Colegio San José Barranquilla

11 Grado vivió los Retiros Espirituales de San Ignacio de Loyola

Por: Jhon Jaime García, Coordinador de Pastoral sección Bachillerato - Colegio San José Los días lunes 19 y martes 20 de noviembre del 2018, los estudiantes de 11° Grado del Colegio San José vivieron los retiros espirituales ignacianos. Cada uno de los tres cursos tuvo la experiencia en simultánea, en diferentes lugares del departamento del Atlántico, como lo es la Casa San Pablo (Salgar), el Seminario Regional Juan XXIII (Salgar) y la Casa Luis Amigó (Sabanagrande). En esta ocasión estuvieron acompañados por el P. Alexander Narváez Valenzuela, S.J., Director de Pastoral del Colegio; Nilson Castro S.J., Acompañante Espiritual de la Institución; asimismo, participaron otros agentes de la Pastoral y profesores del Plantel, quienes con sus entusiasmo y experiencia de fe, orientaron este momento significativo. Dicha experiencia hace parte del programa de Formación en la Fe, desde el cual se brinda herramientas a los alumnos para que redescubran la vida a través del discernimiento y el encuentro personal con Jesús de Nazaret.  El Colegio San José pide a Dios que siga acompañando a cada uno de los jóvenes que tuvieron la oportunidad de compartir este espacio de interiorización y oración para continuar descubriendo el acontecer de Dios en sus vidas.    

11 Grado vivió los Retiros Espirituales de San Ignacio de Loyola Read More »

Primaria estrena espacio de acompañamiento espiritual

Por: Vicky Chedrauy, Coordinadora de Grupos Apostólicos - Colegio San José El Área de Pastoral del Colegio San José presenta a toda la comunidad educativa un nuevo espacio de acompañamiento espiritual ignaciano, que está ubicado en la oficina de Pastoral en Primaria, segundo piso, al lado de la Sala de Profesores.   Desde hace un año, la Pastoral ha implementado sitios para la atención espiritual a los estudiantes y en la sección Primaria, la profesora Vicky Chedrauy ha acompañado a los niños y niñas que lo han necesitado. Vicky Chedrauy junto a un estudiante de Primaria en la sala de acompañamiento espiritual de dicha sección El Colegio invita a la Familia San José a frecuentar este lugar diseñado para compartir la vida, para acompañarles en el día a día, para descansar un poco de los afanes y a centrar la mirada en Dios, poniendo en Él la esperanza, como dice San Ignacio de Loyola, "Haz las cosas como si todo dependiera de ti y confía en el resultado como si todo dependiera de Dios". La sala de acompañamiento espiritual es un lugar especial, y ante esto vale la pena recordar lo que dice el Evangelio según San Marcos, en el capítulo 6, “Los apóstoles se reunieron con Jesús... Él, entonces, les dice: Vengan también ustedes aparte, a un lugar especial, para descansar un poco. Pues los que iban y venían eran muchos, y no les quedaba tiempo ni para comer”. Los visitantes de este espacio de acompañamiento podrán conocer además a dos nuevos amigos de San Ignacio y del discernimiento: The Thinking Rabbits; también, disfrutar de un dulce menú ignaciano: huevitos de gomita para la proteína espiritual, varitas de zanahoria para afinar la visión interior y bananitos para la fibra del corazón. Vicky Chedrauy y Adreina Pedrozo, Coordinadora del FAS, compartiendo las golosinas y nuevos amigos de San Ignacio en la sala de acompañamiento espiritual de Primaria

Primaria estrena espacio de acompañamiento espiritual Read More »

5A del Colegio San José honró al adulto mayor del comedor Madre Teresa de Calcuta

