Colegio San José Barranquilla

preescolar

Mimi animó a hacer pausas y evitar accidentes

Por: Alexandra Manzera, Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Mimi, un personaje lúdico, estuvo en la mañana del jueves 24 de febrero de visita por las oficinas y salas de profesores del Colegio San José, invitada por el COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Coordinación de Seguridad y Salud  en el Trabajo, así como con el apoyo de ARL SURA, realizando pausas activas con gimnasia cerebral, las cuales entre sus múltiples beneficios mejoran la atención y conversando acerca de la importancia del buen uso de las escaleras. Esta actividad se realizó con  el fin de concientizar a los colaboradores a que actividades tan sencillas como por ejemplo mirar siempre por donde caminan, desplazarse por las escaleras por el lado derecho, no mirar el celular o papeles mientras lo hacen, identificar siempre las condiciones del ambiente por donde transitan pueden prevenir tropiezos, caídas, resbalones, sustos, etc. Los participantes quedaron con el compromiso de replicar los ejercicios mentales sugeridos por Mimi en periodos frecuentes en sus lugares de trabajo y de seguir las instrucciones que la campaña "Pisando Fuerte" les indican con las huellitas adhesivas instaladas en las escaleras de la Institución para así tener un paso seguro. Próximamente, el COPASST y la Coordinación de Salud y Seguridad en el Trabajo seguirán realizando más actividades en pro del bienestar de sus compañeros.    

Mimi animó a hacer pausas y evitar accidentes Read More »

Jornada Pedagógica para continuar innovando en el 2019

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El 10 y 11 de enero se dieron cita directivos, cuerpo docente y administrativos del Colegio San José para retomar el año lectivo 2018 - 2019, luego del periodo de vacancia intermedia de diciembre. El encuentro dio apertura con una reunión general que se llevó a cabo en el Salón Múltiple San José Pignatelli, donde el padre Alexander Narváez S.J., Director de Pastoral, dirigió la oración.   Posteriormente, el padre Benhur Navarro S.J., Rector, presentó al nuevo Director Académico, el señor Dairo Orozco Molina, al nuevo Coordinador de Bienestar Estudiantil de Bachillerato, Manuel Payares Romero, y al Acompañante Espiritual de los colaboradores apostólicos, el padre Carlos Franco Revelo S.J, también Superior de la Compañía de Jesús en Barranquilla, quienes fueron recibidos con beneplácito. Manuel Payares dirigiéndose a los colaboradores apostólicos del Colegio, junto al Rector.   El nuevo Director Académico en su presentación.   Esta Jornada Pedagógica tuvo el desarrollo de talleres en distintos puntos de las instalaciones de la Institución, en los que se recreó la innovación desde los imaginarios y necesidades del Colegio, en ellos se revisaron los insumos y desafíos.   Staff de Preescolar durante uno de los talleres pedagógicos.   Los docentes de Primaria socializando las estrategias y conocimientos.   Maestros de Bachillerato en la jornada de continuidad del 2018 - 2019.

Jornada Pedagógica para continuar innovando en el 2019 Read More »

Cierre en Preescolar del proyecto “Las Iguanas”

Por: Kinder 4BC teachers El pasado sábado 1ro de diciembre de 2018, las maestras y los padres de familia de K4B-C respondieron a una iniciativa de los niños, en donde ellos deseaban compartir sobre el cuidado de las iguanas a las personas de su ciudad. Crearon entonces unos afiches en clase de Proyecto y Tecnología, en los que enviaron mensajes para concientizar e impactar a las personas que frecuentan parques de la ciudad de Barranquilla sobre esta temática. Los parques que los niños visitaron fueron el Golf y el de Villa Santos, hablaron con quienes los frecuentan, pegaron los afiches y vieron muchas iguanas que seguro se beneficiarán de estas recomendaciones creadas por ellos.  GALERÍA DE IMÁGENES       

Cierre en Preescolar del proyecto “Las Iguanas” Read More »

