Colegio San José Barranquilla

Nuestro Colegio San José, par amigo en Aliados 10 Inglés

En el marco del programa Colombia Bilingüe, del Ministerio de Educación Nacional, el Colegio San José es uno de los 20 colegios privados bilingües escogidos a nivel nacional para intercambiar experiencias con 20 Normales Superiores, a través del proyecto Aliados 10 Inglés. El pasado 13 de abril, nuestro Colegio hizo presencia en el evento que dio apertura a este proyecto en Bogotá. Allí conocimos a nuestro par amigo, la Escuela Normal Superior La Hacienda. Del grupo de académicos del Plantel que asistieron al Encuentro fueron el Hermano Nelson Otaya S.J, Director Académico; Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe; Nelson Díaz, docente de Social Studies y Patricia Morales, docente de Speech. El evento tuvo lugar para que los pares amigos generaran lazos y conocieran los detalles de la metodología del proyecto que se realiza en alianza con el British Council, una organización internacional del Reino Unido creada desde 1934 para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Aliados 10 Inglés ofrece a sus participantes una formación en mentoría, enfocada en herramientas para fortalecer las dinámicas de trabajo en equipo de Colombia Bilingüe. A continuación puede ver video de la Coordinadora de Educación Bilingüe del Colegio San José, Zuleima Ahumada, en el evento Aliados 10 Inglés. La profe Zuleima Ahumada, del colegio San José de Barranquilla, nos cuenta sobre la iniciativa #Aliados10Inglés del @Mineducacion y @cobritish. pic.twitter.com/toR2unjs1O — MinEducación (@Mineducacion) April 13, 2018   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Nuestro Colegio San José, par amigo en Aliados 10 Inglés Read More »

XIV Curso-Taller Nacional de Asesores “MAGIS”

Como parte de la propuesta educativa de los colegios de la Compañía de Jesús en Colombia, con los Curso - Taller de Formación Integral, que cuenta con 30 años de existencia en la Provincia, inició el 17 de abril de 2018 la decimocuarta versión del Curso - Taller Nacional de Asesores, en la casa de encuentros Villa Gonzaga del Colegio San Luis Gonzaga (Manizales) Somos una gran comunidad de 50 estudiantes de 9°, 10° y 11°, acompañados por 12 asesores de pastoral, representando todos los Colegios de la red en esta experiencia formativa, que finaliza el domingo 22 de abril del presente año. Por parte del Colegio San José estuvieron representando los estudiantes Natalia Rodríguez, Andrés Bernier, Samuel Barón y Daniel Moreu en compañía del Coordinador de Curso - Talleres del Plantel, Sebastián Delgado S.J. Desde la pasada experiencia del Curso-Taller Nacional de Asesores, del 2016, hemos dado continuidad a los procesos de formación integral de los estudiantes que se preparan como asesores para apoyar las experiencias de los Curso-Taller en sus colegios, y a su vez hemos extendido la mirada a la misión más amplia que ellas y ellos llevan a cabo en las diversas actividades y procesos pastorales en sus colegios. No buscamos solamente colaborar en la formación de asesores únicamente para los Curso-Talleres, sino para todas las actividades que animan nuestras Pastorales, buscando así un mayor bien universal. Esto significa que buscamos apoyar el proceso de formación integral que ya viene aconteciendo en los estudiantes participantes, y además, poder contar con un grupo de jóvenes “que más quieran afectarse”, en el acompañar, asesorar y liderar curso-talleres, campamentos misión, grupos apostólicos, campañas de solidaridad, y demás acciones pastorales en su colegio y, por qué no después, en otros tiempos y espacios después de su paso por la vida escolar. Agradecemos la colaboración de todos los colegios de ACODESI por su participación y apuesta por esta experiencia formativa, al P. Enrique A. Gutiérrez T., S.J. por su apoyo desde la Presidencia de la red, a los homólogos que han aportado en esta construcción colaborativa en servicio de los estudiantes y sus colegios. De manera especial queremos agradecer a toda la comunidad educativa del Colegio San Luis Gonzaga por su acogida, apoyo, y compromiso permanentes. Confiamos en manos de Dios estos días de formación, para que podamos disponernos de la mejor manera en este camino de buscar juntos cómo ser más conscientes, competentes, compasivos, comprometidos y coherentes en la misión compartida de reconciliación consigo, con los semejantes, con la creación y con Dios. Por: Juan Fernando Álvarez en la web de Jesuitas Colombia

XIV Curso-Taller Nacional de Asesores “MAGIS” Read More »