Por: Adreina Pedrozo Hernández, Coordinadora del Programa Formación y Acción Social (FAS) - Colegio San José Fotos: Karen Matallana, Co Acompañante 5°A - Colegio San José El pasado jueves 22 de noviembre, los estudiantes de 5°A del Colegio San José acompañados por las profesoras Kari Cure y Karen Matallana, tuvieron la oportunidad de visitar a los abuelitos del Comedor Madre Teresa de Calcuta, el cual lleva más de 20 años funcionando en la parroquia San Francisco de Asís de la ciudad de Barranquilla. Con esta experiencia buscamos que los alumnos descubran el valor del adulto mayor en la sociedad, los tengan en cuenta como constructores de historia y comprendan su situación como seres humanos necesitados de afecto y compañía. En una sociedad como la nuestra, suele ser muy común restar importancia y valor al gran aporte que las personas de la tercera edad realizan a la familia, a la sociedad y a la misma Iglesia. Es muy común escuchar hablar de la “cultura del descarte”, en dónde los ancianos llevan la peor parte. Osvaldo Valencia Navarro de 78 años, guarda las cartas que le recuerdan los estudiantes que lo han visitado durante años. Esta es la de Sofía Pallares cuando cursaba 5to. Grado   Osvaldo comparte la carta que le escribió Santiago Salazar cuando cursaba 5to Grado y visitó el Comedor   Guillermo Olaya Durán, también muestra con orgullo las cartas que los estudiantes del Colegio San José le escriben en sus visitas al Comedor y dice que cuando está cabizbajo las lee. Ésto le permite sentir que no está solo. A través de su Programa de Formación y Acción Social (FAS),el San José sigue apostándole a trabajar con toda la comunidad educativa en la sensibilización frente a estas realidades, intentando sembrar en sus corazones la importancia que tiene el honrar, respetar, cuidar y acompañar a los ancianos.  “A los abuelos que han recibido la bendición de ver a los hijos de sus hijos, se les ha confiado una gran tarea: transmitir la experiencia de la vida, la historia de una familia, de una comunidad, de un pueblo; compartir con sencillez una sabiduría y la misma fe, el legado más precioso”, dijo el Papa Francisco. El Colegio San José agradece a Dios por los rostros alegres de los abuelitos del comedor, quienes, al ver llegar a los estudiantes, se dejan contagiar inmediatamente por su energía y ocurrencias; por la paz y sabiduría que regalan a los alumnos, enseñándoles así un modo mejor de vivir.

5A del Colegio San José honró al adulto mayor del comedor Madre Teresa de Calcuta Read More »

Colegio San José repitió brigada de salud en la Guajira

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social del Colegio San José El pasado sábado 17 de noviembre el Colegio San José realizó nuevamente una brigada de salud en la Guajira, en esta ocasión en la ranchería Kamuschasain, perteneciente a la jurisdicción del territorio de la Media Guajira, donde se encuentra la comunidad Jayapamana, liderada por Otilia Pérez, quien brindó acompañamiento y orientación. La actividad fue organizada por el área de Pastoral, dirigida por el padre Alexander Narváez Valenzuela S.J., y coordinada por Proyección Social, a cargo de Mariela Alvear Beleño, en la que participaron también otros jesuitas del Colegio, como el padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector; el Hermano Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico, Nilson Castro S.J., Asesor Espiritual del Plantel Académico, en compañía del resto de voluntarios de la Familia San José, como: representantes del grupo Familias Solidarias, padres de familia que ejercen las ciencias médicas y de nutrición, asimismo colegas amigos; de igual manera, estudiantes del Plantel que hacen parte del grupo apostólico JRS (Servicio Jesuita a Refugiados), exalumnos, profesores, y colaboradores de la Institución.   El padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector del Colegio San José conversando con los indígenas de la Ranchería   Los profesionales de la salud valoraron a niños, mujeres embarazadas y lactantes, jóvenes, adultos y ancianos, contando con el apoyo de las Familias Solidarias que asistieron. Dr. Roberto Borrero, médico, padre de familia y exalumno atendiendo a un niño de la Comunidad El médico voluntario, Jaime Forero, colaboró en la Brigada Claudia Forero, vicepresidente del Consejo de Padres del Colegio prestó sus servicios profesionales de salud en la Jornada     Por su parte, los estudiantes del grupo apostólico JSR realizaron actividades de recreación a la población infantil, llevando con ello un rato de sano esparcimiento y compartir. El Hno Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico del Colegio San José junto a los estudiantes que pertenecen al JRS mientras jugaban con los niños Fue una experiencia que contó con la mano y solidaridad de muchas personas, quienes se vincularon previamente y durante la jornada a través de donaciones de alimento, agua, medicamentos, tiempo y servicio, entre las que se destacan las empresas Postobón S.A. y Relianz Mining Solution Cat. El Colegio da gracias a Dios por repetir la oportunidad de regalarles como Familia San José el poder hacer presencia en una tierra desierta, pero poblada por personas con sueños y sobre todo humanas que esperan contra toda esperanza.    

