Colegio San José Barranquilla

Primaria

Colegio San José se bañó en oro en torneo corazonista

Por: Lesvia Navarro, docente de Natación del Colegio San José El pasado sábado 22 de septiembre el Colegio San José se bañó en oro en su participación en el Torneo de la Amistad, en las instalaciones del Colegio Sagrado Corazón, vía Puerto Colombia, en donde participaron los colegios corazonistas del país, también el Liceo de Cervantes y el colegio San Francisco. Los deportistas se destacaron mostrando muy buena técnica en la ejecución de los estilos de nado, permaneciendo entre los 3 primeros lugares de podio.  

Colegio San José se bañó en oro en torneo corazonista Read More »

Histórica posesión del Gobierno Escolar

En la mañana del 24 de septiembre por primera vez los representantes del Gobierno Escolar: delegados de los estudiantes, de los padres de familia, de los exalumnos y de los colaboradores apostólicos del Colegio San José juntos tomaron posesión ante la Comunidad Educativa, luego de haber sido elegidos democráticamente. El Acto se realizó en el Coliseo Xavier, ubicado en las instalaciones de la Institución. El Presidente, Vicepresidente y demás delegados del Consejo Estudiantil, el Personero y Personerito, así como los representantes de los docentes, administrativos y padres de familia ante el Consejo Directivo, de manos del Rector, el P. Benhur Navarro Abril, S.J., recibieron su distintivo. En los respectivos cargos se posesionaron: Presidente del Consejo Estudiantil: Juan C. Maestre Rodríguez. Vicepresidente del Consejo Estudiantil: Valentina Romero Torres. Personero: Allan Galván Zawady. Personerito: Samuel Guevara Alarcón. Representante de los docentes de Preescolar: Cindy Vásquez Pérez Representante de los docentes de Primaria: Lila Sarmiento Ortega Representante de los docentes de Bachillerato: Alfredo De La Hoz Villalba Representante de los administrativos: Lorena Guzmán Gómez Presidente del Consejo de Padres: Jorge López Buendía Vicepresidente del Consejo de Padres: Claudia Forero Vives Presidente de los exalumnos: Óscar Gómez Escobar De izquierda a derecha: Rector, representantes de los administrativos, docentes de Bachillerato, Primaria y Preescolar, Presidente y Vicepresidente del Consejo de Padres, y Presidente de los exalumnos. Delegados de los diferentes cursos en el Consejo Estudiantil Delegados de los diferentes cursos en el Consejo Estudiantil El Acto finalizó con la despedida del Hermano José Alirio Aguiar, S.J., quien durante 12 años trabajó en el Plantel como Director de Bienestar Estudiantil. Él por encargo del Padre Provincial de la Compañía de Jesús en Colombia, Carlos Eduardo Correa, S.J., ha asumido una nueva misión en Medellín.  En nombre del Colegio, la estudiante Juliana Gómez Vieda y la señora Magaly Andrea Vieda Osorio, a título de las Familias Solidarias, grupo de labor social que se gestó durante la dirección del Hermano José Alirio, brindaron unas emotivas palabras para este jesuita. Juliana Gómez Vieda durante sus palabras ofrecidas como despedida al Hermano José Alirio Aguiar, S.J. Magaly Vieda Osorio, madre de familia, en su discurso de despedida al Hermano José Alirio Aguiar, S.J. Hermano José Alirio Aguiar, S.J. expresó sus sentidas palabras de despedida ante la Comunidad Educativa del Colegio San José

Histórica posesión del Gobierno Escolar Read More »

Inician las labores de las Familias Solidarias

Por: Mariela Alvear, Coordinadora de Proyección Social  El lunes 10 de septiembre el padre Alexander Narváez Valenzuela, S.J., Director de Pastoral y Mariela Alvear, Coordinadora de Proyección Social del Colegio, se reunieron con las Familias Solidarias con el fin de poner en contexto el trabajo realizado en el municipio de Santa Lucía y las visitas periódicas al departamento de la Guajira, específicamente en algunas rancherías. El diálogo giró alrededor de las expectativas, ideas y propuestas que desde Pastoral se tiene pensado realizar en este nuevo año escolar, así como también las expresadas por las Familias Solidarias. Fue un espacio ameno en donde se escucharon y degustaron una deliciosa merienda.      

