Colegio San José Barranquilla

¿Por qué las Matemáticas en el San José son tan divertidas?

Por: Luis Fontalvo, docente de Matemáticas. Fotografías: Lila Sarmiento, docente de Lengua Castellana. Las clases de matemáticas en el Colegio San José se han convertido en un goce total para los estudiantes, puesto que encuentran en el desarrollo de las mismas, experiencias cargadas de significado que los forman para su desempeño en el mundo cotidiano. Lo anterior gracias al método institucional de enseñanza de las Matemáticas: “Matemáticas para la vida”, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo del pensamiento matemático, a fin de que los alumnos puedan tomar decisiones de cualquier naturaleza de manera asertiva y centrar el aprendizaje natural de esta ciencia exacta. Las Matemáticas para la Vida, desde su modelo didáctico, propone que la manera de alcanzar el desarrollo del pensamiento anteriormente mencionado, se da a través de tres fases didácticas: Construcción del Objeto Matemático Adquisición de la destreza Desarrollo de la competencia. En la Construcción del Objeto Matemático (COM), los estudiantes lograrán ser capaces de realizar la caracterización de los contextos del objeto matemático, a través de situaciones problema generatrices y la comprensión del objeto matemático, siendo en esta última definida por tres momentos cronológicos de aprendizaje: Concreto, Pictórico y Simbólico. Desde Matemáticas para la Vida, lo “Concreto”, hace referencia a material manipulable que los estudiantes van utilizar durante la clase y contribuye a la comprensión de ese objeto de estudio, las Tiras de Fracciones o los Fraction Strips, que son un material didáctico manipulable, tienen como objetivo, facilitar la comprensión del objeto matemático, que en este caso particular son las fracciones. Mediante las Fraction Strips, los estudiantes representan de manera concreta las fracciones, dándole sentido al concepto de una fracción. Es así, como en días pasados los niños se encontraban realizando representaciones concretas de diferentes fracciones, que facilitan la comparación entre ellas, a fin, de poder identificarlas y compararlas. Las Fraction Strips, permiten comprender objetos de estudio agregados a las fracciones, como son orden de los números fraccionarios (menor que, mayor que), fracciones equivalentes y operaciones entre fracciones.    

¿Por qué las Matemáticas en el San José son tan divertidas? Read More »

Nuevo Consejo de Padres 2018 – 2019

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Luego de la I Asamblea General de Padres de Familia, los papás, mamás y acudientes de los estudiantes del Colegio San José eligieron a sus representantes para el Consejo de Padres, estamento de la Comunidad Educativa en la que tienen voz para comunicar las inquietudes, sugerencias y acompañar al Plantel en el proceso educativo. Dichos representantes se reunieron el viernes 7 de septiembre, en el Auditorio Matteo Ricci, ante el Hermano Nelson Otaya, S.J. (Rector Encargado), Yolima Fontalvo (Asistente de Rectoría) y Diana Quintero (Comunicadora y Promotora Institucional) para elegir a su Presidente, Vicepresidente y Secretario; asismismo, para ultimar detalles de su trabajo a seguir en el año lectivo.   Finalmente, quedaron electos los siguientes padres de familia para los cargos:  Presidente: Jorge López  Vicepresidente: Claudia Forero Secretaria: Alexandra Torres   Los integrantes del nuevo Consejo de Padres del Colegio San José, por grados son: Preescolar:  Kinder 4: Carlos Cepeda y Karina Pérez Kinder 5: Stephanie Pinedo y Jason Flórez Transición: Alejandro Dean y Nathaly Martínez   Primaria: 1°: Alex Vengoechea y Salma Royero 2°: Zulma Botonero y Renik Saavedra 3°: Roberto Pinzón y Alexandra Torres 4°: María Morelo y Carlos Gómez 5°: Claudia Forero y Jaime Forero   Bachillerato: 6°: Teresa Fadul y Jaime García 7°: Raúl Comas y Katherine Pardo 8°: Jorge López y Yaliza De Ávila 9°: René Torres y Laura Arzuza 10°: Henry Guevara y Johana Alarcón 11°: Guillermo Barros y Victoria Lorduy 

Nuevo Consejo de Padres 2018 – 2019 Read More »