Colegio San José repitió brigada de salud en la Guajira Read More »

Con broche de oro cerramos Aliados 10 Inglés

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la ciudad de Bogotá se realizó el cierre del proyecto Aliados 10 Inglés, programa de Colombia Bilingüe del Ministerio de Educación Nacional, en el que el Colegio San José fue uno de los 20 colegios privados bilingües escogidos a nivel nacional para intercambiar experiencias con uno de los 20 Normales Superiores seleccionados, en este caso el San José apadrinó a la Normal Superior La Hacienda en Barranquilla.  A la actividad de cierre, el Colegio recibió un reconocimiento por su participación en el proyecto y asistieron el padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector del Colegio y Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe de la Institución. En el proceso de apadrinamiento se compartieron experiencias significativas, en las que no solo los docentes hicieron visitas e intercambios lúdicos, sino que los estudiantes también participaron en la misma dinámica, ésto se puede evidenciar haciendo click aquí.

Con broche de oro cerramos Aliados 10 Inglés Read More »

FUNDAMERANI capacita a docentes de Lógica Conceptual del San José

Por: Enrique Villegas Arrieta, Coordinador del Área de Lógica Conceptual - Colegio San José. El viernes 16 de noviembre los docentes de las secciones de Primaria y Bachillerato del Área de Lógica Conceptual del Colegio San José tuvieron una jornada de formación, en las instalaciones de la Institución a cargo de la Fundación Internacional para el Desarrollo de la Pedagogía Conceptual Alberto Merani (FUNDAMERANI) cuyo propósito fue el fortalecimiento del procedimiento para inferir proposiciones a partir de cualquier tipo de información. Esta es la segunda visita anual del Asesor Pedagógico Francisco Lara Naranjo, quien está acompañando al Colegio este año en el continuo entrenamiento para el mejoramiento de sus habilidades pedagógicas. Este encuentro hace parte de una de las cuatro líneas de acción que tiene trazada esta área académica para su crecimiento, posicionamiento y continuar con su aporte transversal a los procesos de investigación y de preparación para las pruebas SABER.    

FUNDAMERANI capacita a docentes de Lógica Conceptual del San José Read More »

Voleyball femenino del San José campeón en el American School

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional El Colegio San José es el Campeón en la categoria Juvenil volleyball femenino del I Torneo del colegio American School. "La deportista Laura Barakat quedó como mejor jugadora", expresó William Blanco, entrenador. Este seleccionado recientemente obtuvo el mismo título en dos torneos escolares del sector. 

Voleyball femenino del San José campeón en el American School Read More »

San José doble plata nacional en natación de Supérate Intercolegiados

El estudiante del Colegio San José, Juan Diego Celis Contreras, gracias sus brazadas en el Complejo Acuático Eduardo Movilla de Barranquilla, obtuvo para el Atlántico el segundo lugar en las pruebas de 100 mt libre y 50 mariposa en los Juegos Supérate Intercolegiados Nacional. Celis Contreras, nadador que tiene trayectoria desde su infancia, en el San José ha estado acompañado por la docente y entrenadora de natación Lesvia Navarro Julio. Por su parte, Juan José Gutiérrez Urrego y José Daniel Díaz Mendoza, estudiantes también del San José, se han destacado por su participación en el Nacional y siguen en la disputa del podio frente a otros deportistas escolares. Se espera sigan cosechando más éxitos durante el Nacional para lograr su objetivo de llegar al Suramericano.