Inician las labores de las Familias Solidarias Read More »

¡En el Colegio San José también hablamos Alemán!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Fotos: Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe El sábado 15 de septiembre inició el curso de Alemán Extracurricular para los estudiantes del Colegio San José, en alianza con el Instituto de Idiomas de la Universidad del Norte. Los asistentes desde las 8:30 a.m. hasta las 12:00 m aprovecharon de primera mano los conocimientos necesarios para el dominio de dicho idioma.  El Colegio San José presenta esta nueva oferta académica con el propósito de continuar innovando en la formación de ciudadanos globales.

¡En el Colegio San José también hablamos Alemán! Read More »

Docente del Colegio San José: nuevo árbitro FIFA

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Bismarks Santiago Pitalúa, Docente y Coordinador del Área de Educación Física del Colegio San José, nacido en Barranquilla hace 30 años, fue notificado el pasado 20 de septiembre como nuevo árbitro FIFA (Fédération Internationale de Football Association), lo cual le permite durante el año 2019 pitar partidos del balompié internacional. Ese mismo día del recibimiento de la escarapela internacional pudo conversar con Jesús "Chucho" Díaz, el último árbitro atlanticense que fue designado hace 29 años para la misión que recibe Bismarks, a quien considera un guía y referente en su profesión. "Él me felicitó y me recomendó mantenerme", compartió el profesor. "Desde niño mi padre me llevaba a la Liga de Fútbol del Atlántico. Soñaba con ser futbolista, pero al crecer me decidí por el arbitraje", confesó el juez Bismarks, quien debutó como árbitro de la categoría Primera B del fútbol colombiano en el 2012 y en la Primera A en el 2015. "Ser árbitro requiere de un proceso largo, que no es fácil, incluye momentos de tristeza y felicidad. Debo dejar de lado los colores de los equipos de mi tierra, para buscar cumplir mis objetivos con honestidad", continuó diciendo Santiago Pitalúa. Este Licenciado en Educación Física de la Universidad del Atlántico y Bachiller del INEM de Soledad, casado y padre de 2 pequeñas niñas agrega que sueña con iniciar su nueva misión como árbitro internacional participando en partidos en los países de Suramérica, fútbol de mayores y llegar incluso a la Copa Mundial.  El profesor del San José anima a los niños y jóvenes a ir tras sus sueños, a ver que en el fútbol también hay opciones distintas al balón sobre el campo de juego, como el arbitraje y para ello anima a que se preparen y acudan a entidades profesionales como la Federación de Árbitros del Atlántico, ubicada en el Estadio Metropolitano, donde semana a semana se ofrecen capacitaciones.

Docente del Colegio San José: nuevo árbitro FIFA Read More »

Estuvimos en la Cumbre “Educación para un Mundo Cambiante, Creando Comunidad Veintiuno”

