Colegio San José Barranquilla

Prueba Saber

Somos sede para Prueba Saber 11 / ICFES – Calendario A

Por: Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Sede - Colegio San José  Una vez más el Colegio San José fue seleccionado por el ICFES como una de las sedes para aplicar la Prueba Saber 11 Calendario A.   Para ello el Plantel dispuso lo siguiente, el 4 de septiembre de 2022:    30 colaboradores  19 salones de clases El Campus recibió con eficiencia a 475 estudiantes del Atlántico. La Coordinación de Sede estuvo a cargo de los docentes del San José Mrs. Morelia Loaiza Velásquez, junto a los coordinadores de piso Mrs. Clara Martínez Iranzo, Mrs. Greys Sánchez Castro y Mr. Albin Lubo Armenta. El Colegio San José agradece al ICFES la confianza en este servicio. Ver video de la preparación del San José para la Prueba Saber 11° de Calendario A, a continuación:  

Somos sede para Prueba Saber 11 / ICFES – Calendario A Read More »

Colegios Jesuitas entre los mejores en las regiones del país

Por: Santiago Tobón Grajales, S.J. - Comunicaciones Jesuitas Colombia Según los resultados agregados para instituciones educativas publicados por el ICFES recientemente, los nueve colegios de la Compañía de Jesús en Colombia se ubicaron entre los mejores en las regiones del país. A continuación, les contamos cuáles fueron los resultados de cada uno de ellos. El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES, entidad especializada en ofrecer servicios de evaluación de la educación en todos sus niveles y en apoyar al Ministerio de Educación Nacional en la realización de los exámenes de Estado, dio a conocer el pasado fin de semana los resultados agregados para instituciones educativas y secretarías de educación. Estos fueron los resultados de los Colegios de la Compañía de Jesús en Colombia: El Colegio San Pedro Claver de Bucaramanga ocupó el puesto 54 entre todas las instituciones de educación media del país. En Santander se ubicó en el quinto lugar entre los colegios de Calendario A y en el séptimo lugar entre todos los planteles educativos del departamento. Fue el Colegio Jesuita que ocupó la posición más alta a nivel nacional. En el Valle del Cauca, el Colegio Berchmans de Cali se ubicó entre los cinco mejores colegios del departamento. Entre los colegios Calendario B, ocupó el quinto lugar en la ciudad y el puesto 31 en la misma categoría en el país. Entre todas las instituciones de educación media de Colombia, ocupó el puesto 60. En la capital del país, el Colegio San Bartolomé La Merced ocupó el puesto 24 entre los colegios Calendario B de la ciudad y el 89 entre todas las instituciones educativas de media de Colombia. Por su parte, el Colegio Mayor de San Bartolomé, el más antiguo de los colegios de la Compañía de Jesús en el país, ocupó el puesto 30 entre las instituciones Calendario A de la capital y el 120 entre los colegios del mismo calendario a nivel nacional. El Colegio Santa Luisa, que está celebrando 50 años de su fundación, ocupó el puesto 151 en Bogotá entre los colegios de Calendario A. El Colegio San Ignacio, ubicado en la capital del departamento de Antioquia, ocupó el puesto 13 entre los colegios del departamento y el quinto lugar entre los colegios Calendario A de Medellín. A nivel nacional, se situó en el lugar 87 entre los colegios del Calendario A. En el Eje Cafetero, el Colegio San Luis Gonzaga se ubicó como la institución con mejores resultados en las pruebas Saber 11, tanto en la ciudad de Manizales como en el departamento de Caldas. A nivel nacional ocupó el puesto 80 entre los colegios de Calendario B. En el sur del país, el Colegio San Francisco Javier, que emprendió su proceso de innovación pedagógica en 2013, obtuvo el primer lugar en los resultados entre los colegios de Calendario B en Pasto y el segundo lugar entre las instituciones de educación media del departamento de Nariño. En la Costa Caribe, el Colegio San José se ubicó entre las mejores veinte instituciones del Atlántico y entre las diez instituciones con mejores resultados del Calendario B en el mismo departamento. A nivel nacional ocupó el puesto 114 entre las instituciones del Calendario B. Ante el desempeño sobresaliente de los estudiantes de los colegios Jesuitas en los exámenes de Estado, el P. Carlos Eduardo Correa Jaramillo, S.J., Provincial en Colombia, afirma que “estos resultados son el reflejo de la búsqueda permanente de la Compañía de Jesús por innovar en su propuesta educativa para formar integralmente hombres y mujeres capaces de generar relaciones en armonía con todo lo que les rodea, en la perspectiva de la búsqueda de la vida plena y abundante para todos propuesta por Jesús.”  