Apertura de la Semana Académica y conmemoración del Día del Idioma

En la mañana del viernes 20 de abril, la sección de Bachillerato se reunió en el Auditorio San José Pignatelli para apreciar la apertura de la Semana Académica, que irá hasta el viernes 27 de abril.  El acto inició con la oración dirigida por el Hermano Nelson Otaya S.J., Director Académico, quien recordó a los presentes que uno de los objetivos de la educación impartida en el Colegio San José dista de la indiferencia, por tanto exhortó a valorar al otro, y por tanto en el momento espiritual orar por algún compañero o profesor y pedir por sus necesidades, ésto inspirado en el reciente conversatorio que se desarrolló en el Plantel acerca de la construcción de la Paz en donde varias personas expusieron su testimonio de vida. Luego, en la Apertura liderada por Manuel Madrid, Coordinador de la Biblioteca, se apreció una representación teatral del cuento "Un día de estos" de la obra "Los funerales de la mamá grande" del Nobel de Literatura colombiano y exalumno del Colegio San José Gabriel García Márquez, y que fue dramatizada por grupo de docentes. Ver fragmento de la obra teatral en nuestro Instagram haciendo click aquí Como continuidad del encuentro, se dio paso al Julio Penenrey, Magister en Literatura Latinoamericana y docente de la Universidad del Norte quien brindó la conferencia "Macondo: génesis y apocalipsis de un mundo. Una mirada desde los Derechos Humanos". Ver fragmento de la conferencia en nuestro Instagram haciendo click aquí  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Apertura de la Semana Académica y conmemoración del Día del Idioma Read More »

Estudiante del San José, Mejor Bajista del Festival de Música del colegio Karl C Parrish

El viernes 13 de abril, en horas de la tarde, se llevó a cabo el Festival de Música del colegio Karl C. Parrish, en las instalaciones del dicho Plantel, en el que la banda de rock Ignatius del Colegio San José participó y uno de sus integrantes, el estudiante Edwin Collazos De la Hoz obtuvo el premio al Mejor Bajista. IGNATIUS, dirigida por el profesor de música del Colegio San José, Carlos Villa, estuvo en el Festival con los siguientes integrantes: De Undécimo grado, Diego Ortiz Andrade en la guitarra, Luis Eduardo Roa en la batería, José Eduardo Orozco en voces, Sofía Calle en voces y Alfredo Castro en el teclado; por su parte, en el bajo, Edwin Collazos De la Hoz de Sexto grado. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.    

Estudiante del San José, Mejor Bajista del Festival de Música del colegio Karl C Parrish Read More »

Cuarto grado recibió el Sacramento de la Primera Comunión

Luego de un tiempo de preparación liderado por la Pastoral del Colegio San José, los estudiantes de Cuarto grado de Primaria del Plantel recibieron el Sacramento de la Primera Comunión el sábado 14 de abril en la Capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en sus instalaciones. La Eucaristía estuvo presidida por el Rector del Colegio, padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J. y a ella asistieron padres y madres de familia, así como representantes de los educadores escolares y directivos de la Institución. Los alumnos que recibieron el Cuerpo y Sangre de Cristo en días anteriores tuvieron la oportunidad de vivir también el Sacramento de la Reconciliación en la mañana del martes 10 de abril con los padres Edward Utria y William Pino en el Oratorio San José. Posteriormente, compartieron como hermanos un desayuno en el Auditorio San José Pignatelli, donde tuvieron una recreación dirigida.       Días después, el jueves 12 de abril, en compañía de sus familias acudieron a la Ceremonia de la Luz en la Capilla Nuestra Señora del Camino, en compañía del padre William Pino, en la que recibió cada uno de los estudiantes, un Rosario, un Cirio y La Biblia. El Acto culminó en un compartir con las familias y asistentes.     Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Cuarto grado recibió el Sacramento de la Primera Comunión Read More »

Solo por el 22 de abril la Misa Dominical del Colegio San José será a las 10 de la mañana

El Colegio San José Barranquilla informa que por motivos del Family Day 100 Años y como apertura de éste, la Misa Dominical del 22 de abril se celebrará a las 10 de la mañana en la Capilla Nuestra Señora del Camino, ubicada en el Plantel.  La Eucaristía será presidida por el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., Rector del Colegio. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Solo por el 22 de abril la Misa Dominical del Colegio San José será a las 10 de la mañana Read More »

Healthy Eating Habits activity in K4C

Every morning Emma wakes up with a joyful song, with fun lyrics about fruits or animals sang by her mother. Then, when she’s at School with her classmates of K4C, before the morning snack she pays attention when Miss Clau and Miss Majo ask the kids what did they bring on their lunchbags. One day, she realized some of her classmates didn’t like to eat fruits, and she told her mother she wanted to do something to inspire the kids and help them see how important fruits are. That is why yesterday, Emma shared her favourite song about fruits with her teachers and classmates, and brought along some apples, peaches, pears, bananas and pineapples. Emma was amazed because some of her classmates haven’t eaten a pineapple before! Miss Claudia Bautista and Miss María José Castañeda are always seeking to foster healthy eating habits with the kids of K4C, which is why they considered to welcome Emma Maria’s idea to their class on April 12th. Miss Claudia Bautista argued: “Even though we are currently working on our Projects about Barranquilla, with this activity we wanted to offer the opportunity to one of our students to take the initiative to share something she enjoys, and at the same time promotes healthy eating habits with the kids” Miss Maria José Castañeda stated: “We were proud and surprised about the kids, because not only they were trying new flavours and eating delicious fruits, but also when the fruits were been cut they were able to relate the figures they saw, with what we are covering on our Math class”.   The children of K4C were excited about the activity, because some of the fruits were entirely new for them. We would like to present some of the comments they expressed during the activity: Lucía Viloria said: “Miss, yo nunca he comido piña, pero la voy a probar” Ema Campos said: “mmm… ¡me encanta la piña!” Sebastián Tovar said: “¡Miss, me encantan las frutas!” Abel Giacometto said: “Miss, ¿tu has visto cómo hacen el jugo de piña? ¿en serio lo sacan de la fruta?” The students were able to learn new vocabulary in english as well as in spanish, whilst learning about new shapes and flavours. It is important to bear in mind that the activity was entirely an initiative of Emma María García Trespalacios (K4C), who is also the daughter of María José Trespalacios, a former alumna of our School. Por: Martha Delgado Cañas, Coordinadora de Admisiones.