Por: Erick Ríos, Coordinador de Tech and Robotics Durante el siglo XX se produjeron cambios sociales acelerados y, sin embargo, parece que las escuelas siguen estáticas en su proceso de enseñanza y no pueden seguir el ritmo que la sociedad actual propone, por lo que nos tenemos que plantear cómo deberían ser las escuelas para preparar a los jóvenes a vivir en condiciones cambiantes. Por tanto, como educadores, tenemos que reflexionar cual será nuestro papel en la educación para el siglo XXI, éste fue la razón principal por el que nos reunimos el pasado 30 y 31 de agosto, profesores y directivos de toda Colombia en Manizales en la cumbre de Educación para un mundo cambiante, Creando comunidad veintiuno. Entre los cambios que se están produciendo, podemos mencionar que la democracia se va convirtiendo en la forma de gobierno más deseable y muchas sociedades aspiran a dotarse de ello, incluyendo el respeto por los derechos humanos, aspirando erradicar la violencia y con libertades básicas para todos, como: la libertad de expresión, de asociación, de creencias, de religión, etc. Los centros educativos han cambiado poco. Si llegara a visitarnos un habitante de hace cien o doscientos años, se sorprendería de muchas cosas: de los medios de comunicación, del funcionamiento de las fábricas, del tráfico en las ciudades, de los vehículos, aviones, trenes, robots e incluso naves espaciales, pero posiblemente cuando visite una escuela pensaría que ahí las cosas continúan de forma parecida a hace cientos de años atrás: alumnos sentados en bancos, un maestro delante de un tablero, ya no con tiza, sino con un marcador explicando, y los alumnos escribiendo en sus cuadernos. La Cumbre se referenció en el sector de educación en las TICS. Un gran número de voces del sector mencionado aprovecharon la ocasión para dar a conocer y proponer nuevas propuestas referidas a este maravilloso mundo. Estas propuestas, impulsadas por varias escuelas en Colombia, abogan por modificar y revolucionar el sistema tradicional de enseñanza y calificación actual, tomando como meta última lograr una educación que responda a las demandas sociales y a la diversidad actual.  

Estuvimos en la Cumbre “Educación para un Mundo Cambiante, Creando Comunidad Veintiuno” Read More »

¿Por qué las Matemáticas en el San José son tan divertidas?

Por: Luis Fontalvo, docente de Matemáticas. Fotografías: Lila Sarmiento, docente de Lengua Castellana. Las clases de matemáticas en el Colegio San José se han convertido en un goce total para los estudiantes, puesto que encuentran en el desarrollo de las mismas, experiencias cargadas de significado que los forman para su desempeño en el mundo cotidiano. Lo anterior gracias al método institucional de enseñanza de las Matemáticas: “Matemáticas para la vida”, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo del pensamiento matemático, a fin de que los alumnos puedan tomar decisiones de cualquier naturaleza de manera asertiva y centrar el aprendizaje natural de esta ciencia exacta. Las Matemáticas para la Vida, desde su modelo didáctico, propone que la manera de alcanzar el desarrollo del pensamiento anteriormente mencionado, se da a través de tres fases didácticas: Construcción del Objeto Matemático Adquisición de la destreza Desarrollo de la competencia. En la Construcción del Objeto Matemático (COM), los estudiantes lograrán ser capaces de realizar la caracterización de los contextos del objeto matemático, a través de situaciones problema generatrices y la comprensión del objeto matemático, siendo en esta última definida por tres momentos cronológicos de aprendizaje: Concreto, Pictórico y Simbólico. Desde Matemáticas para la Vida, lo “Concreto”, hace referencia a material manipulable que los estudiantes van utilizar durante la clase y contribuye a la comprensión de ese objeto de estudio, las Tiras de Fracciones o los Fraction Strips, que son un material didáctico manipulable, tienen como objetivo, facilitar la comprensión del objeto matemático, que en este caso particular son las fracciones. Mediante las Fraction Strips, los estudiantes representan de manera concreta las fracciones, dándole sentido al concepto de una fracción. Es así, como en días pasados los niños se encontraban realizando representaciones concretas de diferentes fracciones, que facilitan la comparación entre ellas, a fin, de poder identificarlas y compararlas. Las Fraction Strips, permiten comprender objetos de estudio agregados a las fracciones, como son orden de los números fraccionarios (menor que, mayor que), fracciones equivalentes y operaciones entre fracciones.    