Colegio San José repitió brigada de salud en la Guajira

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social del Colegio San José El pasado sábado 17 de noviembre el Colegio San José realizó nuevamente una brigada de salud en la Guajira, en esta ocasión en la ranchería Kamuschasain, perteneciente a la jurisdicción del territorio de la Media Guajira, donde se encuentra la comunidad Jayapamana, liderada por Otilia Pérez, quien brindó acompañamiento y orientación. La actividad fue organizada por el área de Pastoral, dirigida por el padre Alexander Narváez Valenzuela S.J., y coordinada por Proyección Social, a cargo de Mariela Alvear Beleño, en la que participaron también otros jesuitas del Colegio, como el padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector; el Hermano Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico, Nilson Castro S.J., Asesor Espiritual del Plantel Académico, en compañía del resto de voluntarios de la Familia San José, como: representantes del grupo Familias Solidarias, padres de familia que ejercen las ciencias médicas y de nutrición, asimismo colegas amigos; de igual manera, estudiantes del Plantel que hacen parte del grupo apostólico JRS (Servicio Jesuita a Refugiados), exalumnos, profesores, y colaboradores de la Institución.   El padre Benhur Navarro Abril S.J., Rector del Colegio San José conversando con los indígenas de la Ranchería   Los profesionales de la salud valoraron a niños, mujeres embarazadas y lactantes, jóvenes, adultos y ancianos, contando con el apoyo de las Familias Solidarias que asistieron. Dr. Roberto Borrero, médico, padre de familia y exalumno atendiendo a un niño de la Comunidad El médico voluntario, Jaime Forero, colaboró en la Brigada Claudia Forero, vicepresidente del Consejo de Padres del Colegio prestó sus servicios profesionales de salud en la Jornada     Por su parte, los estudiantes del grupo apostólico JSR realizaron actividades de recreación a la población infantil, llevando con ello un rato de sano esparcimiento y compartir. El Hno Nelson Otaya Rueda S.J., Director Académico del Colegio San José junto a los estudiantes que pertenecen al JRS mientras jugaban con los niños Fue una experiencia que contó con la mano y solidaridad de muchas personas, quienes se vincularon previamente y durante la jornada a través de donaciones de alimento, agua, medicamentos, tiempo y servicio, entre las que se destacan las empresas Postobón S.A. y Relianz Mining Solution Cat. El Colegio da gracias a Dios por repetir la oportunidad de regalarles como Familia San José el poder hacer presencia en una tierra desierta, pero poblada por personas con sueños y sobre todo humanas que esperan contra toda esperanza.    

Colegio San José repitió brigada de salud en la Guajira Read More »

Con teatro Preescolar refuerza la inclusión

Por: Eliana Peñaloza Suárez, Docente de la Universidad del Norte   Desde la Universidad del Norte en el Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, estudiantes de V semestre de la asignatura de Lenguajes Expresivos, que está a cargo de la profesora Eliana R. Peñaloza Suárez, presentaron su proyecto final en la mañana del jueves 8 de noviembre en el Salón Múltiple Pignatelli del Colegio San José. Fue una obra musical dirigida a todos los niños del Preescolar y de 1er Grado de Primaria.    Por medio de esta obra se evidenciaron los lenguajes expresivos como el artístico, musical, corporal, entre otros. La puesta en escena consistió en hacer una representación de la película de Rudolf, adaptada por los estudiantes. El protagonista era un reno que tenía su nariz roja, por la cual lo discriminaban.   En ella mostraron diversos comportamientos, unos adecuados y otros no, pero al final a través del trabajo en equipo se buscó dejarle un mensaje a los niños, captando su atención de forma divertida y lúdica sobre la importancia de la amistad, la honestidad, la tolerancia y el respeto, claramente evidenciando la importancia de la inclusión, que pone de manifiesto la diversidad y la singularidad que nos caracterizan como seres humanos.            

Con teatro Preescolar refuerza la inclusión Read More »

¿En qué se relacionan Pinocho, las bacterias y robots en el Colegio San José?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional La respuesta al titular de esta nota es sencilla: en los temas de los proyectos finales de periodo de las secciones académicas de la Institución, las cuales durante la semana del 29 de octubre al 2 de noviembre pasados presentaron lo trabajado en sus aulas de clases. Preescolar, compartió por ejemplo, la exposición de los estudiantes de Kinder 5 cuyo tema giró en torno a la ecología, respondiendo a la pregunta ¿cómo contribuir a un mejor medio ambiente? y en la que mostraron robots recolectores de basura, así como bolsos ecológicos. Los niños estuvieron orientados por sus acompañantes grupales Marcela Barraza, Natalia Suárez y Tatiana Martínez, asimismo intervinieron los demás docentes de las distintas asignaturas, manejando el proyecto tanto en español como en inglés. "During this term, students were able to learn about the ecological issues in the oceans that are specially caused by plastic (bags and bottles). For this reason, they suggested several ideas to take care of our oceans and the animals that live there. Also, they dreamed about building some machines to clean the oceans and have special police officers who take care of the water", compartió Miss Tatiana. Miss Natalia, agregó "K5 students have been working on how to take care of the enviroment. This has raised their interest on what they can do to help take care of the world. For this reason, they designed and built machines using recyclable materials, that clean up their sorroundings. This machine picks up trash and classifies it".       En Primaria, en clase de Science, por su parte los niños de 4° Grado evidenciaron sus maquetas elaboradas por ellos mismos con material reutilizado, acerca de los cinco reinos, sus ecosistemas, la cadena alimenticia, aprendiendo las características especiales, como el tipo de célula y su nutrición. "Como evaluación periódica hicimos un proyecto en donde los niños tenían una pregunta problema que era ¿cómo los seres humanos afectan el medio ambiente de estos otros seres vivos? y ellos tenían que construir una maqueta y mostrar en ella lo que aprendieron durante las clases. A los niños les gustó mucho esta actividad porque fue un trabajo hecho en clase, por ellos mismos, sin la ayuda de papás", compartió Miss Mary Luz Beltrán, Acompañante Grupal de 4° Grado B.       Mientras que desde Lengua Castellana, en el Proyecto Lector, los niños de 1er Grado elaboraron los tan esperados pinochos, una tradicional práctica educativa en el San José, de la mano de la docente Ana M. Hincapié Mesa, en la que luego de estudiar con detenimiento el cuento Pinocho, del que los estudiantes pueden elegir representar un personaje, justifican su elección y construyen con material reciclable la figura del muñeco, el cual queda expuesto en la Biblioteca Infantil.    

