en el "Fashion show de personajes históricos”, en él los niños desfilaron vestidos del estilo de la época de la Independencia, representando a los diferentes personajes célebres y con micrófono en mano hacían gala de las más grandes virtudes e históricas hazañas realizadas por cada figura emblemática que representaban. Adicionalmente, los estudiantes realizaron un incomparable popurrí bailable, en el que se viajó a través de los diferentes ritmos musicales y danzas que representan nuestra cultura colombiana, este momento fue muy ameno y el Auditorio lo demostró con su alegría y aplausos. Momento del baile "Esta es Colombia" Para finalizar se realizó una invitación turística, haciendo un breve recorrido por los lugares más emblemáticos y hermosos de nuestra amada patria Colombia. Al finalizar el Acto Cívico, se presentó muy creativamente la nueva imagen de Pastoral haciendo énfasis en los espacios de vivencia espiritual que hay en el Colegio y en un nuevo personaje que acompañara los procesos pastorales en primaria, “Igno, el astronauta”.  

¡Colombia qué linda eres!: Así se tituló nuestro acto cívico Read More »

Así fue nuestra primera toma de contacto comunitaria en Primaria

Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega, docente de Lengua Castellana. Fotografía: Karen Matallana Fernández, docente de Filosofía. El miércoles 29 de agosto se realizó en el Hall de la sección de Primaria, la primera toma de contacto comunitaria del año 2018 - 2019, en ésta los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar un contacto espiritual con Dios a través de la oración y luego escucharon de viva voz de los aspirantes a Personerito, las maravillosas propuestas que éstos plantean para el presente año académico. También hubo oportunidad de conocer a los estudiantes de Bachillerato aspirantes a los cargos de Presidente, Vicepresidente del Consejo Estudiantil y Personero, ellos tan solo se dieron a conocer frente a los estudiantes de Primaria expresando sus nombres y el grado que cursan, en próximos días estarán socializando con toda la sección sus propuestas.

Así fue nuestra primera toma de contacto comunitaria en Primaria Read More »

Nueva imagen de la Pastoral del Colegio San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. El jueves 30 de agosto en el Colegio San José fue extraordinario: el día inició con la toma del Lobby por parte obreros con pico, pala, arena, escaleras, luciendo cascos y guantes industriales, simularon una construcción mientras los estudiantes, padres de familia, colaboradores y visitantes ingresaban. Estos personajes eran los agentes del área de Pastoral del Plantel, quienes según las directrices del P. Alexander Narváez Valenzuela, S.J., llamaban la atención de los curiosos para que no se perdieran el lanzamiento de la nueva imagen del "corazón" del San José, como se le conoce a dicha área desde donde se refuerza la espiritualidad, y la que en este año académico con una imagen renovada, luego de la celebración de un siglo de existencia de la Institución, traerá aires frescos para toda la Comunidad Educativa. ¡Cosas geniales están por llegar!  En los recesos, hubo muestra de fotografías y de elementos del recuerdo, muy al estilo #TBT de las redes sociales, en la que también los asistentes manifestaron en entrevistas para el canal de YouTube del Colegio los recuerdos que tienen con la Pastoral, sus anécdotas, para qué les ha servido en su vida haberse involucrado de alguna manera con esta área, etc.  Asimismo, se disfrutó de una Bailatón, donde estudiantes y educadores escolares demostraron con sus dotes de danza y de la espiritualidad que la alegría de anunciar el Evangelio impregna cada una de las actividades de la Pastoral. De esta actividad resultó ganadora una pareja de 11° Grado. Ver la transmisión por Instagram. Finalmente se lanzó la nueva imagen, develándola entre telones y confetis.