¿Por qué las Matemáticas en el San José son tan divertidas? Read More »

Tuvimos una clase virtual junto a 8 colegios de la Compañía de Jesús a nivel mundial

Por: Geny Manchego, Coordinadora TIC y Diana Quintero, Comunicadora y Promotora Institucional   Representamos a Colombia en una clase virtual (aula conectada) de Educate Magis con el P. José Alberto Mesa S.J, Secretario de Educación Jesuita, quien estaba conectado desde los Estados Unidos, junto a Ciara Beuster, Community Facilitator. ¡Estuvimos 9 Colegios Jesuitas a nivel mundial conectados en una clase virtual sobre la colaboración global! Los estudiantes participantes de nuestro Colegio fueron los aspirantes a las candidaturas del Gobierno Estudiantil, quienes de forma protagónica y autónoma lideraron sus intervenciones.   http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/08/WhatsApp-Video-2018-08-24-at-2.12.00-PM.mp4   En un mundo globalizado, el aula conectada de los colegios de la Compañía de Jesús a nivel mundial permite interactuar con otras culturas y acortar distancias. Estas experiencias interculturales nos invitan a vivir en armonía y favorecen el respeto hacia la diversidad. Recordemos que, con el Aula Virtual, programa que desde hace dos años lideramos en el Colegio San José, construimos comunidades de aprendizaje, donde nuestros estudiantes tienen la oportunidad de aprender de otros y con otros a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación como herramientas mediadoras del proceso de enseñanza aprendizaje. Tanto a nivel local como global, tal como hoy lo evidenciamos con la experiencia de Aula Conectada.  La intención es continuar con este tipo de experiencias virtuales con todas las áreas del Colegio y que puedan descubrir cómo es el mundo tan diverso. Gracias a Educate Magis por la invitación y a toda la Comunidad Educativa del Colegio San José que apoyó esta iniciativa.      

Tuvimos una clase virtual junto a 8 colegios de la Compañía de Jesús a nivel mundial Read More »

El primer día de clases del 2do siglo del Colegio San José

El 13 de agosto, primer día de clases del 2018 - 2019, primer año del 2° siglo del Colegio San José inició muy temprano, antes de 6:30 am los colaboradores apostólicos ya estaban en movimiento para recibir a los estudiantes. "La Iguana San José" también madrugó, no quiso perderse del cariño de los alumnos y acompañarles en el día tan anhelado, especialmente a los miembros de la Promoción Racers 101 - 2018 / 2019. La nueva Promoción de futuros bachilleres ingresaron al parqueadero del Campus en una caravana de carros, con banderines de cuadros blancos con negro y globos blancos. Sus familiares les hicieron una calle de honor en la puerta principal del Lobby, y luego junto a los jóvenes de 6to grado entraron trotando al mejor estilo de la Llama Olímpica. La meta era llegar juntos al Hall de Bachillerato, ahí les estaban esperando los directivos, educadores escolares y demás estudiantes de Bachillerato. La alegría del encuentro fue la nota predominante.   Posterior a ello, se reunieron en la plaza central del Colegio para un registro fotográfico del recuerdo, nuevamente acompañados de sus padres de familia, pieza clave de la bina Colegio - Padres para su formación educativa. Seguidamente, en el Hall de Bachillerato, el padre Gabriel Jaime Pérez S.J., Rector del Colegio San José dio a conocer a los presentes al nuevo cuerpo docente de dicha sección y a los nuevos directivos: la Directora de Bienestar Estudiantil, la señora Eunice Gamero Zúñiga; el Director de Pastoral, el padre Alexander Narváez Valenzuela S.J.; y a su sucesor en la Rectoría a partir del 15 de agosto, el padre Benhur Rodrigo Navarro Abril S.J., quien tomó la palabra. Casi en simultánea, desde las 7:30 a.m. los pequeños del Preescolar del Colegio iban llegando a su sección y fueron sorprendidos con la acogida que les dio "La Iguana San José", con quien pudieron jugar y entrenerse fantásticamente.      Por su parte, los niños de 1er Grado de Primaria tuvieron una jornada fuera de serie en su primer día de clases en esta sección, al pasar al "Colegio Grande", porque sus Acompañantes Grupales y Co Acompañantes se vistieron de personajes especiales para darles clases de una manera muy divertida, que seguramente no olvidarán jamás.    

El primer día de clases del 2do siglo del Colegio San José Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?