San José doble plata nacional en natación de Supérate Intercolegiados Read More »

Colegios Jesuitas entre los mejores en las regiones del país

Por: Santiago Tobón Grajales, S.J. - Comunicaciones Jesuitas Colombia Según los resultados agregados para instituciones educativas publicados por el ICFES recientemente, los nueve colegios de la Compañía de Jesús en Colombia se ubicaron entre los mejores en las regiones del país. A continuación, les contamos cuáles fueron los resultados de cada uno de ellos. El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, entidad especializada en ofrecer servicios de evaluación de la educación en todos sus niveles y en apoyar al Ministerio de Educación Nacional en la realización de los exámenes de Estado, dio a conocer el pasado fin de semana los resultados agregados para instituciones educativas y secretarías de educación. Estos fueron los resultados de los Colegios de la Compañía de Jesús en Colombia: El Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga ocupó el puesto 54 entre todas las instituciones de educación media del país. En Santander se ubicó en el quinto lugar entre los colegios de Calendario A y en el séptimo lugar entre todos los planteles educativos del departamento. Fue el Colegio Jesuita que ocupó la posición más alta a nivel nacional. En el Valle del Cauca, el Colegio Berchmans de Cali se ubicó entre los cinco mejores colegios del departamento. Entre los colegios Calendario B, ocupó el quinto lugar en la ciudad y el puesto 31 en la misma categoría en el país. Entre todas las instituciones de educación media de Colombia, ocupó el puesto 60. En la capital del país, el Colegio San Bartolomé La Merced ocupó el puesto 24 entre los colegios Calendario B de la ciudad y el 89 entre todas las instituciones educativas de media de Colombia. Por su parte, el Colegio Mayor de San Bartolomé, el más antiguo de los colegios de la Compañía de Jesús en el país, ocupó el puesto 30 entre las instituciones Calendario A de la capital y el 120 entre los colegios del mismo calendario a nivel nacional. El Colegio Santa Luisa, que está celebrando 50 años de su fundación, ocupó el puesto 151 en Bogotá entre los colegios de Calendario A. El Colegio San Ignacio, ubicado en la capital del departamento de Antioquia, ocupó el puesto 13 entre los colegios del departamento y el quinto lugar entre los colegios Calendario A de Medellín. A nivel nacional, se situó en el lugar 87 entre los colegios del Calendario A. En el Eje Cafetero, el Colegio San Luis Gonzaga se ubicó como la institución con mejores resultados en las pruebas Saber 11, tanto en la ciudad de Manizales como en el departamento de Caldas. A nivel nacional ocupó el puesto 80 entre los colegios de Calendario B. En el sur del país, el Colegio San Francisco Javier, que emprendió su proceso de innovación pedagógica en 2013, obtuvo el primer lugar en los resultados entre los colegios de Calendario B en Pasto y el segundo lugar entre las instituciones de educación media del departamento de Nariño. En la Costa Caribe, el Colegio San José se ubicó entre las mejores veinte instituciones del Atlántico y entre las diez instituciones con mejores resultados del Calendario B en el mismo departamento. A nivel nacional ocupó el puesto 114 entre las instituciones del Calendario B. Ante el desempeño sobresaliente de los estudiantes de los colegios Jesuitas en los exámenes de Estado, el P. Carlos Eduardo Correa Jaramillo, S.J., Provincial en Colombia, afirma que “estos resultados son el reflejo de la búsqueda permanente de la Compañía de Jesús por innovar en su propuesta educativa para formar integralmente hombres y mujeres capaces de generar relaciones en armonía con todo lo que les rodea, en la perspectiva de la búsqueda de la vida plena y abundante para todos propuesta por Jesús.”  

Colegios Jesuitas entre los mejores en las regiones del país Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?