Nueva imagen de la Pastoral del Colegio San José Read More »

Tuvimos una clase virtual junto a 8 colegios de la Compañía de Jesús a nivel mundial

Por: Geny Manchego, Coordinadora TIC y Diana Quintero, Comunicadora y Promotora Institucional   Representamos a Colombia en una clase virtual (aula conectada) de Educate Magis con el P. José Alberto Mesa S.J, Secretario de Educación Jesuita, quien estaba conectado desde los Estados Unidos, junto a Ciara Beuster, Community Facilitator. ¡Estuvimos 9 Colegios Jesuitas a nivel mundial conectados en una clase virtual sobre la colaboración global! Los estudiantes participantes de nuestro Colegio fueron los aspirantes a las candidaturas del Gobierno Estudiantil, quienes de forma protagónica y autónoma lideraron sus intervenciones.   http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/08/WhatsApp-Video-2018-08-24-at-2.12.00-PM.mp4   En un mundo globalizado, el aula conectada de los colegios de la Compañía de Jesús a nivel mundial permite interactuar con otras culturas y acortar distancias. Estas experiencias interculturales nos invitan a vivir en armonía y favorecen el respeto hacia la diversidad. Recordemos que, con el Aula Virtual, programa que desde hace dos años lideramos en el Colegio San José, construimos comunidades de aprendizaje, donde nuestros estudiantes tienen la oportunidad de aprender de otros y con otros a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación como herramientas mediadoras del proceso de enseñanza aprendizaje. Tanto a nivel local como global, tal como hoy lo evidenciamos con la experiencia de Aula Conectada.  La intención es continuar con este tipo de experiencias virtuales con todas las áreas del Colegio y que puedan descubrir cómo es el mundo tan diverso. Gracias a Educate Magis por la invitación y a toda la Comunidad Educativa del Colegio San José que apoyó esta iniciativa.      

Tuvimos una clase virtual junto a 8 colegios de la Compañía de Jesús a nivel mundial Read More »

Docentes del San José condecorados por Uninorte por mejor puntaje en Pruebas Saber Pro

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Los docentes de Matemáticas del Colegio San José, John Jairo Henao Torres y Alejandro Vásquez del Castillo, fueron condecorados por la Universidad del Norte en la ceremonia de Reconocimientos del Programa Mérito Estudiantil, mejores ICFES Saber Pro, por haber obtenido a nivel regional Caribe el puntaje más alto de dicha prueba en la categoría Ciencias Exactas y Naturales de la Institución de Educación Superior mencionada. Los educadores John Henao y Alejandro Vásquez son matemáticos con énfasis en Ciencias de la Computación, titulados por Uninorte en diciembre de 2017 y marzo de 2018 respectivamente. Ellos presentaron la prueba ICFES Saber Pro en octubre de 2017. Los dos fueron becarios de la Universidad del Norte y desean compartir este logro a sus alumnos, pero también a sus compañeros, como un estímulo y prueba de que se puede llegar lejos cuando se aprovechan las herramientas (preparatorios, simulacros, becas) que brindan instituciones de calidad. Actualmente, John Henao cursa una Maestría en Matemáticas en Uninorte y también funge como profesor asistente de Cálculo Vectorial. ¡Ambos son un orgullo para el Colegio San José!

Docentes del San José condecorados por Uninorte por mejor puntaje en Pruebas Saber Pro Read More »

Nadador del San José: plata y bronce nacional

Por: Lesvia Navarro, docente de Natación El nadador Juan Diego Celis Contreras, estudiante del Colegio San José, ganó para el Atlántico dos medallas de plata y otras dos de bronce en el Campeonato Nacional Interligas, que se llevó a cabo en Medellín, del 15 al 19 de agosto pasados. Juan Diego obtuvo preseas de plata, en la categoría 50 mt mariposa y de bronce en 100 mt libre, como deportista de la Liga de Natación del Departamento. Estos resultados hacen que se mantenga entre los 3 mejores nadadores de Colombia, en la categoría 16 años. Actualmente, él está compitiendo por un cupo para los XVI Juegos del Pacífico 2019, a realizarse en Samoa (Oceanía) en agosto del año mencionado.