Gran noche de humor II de ASIA San José

Por: Laury Marriaga Charris, Comunicaciones ASIA San José El pasado jueves 30 de agosto se llevó a cabo en el Salón Múltiple Pignatelli del Colegio San José, la GRAN NOCHE DE HUMOR II de ASIA San José, esta vez con la participación del reconocido humorista Lucho Torres. 250 integrantes de la comunidad educativa entre egresados, padres de familia, docentes y administrativos se reencontraron para remembrar momentos de su paso por la Institución. Fueron dos horas de esparcimiento por cuenta de chistes e historias a cargo de Lucho Torres, quien con una narrativa humorística cargada de todo el picante caribe llenó de carcajadas la noche. Quedaron de lado, las preocupaciones, el estrés del día y la monotonía, para darle paso a un espacio necesario de oxigenación. Desde ASIA San José entendemos que nuestras vidas van a un ritmo acelerado por las obligaciones diarias, por ello diseñamos estos encuentros pensando en que estos instantes son necesarios en tiempos en los que tanto hablamos de ser felices. El evento fue todo un éxito. Cada vez son más los exalumnos que participan en las actividades que promueve y lidera esta nueva Asociación de la mano del Plantel, que aunque haya cambiado de casa, el hogar sigue siendo el mismo, y la formación integral, espiritual y en valores, además del mismo idioma que hablamos, nos une. Parte de la Junta Directiva de ASIA San José y personal administrativo

Gran noche de humor II de ASIA San José Read More »

Pastoral abre un nuevo espacio: Sala de Acompañamiento Espiritual

Por: Nilson Castro, S.J. La Pastoral del Colegio San José da a conocer su Sala de Acompañamiento Espiritual, un espacio abierto a toda la Comunidad Educativa, creado para darle palabra a la vida con ayuda del discernimiento ignaciano. Estamos ubicados en el pasillo de Pastoral de Bachillerato, junto a las escaleras.  

Pastoral abre un nuevo espacio: Sala de Acompañamiento Espiritual Read More »

11 nuestros de 11° Grado: voluntarios en los Centroamericanos #Barranquilla2018

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Ian Márquez Vila, Andrés Florez Meyer, Juan J. Calderón Arroyo, Leonor Henríquez Hernández, Daniela Fontalvo Bustamante, Emmanuel Viloria Toledo, Alejandra Gutiérrez Rodríguez, Daniella Sánchez Navarro, Natalia Daniels Díaz, Juan P. Badillo Labouz y Juan P. Rodríguez Rodríguez, 11 estudiantes de 11° Grado del Colegio San José fueron los seleccionados para servir como voluntarios en los pasados  XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2018, desarrollados del 19 de julio al 3 de agosto en Barranquilla, como sede principal.   Gracias a su nivel de inglés y habilidades para la comunicación, estos estudiantes mencionados estuvieron acompañando y liderando las actividades de Protocolo Deportivo de Premiación de dicho certamen tan importante para el País, que les sirvió como experiencia de inmersión cultural, en su propia ciudad, pese a que el Colegio tiene convenio fuera de ella. "Fue una experiencia impresionante. Conocer de otras culturas requiere de capacidad de comunicación. Teníamos mucha responsabilidad en las manos, pese a que teníamos un coordinador", compartió Daniella Sánchez Navarro, estudiante de 11° A. Por su parte, Ian Márquez Vila, alumno también de 11° A, añadió, "Quedé con ganas de más, aprendí que existe mucho talento y cultura. Había que aprovechar lo que uno sabe y aplicarlo. Este evento nos hace sentir orgullos de Barranquilla". "La integración fue super buena, habíamos voluntarios de diferentes edades, estratos socioeconómicos... ¡Hubo inclusión! Había gente anciana, otros discapacitados", comentó Juan J. Calderón Arroyo, estudiante de 11° B. Juan P. Badillo Labouz, Andrés Florez Meyer, Daniela Sánchez Navarro, Emmanuel Viloria Toledo, Natalia Daniels Díaz, Juan P. Rodríguez Rodríguez, Daniela Fontalvo Bustamante, Leonor Henríquez Hernández, Ian Márquez Vila. Ausente: Alejandra Gutiérrez Rodríguez. Los jóvenes participantes coinciden en que están agradecidos con Dios por la experiencia vivida, pues gracias a ella también pudieron conocer lo que más allá se evidencia en el mundo deportivo y cómo con su trabajo voluntario pudieron aportar a que otros jóvenes como ellos lograran cumplir su sueño. "Los deportistas son gente normal, tienen sueños. Vi ahí como un chico de mi edad ya tenía 5 oros", agregó Juan J. Calderón Arroyo. Las jornadas no fueron nada fáciles, sino extensas, iniciaban a las 8 de la mañana y llegaban a su casa al filo de la media noche, con la satisfacción del deber cumplido. Lo cual también les significó a estos muchachos un acercamiento a lo que es el mundo laboral. Recibieron auxilio de alimentación, transporte y uniformes durante las dos semanas que duró la actividad, más algunos días de capacitación.  Aparte de lo intangible, les quedaron como recuerdos las camisas y pines que intercambiaron con los miembros de las delegaciones de los 37 países participantes, a quienes en varias ocasiones, incluso fuera de las actividades y sitios de la labor, sirvieron como traductores.   