Colegios Jesuitas entre los mejores en las regiones del país Read More »

Colegio San José alcanzó máximo nivel en Pruebas Saber 3°, 5° y 9°

En el reciente mes de marzo recibimos los resultados de las Pruebas Saber 3°, 5° y 9°, donde nos fue notificado que alcanzamos el nivel Avanzado, el máximo del ranking para dicha evaluación. Cabe resaltar que en la actualidad, por primera vez el país entregó los resultados niño a niño. En la Prueba aplicada en septiembre de 2017 a nuestros estudiantes de 4°, 6° y 10° por ser nuestro Plantel de Calendario B, se les evaluaron temas relacionados con Lenguaje y Matemáticas.  La finalidad de realizar el examen en los grados mencionados permite identificar las competencias y habilidades que todos los estudiantes colombianos desarrollan durante su trayectoria escolar, definiendo planes de mejoramiento en sus respectivos ámbitos de actuación. Además, su carácter periódico posibilita valorar cuáles han sido los avances en el tiempo y establecer el impacto de programas y acciones específicas de mejoramiento. Los alumnos del Colegio San José que se destacaron en los resultados obtenidos son:   TERCER GRADO:   LENGUAJE  SEBASTIÁN  GRANADOS LÓPEZ DIEGO ANDRÉS TORRES ARZUZA  MARÍA FERNANDA MATAMOROS FONSECA MARÍA LUCÍA PINILLA GRISALES MARIO ALEJANDRO DELAHOZ ALGARÍN MARIO ANDRÉS HUYKE GRANADOS MATEO ALEJANDRO CEBALLOS CABALLERO   MATEMÁTICAS SEBASTIÁN  GRANADOS LÓPEZ AGUSTÍN JOSÉ RABAT VERGARA CRISTIAN CAMILO PARRA MARADEY GABRIELA  MUÑOZ AWAD JOSÉ ALEJANDRO YEPES SEGURA JUAN EMILIO ROJAS LUNA                                                           Sebastián Granados López     QUINTO GRADO:   LENGUAJE  MIGUEL ÁNGEL LOGREIRA DAZA GABRIEL JOSÉ CASTELLANOS RUIZ LUIS ARBEY CHAPARRO ARROYAVE MIGUEL  GARCÍA LOPERA NICOLAS  DÍAZ GRANADOSCANO OMAR ANDRÉS PACHECO GÓMEZ SEBASTIÁN  CASTILLO CASTILLO   MATEMÁTICAS MIGUEL ÁNGEL LOGREIRA DAZA ALEJANDRO  ESCOBAR PARRA GABRIELLA DELPILAR ÁLVAREZ MONTAÑA JUAN ESTEBAN GARCÍA GÓMEZ SHARIK PAOLA GALVIZ MEZA                                 Miguel Ángel Logreira Daza NOVENO GRADO:   LENGUAJE  ADRIANA PAOLA BADRÁN CAMPO ANDRÉS FELIPE FLOREZ MEYER ANNE KATHRIN BODACH RODRÍGUEZ CLAUDIA ELENA RUEDA LONDOÑO ISAAC VALVERDE LÓPEZ JORGE ANDRÉS WEHDEKING BERMÚDEZ JUAN PABLO ROPAÍN PEDRAZA JUAN SEBASTIÁN CAMARGO JIMÉNEZ JUAN SEBASTIAN ESCORCIA MILLAN JUAN SEBASTIÁN LÓPEZ SALCEDO LEONOR CRISTINA HENRÍQUEZ HERNÁNDEZ NICOLÁS ANDRÉS FRAGOSO WANDURRAGA MATEO JESÚS RODRÍGUEZ SOTO SALOMÓN  TURBAY AVILEZ                                       Adriana Badrán Ocampo                                                     Andrés Florez Meyer   MATEMÁTICAS ADRIANA PAOLA BADRÁN CAMPO JUAN JOSÉ CALDERÓN ARROYO NICOLÁS ANDRES FRAGOSO WANDURRAGA VALENTINA VASQUEZ VERGEL NATALIA DANIELS DÍAZ MIGUEL ÁNGEL FORERO CORTÉS ANDRÉS FELIPE BERNIER LÓPEZ ANDREA CAROLINA MEJÍA NIEVES                                      Juan José Calderón Arroyo Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Colegio San José alcanzó máximo nivel en Pruebas Saber 3°, 5° y 9° Read More »

Boletín Saber en breve

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) presenta la primera edición de Saber en Breve. Esta nueva publicación mensual es un documento de divulgación corto, dirigido a toda clase de público interesado en el sector de la educación. En esta primera versión mostramos resultados de la prueba Saber 11 Calendario A. En la siguiente edición de Saber en Breve se analizará la relación entre el desempeño académico y el nivel socioeconómico de los estudiantes. En esta primera edición de Saber en Breve se muestran  resultados de varios años de la prueba Saber 11 Calendario A, a nivel de Entidad Territorial Certificada. Se aclara que el hecho de que los resultados puedan ordenarse no implica que formen rankings, debido a que las diferencias entre años o entre entidades no muestran efectos causales de programas específicos. Además, aprendimos que los puestos del 1 al 1000 forman una medida de la distribución de los estudiantes y que brindan información diferente al puntaje global. Para mayor información del boletín en breve ingresa a la siguiente dirección: file:///C:/Users/profesor/Downloads/edicion%201%20saber%20en%20breve%20diciembre%202015.pdf http://www.icfes.gov.co/index.php/estudiantes-y-padres/boletin-saber-en-breve Por: Lic. Morelia E. Loaiza, Coordinadora Educación Media

Boletín Saber en breve Read More »

Familiarícese y practique con preguntas de la Prueba Saber 3°,5° y 9°.

Por: Morelia E. Loaiza V, Coordinadora de Educación Media. El ICFES pone a disposición de todos los interesados varios cuadernillos con preguntas de las pruebas SABER 3°, 5° y 9°. Este material permite que estudiantes, docentes y público en general conozcan de primera mano cómo son las pruebas y qué tipo de preguntas se hacen. Los cuadernillos pueden ser consultados y descargados gratuitamente aqui  

Familiarícese y practique con preguntas de la Prueba Saber 3°,5° y 9°. Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?