Nadador del San José: plata y bronce nacional Read More »

Benhur Navarro S.J. tomó posesión como rector del Colegio San José

En la mañana del miércoles 15 de agosto de 2018, el Coliseo Xavier del Colegio San José fue el escenario donde el padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J. tomó posesión como nuevo rector del Plantel Académico, ante los estudiantes, educadores escolares, funcionarios, directivos, jesuitas, autoridades civiles, dirigentes de otras instituciones educativas e invitados especiales. La ceremonia inició con la Eucaristía del Día de la Asunción de María, presidida por el padre Enrique Gutiérrez S.J., Presidente de la Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia -ACODESI- y concelebrada por los sacerdotes jesuitas, Gabriel Jaime Pérez, Rector saliente de la Institución; Jorge Camacho, Superior de la Comunidad Jesuita de Cartagena; Mauricio Moreno, Vicario de la parroquia Santa Rita de Casia y Formador de la Ruta Verde del Papa Francisco; Carlos Franco Revelo, Director de la Casa de Ejercicios "Villa Claver"; Jorge Iván Moreno, Párroco de Santa Rita de Casia; Jorge Hernández, Director de la Fundación Centro de Cultura Afrocaribe; Carlos Ossa, colaborador de la Pastoral de la parroquia Santa Rita de Casia; Alexander Narváez Valenzuela, Director de Pastoral del Colegio San José y el nuevo Rector, Benhur Navarro Abril. Asimismo, participaron los escolares Nilson Castro S.J. y Sebastián Delgado S.J. junto al grupo de acólitos del Colegio, integrado por estudiantes. Por su parte, varios integrantes de las áreas funcionales del Plantel, así como de los estudiantes y padres de familia, fueron los encargados de presentar ante el Altar las ofrendas. Seguidamente, inició el Acto de Protocolo de Posesión, el cual contó con la compañía en la mesa principal de Steimer Mantilla, Alcalde de Puerto Colombia; Mónica Torres, Subsecretaria de Educación del Departamento; Ana Sofía Mosquera, Directora Administrativa y Financiera del Colegio; Regina Ebratt, Vicepresidente de CONACED Atlántico; padre Benhur Navarro Abril S.J., nuevo Rector; padre Enrique Gutiérrez S.J., Presidente de ACODESI; padre Gabriel J. Pérez, Rector saliente; hermano Nelson Otaya S.J., Director Académico del Plantel; padre Alexander Narváez S.J., Director de Pastoral de la Institución, padre Jorge Camacho, Superior de la Comunidad Jesuita en Cartagena y Eunice Gamero Zúñiga, Directora de Bienestar Estudiantil del San José. El evento protocolario inició con la intervención de la Banda de Músicos de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, la cual entonó las notas de los himnos. Posteriormente, el Presidente de ACODESI, el padre Enrique Gutiérrez S.J., como delegado del Padre Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, Carlos Eduardo Correa S.J., dio lectura de una carta emitida por éste dirigida al nuevo Rector del Colegio San José y en la que también expresó palabras de agradecimiento al dirigente saliente.   El padre Gabriel Jaime Pérez S.J. se dirigió por última vez a todo el Colegio y presentes en el evento, quien luego recibió por parte del Consejo Ejecutivo de la Institución la máxima condecoración que ésta otorga, la medalla Gran Cruz, por ser ejemplo de vida y testimonio por su trayectoria apostólica. El hermano Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico le impuso la insignia. Al momento emotivo, se sumó la docente Betty Camacho, quien en representación de los educadores escolares expresó un sentido discurso al padre Gabriel Jaime. El Acto continuó con la bienvenida al nuevo Rector, por parte de la Subdirectora Académica de Preescolar, la señora Telma Polo. De igual manera, delegados de cada área del Plantel del Colegio, entregaron al padre Benhur Navarro Abril S.J. los símbolos institucionales. De parte del alumnado, de manos de Luciana Santos Molina, de 5° Grado y de Isaac Valverde Molina, de 11° Grado se le concedieron al nuevo líder la bandera y el escudo; luego, en nombre de los educadores escolares de cada sección académica, las señoras Peggy Giraldo, Vicky Chedrauy y Carla Arbini le cedieron el Proyecto Educativo Institucional -PEI-; inmediatamente, los presidentes del Consejo de Padres, los señores Jorge López y Yaliza De Ávila junto a sus hijos, en compañía de los presidentes de la Asociación de Padres de Familia del Colegio, Herbin Navarro y Yeira Saavedra también con su hijo y la señora Karla Flórez, presidenta de la Escuela de Padres al lado de su hija le dieron un cuadro con la pintura de la Sagrada Familia, como símbolo de la dupla educativa Familia - Colegio; para finalizar esta parte, el Consejo Ejecutivo y el padre Gabriel Jaime Pérez S.J. le concedieron las llaves de la Institución. Luego, el padre Enrique Gutiérrez S.J. procedió a condecorar como Rector al padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J. imponiéndole la medalla que simboliza dicho designio por parte de la Compañía de Jesús, momento de beneplácito para los asistentes. Antes del discurso del nuevo Rector, el Concejal de Santa Lucía, José Alejandro Ospina, municipio donde el Colegio San José hace labor social, le hizo entrega de una escultura que simboliza parte de la economía del lugar, en agradecimiento por el acompañamiento que la Institución les ha hecho. La jornada finalizó con un cóctel ofrecido en el Salón Múltiple San José Pignatelli, al que asistieron miembros de cada estamento del cuerpo del Colegio y en el que se dio por iniciado con el brindis por parte del padre Enrique Gutiérrez S.J. al lado de la familia del nuevo Rector, quienes asistieron directamente desde Aguachica (Cesar). En el compartir, estudiantes de 4° y 5° Grado hicieron una muestra de pre ballet y merengue, dirigidas por la docente de danza Luceidis Morales; de igual manera, amenizó la alumna de 6° Grado, María Juliana López Salcedo, con la interpretación de la pieza musical Héroe.  