11 nuestros de 11° Grado: voluntarios en los Centroamericanos #Barranquilla2018 Read More »

¡Colombia qué linda eres!: Así se tituló nuestro acto cívico

Por: Lila Sarmiento, docente de Lengua Castellana Cuarto Grado de Primaria fue el encargado del Acto sobre la Independencia de Colombia, que se vivió el pasado viernes 31 de agosto en el Colegio San José. Fue un espacio cargado de mucho aprendizaje y diversión, pues de manera lúdica y creativa se abordaron los sucesos que acontecieron para que se diera la Independencia de Colombia, hechos que recordamos cada 20 de julio y 7 de agosto al celebrar nuestras fiestas patrias. Se inició el Acto con una bella oración a cargo de la estudiante Isabella Díaz. Luego, se realizó el reconocimiento a los estudiantes destacados en el área de Sociales y se entonaron los himnos, se hizo el juramento a la bandera y se brindó una explicación muy dinámica del significado del escudo de Colombia. El Rector impuso medallas a los estudiantes destacados en el Acto Mrs. Marina Dugand, Subdirectora Académica de Primaria entregó distinciones a los niños en la actividad Un grupo de estudiantes fue reconocido por el Área de Sociales     Un grupo de estudiantes fue reconocido por el Área de Sociales Seguidamente, con un monólogo sobre el grito de Independencia se le dio un toque de humor al Acto, en éste, se explicaron los sucesos acontecidos el 20 de julio de 1810. Los hechos del 7 de agosto de 1819 se recrearon a través de una obra de teatro. Monólogo del 20 de julio La cuota musical se vivenció con un perfomance de la canción “La tierra del olvido” de Carlos Vives, un momento muy emotivo pues el Auditorio entero coreó la canción. Aparte del Perfomance musical Carlos Vives, personificado por un estudiante de 4to Grado y otros estudiantes animaron el recinto También hubo oportunidad de disfrutar de una majestuosa pasarela recreada en el "Fashion show de personajes históricos”, en él los niños desfilaron vestidos del estilo de la época de la Independencia, representando a los diferentes personajes célebres y con micrófono en mano hacían gala de las más grandes virtudes e históricas hazañas realizadas por cada figura emblemática que representaban. Adicionalmente, los estudiantes realizaron un incomparable popurrí bailable, en el que se viajó a través de los diferentes ritmos musicales y danzas que representan nuestra cultura colombiana, este momento fue muy ameno y el Auditorio lo demostró con su alegría y aplausos. Momento del baile "Esta es Colombia" Para finalizar se realizó una invitación turística, haciendo un breve recorrido por los lugares más emblemáticos y hermosos de nuestra amada patria Colombia. Al finalizar el Acto Cívico, se presentó muy creativamente la nueva imagen de Pastoral haciendo énfasis en los espacios de vivencia espiritual que hay en el Colegio y en un nuevo personaje que acompañara los procesos pastorales en primaria, “Igno, el astronauta”.  

¡Colombia qué linda eres!: Así se tituló nuestro acto cívico Read More »

Así fue nuestra primera toma de contacto comunitaria en Primaria

Por: Lila Patricia Sarmiento Ortega, docente de Lengua Castellana. Fotografía: Karen Matallana Fernández, docente de Filosofía. El miércoles 29 de agosto se realizó en el Hall de la sección de Primaria, la primera toma de contacto comunitaria del año 2018 - 2019, en ésta los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar un contacto espiritual con Dios a través de la oración y luego escucharon de viva voz de los aspirantes a Personerito, las maravillosas propuestas que éstos plantean para el presente año académico. También hubo oportunidad de conocer a los estudiantes de Bachillerato aspirantes a los cargos de Presidente, Vicepresidente del Consejo Estudiantil y Personero, ellos tan solo se dieron a conocer frente a los estudiantes de Primaria expresando sus nombres y el grado que cursan, en próximos días estarán socializando con toda la sección sus propuestas.