Healthy Eating Habits activity in K4C Read More »

Entre acordeón, Colegio San José tuvo conversatorio didáctico con docente de Uninorte

Con la intención de generar  espacios donde el Colegio San José promueva la cultura en sus estudiantes, de 8:30 a.m. a 10:00 a.m. se realizó el martes 10 de abril del 2018 en sus instalaciones un taller con el maestro Leo Millán, docente de la Universidad del Norte, quien compartió su experiencia en el acordeón a través de  un conversatorio didáctico con los alumnos del Núcleo Básico Diversificadas (Metodología de la Investigación en Arte y Cultura).   La actividad tuvo como  objetivo  responder  algunas inquietudes  por parte de los  estudiantes quienes realizan  una investigación  sobre este instrumento, para que conozcan  más de su programa  y sea parte de su proyecto de vida en el futuro. Por: Carlos Villa, docente de música.  

Entre acordeón, Colegio San José tuvo conversatorio didáctico con docente de Uninorte Read More »

Conclusiones del IV conversatorio sobre construcción y paz 

Con el objetivo de reflexionar sobre la vivencia de la paz y la inclusión en el Colegio San José y la región Caribe, la Institución realizó el pasado 23 de marzo, el IV Conversatorio; actividad que se llevó a cabo en el Auditorio San José Pignatelli, en esta ocasión, los estudiantes pudieron compartir con invitados especiales: el Concejal de Santa Lucía José Alejandro Ospina, la líder wayuu Arelys Pana Epieyú, Yesennia Pérez, Socióloga, Defensora del Pueblo y Sebastián Diazgranados, Vicepresidente del Consejo Estudiantil de 11 grado.  La secretaria del Conversatorio Natalia Daniels pudo concluir: Se construye paz a partir de la diversidad, puesto que dentro de esta se encuentra la manera efectiva para aceptar al otro. Esto se evidencia en las formas en que diversas figuras sociales contribuyen a la construcción de la paz, visibilizando a los pueblos indígenas por medio del arte, brindando oportunidad de progreso, promoviendo y divulgando los derechos humanos desde varios escenarios, desaprendiendo la violencia, tanto física como psicológica. Otros insisten en que la educación es la solución, la base primordial para las buenas relaciones, y siguiendo esto hacen diplomados de derechos humanos; mientras que algunos afirman que la paz debe primero promoverse dentro del núcleo familiar para poder enseñarla después a la sociedad. Ahora bien, cabe resaltar que, desde todos los cargos se visualiza la construcción de paz de una manera diferente, pero todos coinciden en que se puede hallar en la revolución de las pequeñas cosas; todos juntos como agentes de cambio.   No solo la construcción de la paz está abierta a muchas interpretaciones sino también la paz misma, es decir, entre los distintos puntos de vista se ve como el seno de la sociedad y la madre fructífera de ella; también, se ve cómo no es solo para evitar guerra sino para mejorar la calidad de vida, pero todos están de acuerdo en que es necesaria primero la paz interna para luego poder proyectarla a los demás.       Por: Coordinación de Área de Sociales y Dirección de Bienestar Estudiantil. 

Conclusiones del IV conversatorio sobre construcción y paz  Read More »

Colegio San José desde la investigación aporta al medio ambiente de la mano de universidades europeas

Con mucha alegría y satisfacción el Colegio San José continua trabajando en uno de los productos de diseminación científica del proyecto Manglares en colaboración con la Universidad de Utrecht en Holanda y la Universidad de Exeter en el Reino Unido. La primera etapa del proyecto se llevó a cabo en julio del año 2017 y tuvo la participación de profesores y estudiantes del área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y del director académico saliente el padre Juan Manuel Montoya S.J. El proyecto tiene dos objetivos específicos: generar conciencia sobre el valor de los ecosistemas de manglar y enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes a través de su participación en proyectos de investigación científica de alto nivel.  En el siguiente video se pueden apreciar más detalles de dicho proyecto: De igual forma en el blog  http://geoblog.weebly.com/expedition-colombia El Colegio San José espera poder seguir estableciendo un vínculo de transferencia de conocimiento científico con las Universidades en las etapas próximas del proyecto de investigación.  Por: Dunia H. Urrego (U. Exeter) y Barend van Maanen (U. Utrecht)  

Colegio San José desde la investigación aporta al medio ambiente de la mano de universidades europeas Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?