Benhur Navarro S.J. tomó posesión como rector del Colegio San José Read More »

El primer día de clases del 2do siglo del Colegio San José

El 13 de agosto, primer día de clases del 2018 - 2019, primer año del 2° siglo del Colegio San José inició muy temprano, antes de 6:30 am los colaboradores apostólicos ya estaban en movimiento para recibir a los estudiantes. "La Iguana San José" también madrugó, no quiso perderse del cariño de los alumnos y acompañarles en el día tan anhelado, especialmente a los miembros de la Promoción Racers 101 - 2018 / 2019. La nueva Promoción de futuros bachilleres ingresaron al parqueadero del Campus en una caravana de carros, con banderines de cuadros blancos con negro y globos blancos. Sus familiares les hicieron una calle de honor en la puerta principal del Lobby, y luego junto a los jóvenes de 6to grado entraron trotando al mejor estilo de la Llama Olímpica. La meta era llegar juntos al Hall de Bachillerato, ahí les estaban esperando los directivos, educadores escolares y demás estudiantes de Bachillerato. La alegría del encuentro fue la nota predominante.   Posterior a ello, se reunieron en la plaza central del Colegio para un registro fotográfico del recuerdo, nuevamente acompañados de sus padres de familia, pieza clave de la bina Colegio - Padres para su formación educativa. Seguidamente, en el Hall de Bachillerato, el padre Gabriel Jaime Pérez S.J., Rector del Colegio San José dio a conocer a los presentes al nuevo cuerpo docente de dicha sección y a los nuevos directivos: la Directora de Bienestar Estudiantil, la señora Eunice Gamero Zúñiga; el Director de Pastoral, el padre Alexander Narváez Valenzuela S.J.; y a su sucesor en la Rectoría a partir del 15 de agosto, el padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J., quien tomó la palabra. Casi en simultánea, desde las 7:30 a.m. los pequeños del Preescolar del Colegio iban llegando a su sección y fueron sorprendidos con la acogida que les dio "La Iguana San José", con quien pudieron jugar y entrenerse fantásticamente.      Por su parte, los niños de 1er Grado de Primaria tuvieron una jornada fuera de serie en su primer día de clases en esta sección, al pasar al "Colegio Grande", porque sus Acompañantes Grupales y Co Acompañantes se vistieron de personajes especiales para darles clases de una manera muy divertida, que seguramente no olvidarán jamás.    

El primer día de clases del 2do siglo del Colegio San José Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?