Así fue nuestra primera toma de contacto comunitaria en Primaria Read More »

Nueva imagen de la Pastoral del Colegio San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. El jueves 30 de agosto en el Colegio San José fue extraordinario: el día inició con la toma del Lobby por parte obreros con pico, pala, arena, escaleras, luciendo cascos y guantes industriales, simularon una construcción mientras los estudiantes, padres de familia, colaboradores y visitantes ingresaban. Estos personajes eran los agentes del área de Pastoral del Plantel, quienes según las directrices del P. Alexander Narváez Valenzuela, S.J., llamaban la atención de los curiosos para que no se perdieran el lanzamiento de la nueva imagen del "corazón" del San José, como se le conoce a dicha área desde donde se refuerza la espiritualidad, y la que en este año académico con una imagen renovada, luego de la celebración de un siglo de existencia de la Institución, traerá aires frescos para toda la Comunidad Educativa. ¡Cosas geniales están por llegar!  En los recesos, hubo muestra de fotografías y de elementos del recuerdo, muy al estilo #TBT de las redes sociales, en la que también los asistentes manifestaron en entrevistas para el canal de YouTube del Colegio los recuerdos que tienen con la Pastoral, sus anécdotas, para qué les ha servido en su vida haberse involucrado de alguna manera con esta área, etc.  Asimismo, se disfrutó de una Bailatón, donde estudiantes y educadores escolares demostraron con sus dotes de danza y de la espiritualidad que la alegría de anunciar el Evangelio impregna cada una de las actividades de la Pastoral. De esta actividad resultó ganadora una pareja de 11° Grado. Ver la transmisión por Instagram. Finalmente se lanzó la nueva imagen, develándola entre telones y confetis.

Nueva imagen de la Pastoral del Colegio San José Read More »

Tuvimos una clase virtual junto a 8 colegios de la Compañía de Jesús a nivel mundial

Por: Geny Manchego, Coordinadora TIC y Diana Quintero, Comunicadora y Promotora Institucional   Representamos a Colombia en una clase virtual (aula conectada) de Educate Magis con el P. José Alberto Mesa S.J, Secretario de Educación Jesuita, quien estaba conectado desde los Estados Unidos, junto a Ciara Beuster, Community Facilitator. ¡Estuvimos 9 Colegios Jesuitas a nivel mundial conectados en una clase virtual sobre la colaboración global! Los estudiantes participantes de nuestro Colegio fueron los aspirantes a las candidaturas del Gobierno Estudiantil, quienes de forma protagónica y autónoma lideraron sus intervenciones.   http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/08/WhatsApp-Video-2018-08-24-at-2.12.00-PM.mp4   En un mundo globalizado, el aula conectada de los colegios de la Compañía de Jesús a nivel mundial permite interactuar con otras culturas y acortar distancias. Estas experiencias interculturales nos invitan a vivir en armonía y favorecen el respeto hacia la diversidad. Recordemos que, con el Aula Virtual, programa que desde hace dos años lideramos en el Colegio San José, construimos comunidades de aprendizaje, donde nuestros estudiantes tienen la oportunidad de aprender de otros y con otros a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación como herramientas mediadoras del proceso de enseñanza aprendizaje. Tanto a nivel local como global, tal como hoy lo evidenciamos con la experiencia de Aula Conectada.  La intención es continuar con este tipo de experiencias virtuales con todas las áreas del Colegio y que puedan descubrir cómo es el mundo tan diverso. Gracias a Educate Magis por la invitación y a toda la Comunidad Educativa del Colegio San José que apoyó esta iniciativa.      

Tuvimos una clase virtual junto a 8 colegios de la Compañía de Jesús a nivel mundial Read More »

Docentes del San José condecorados por Uninorte por mejor puntaje en Pruebas Saber Pro

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional. Los docentes de Matemáticas del Colegio San José, John Jairo Henao Torres y Alejandro Vásquez del Castillo, fueron condecorados por la Universidad del Norte en la ceremonia de Reconocimientos del Programa Mérito Estudiantil, mejores ICFES Saber Pro, por haber obtenido a nivel regional Caribe el puntaje más alto de dicha prueba en la categoría Ciencias Exactas y Naturales de la Institución de Educación Superior mencionada. Los educadores John Henao y Alejandro Vásquez son matemáticos con énfasis en Ciencias de la Computación, titulados por Uninorte en diciembre de 2017 y marzo de 2018 respectivamente. Ellos presentaron la prueba ICFES Saber Pro en octubre de 2017. Los dos fueron becarios de la Universidad del Norte y desean compartir este logro a sus alumnos, pero también a sus compañeros, como un estímulo y prueba de que se puede llegar lejos cuando se aprovechan las herramientas (preparatorios, simulacros, becas) que brindan instituciones de calidad. Actualmente, John Henao cursa una Maestría en Matemáticas en Uninorte y también funge como profesor asistente de Cálculo Vectorial. ¡Ambos son un orgullo para el Colegio San José!

Docentes del San José condecorados por Uninorte por mejor puntaje en Pruebas Saber Pro Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?