¿En qué se relacionan Pinocho, las bacterias y robots en el Colegio San José? Read More »

Campeona Mundial de Natación dio charla a estudiantes del San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. La seis veces campeona mundial de natación y estadounidense, Megan Romano, dio una conferencia de motivación a los estudiantes del Colegio San José que practican dicha disciplina deportiva, en el Auditorio Mateo Ricci, el viernes 2 de noviembre. Al encuentro, liderado por la docente de natación del Colegio San José, Lesvia Navarro Julio, asistieron también los respectivos padres de familia. Megan, compartió además sus tips para alcanzar sus récords en el deporte acuático. Ver video en nuestro Instagram haciendo click aquí  

Campeona Mundial de Natación dio charla a estudiantes del San José Read More »

Día de los Angelitos, toda una fiesta en el Colegio San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José ¡Llegó el Día de los Angelitos! Uno de los más esperados por los estudiantes del Colegio San José, quienes el 1° de noviembre de cada año, vestidos de blanco y alados visitan los salones y oficinas, cantando el popular estribillo "Ángeles somos, del cielo venimos", para pedir dulces. El objetivo de esta actividad es el rescate de las costumbres autóctonas costeñas y a partir de ellas formar seres espirituales, con trascendencia, que valoren sus raíces, para ser luego ciudadanos del mundo, seguros y amantes de lo que son. Esta práctica tradicional en la Comunidad Educativa del San José inició con un acto de bendición y envío, en la Capilla Nuestra Señora del Camino, por parte del equipo de Pastoral y de Educación Religiosa Escolar. El momento fue propicio para a través de una obra de teatro, personificada por docentes de Preescolar, contar los orígenes de la Fiesta de los Angelitos y cómo los ancestros la celebraban, pidiendo yuca, papa y otros alimentos para finalmente, en sus casas, disfrutar de un rico sancocho en familia. Luego, los niños pasaron por los pasillos de la Institución, felices y con sus voces melodiosas, recibiendo riquísimas golosinas. Por parte de Primaria, tuvieron la celebración eucarística y pudieron también entregar dulces a los más pequeños que los visitaron en sus salones. Ver videos en nuestro Instagram, haciendo click aquí     +        

Día de los Angelitos, toda una fiesta en el Colegio San José Read More »

¿Qué dicen los niños de Preescolar de sus 3 nuevos parques?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Del 29 al 31 de octubre los estudiantes de Preescolar del Colegio San José estrenaron tres parques, en donde aparte de jugar, hicieron picnic. Estaban ansiosos por este día. Luego, con escritos y dibujos, orientados por las docentes de Lengua Castellana dieron a conocer cuál de los juegos del parque les gustó más.   Opiniones escritas:       Opinión gráfica:     Opinión gráfica:       Opinión gráfica y escrita:       Opinión gráfica y escrita:       Opiniones escritas: "Me gusta el parque que queda en donde jugábamos fútbol y me gusta porque tiene como un cuarto que parece que tuviera un aire", Juan Alejandro. "A mí me gustó mucho la casita. Porque tiene pasamanos y una casita y también puedo jugar con mis amigos muchísimo", Juliana. "Lo que más me gustó fue la casita de color rojo y fue muy divertida y también los resbaladeros", Samantha. "A mí me gustó la casita porque es chévere", Lucía.           Opiniones escritas: "Me gustó los columpios y la casa y el football y el barco porque cogí la pelota y me tiré del columpio, y fue muy loco el barco", Gabriel Vargas. "Me gustó el columpio, casa y resbaladeros", Juan José Romero.         Picnic:

¿Qué dicen los niños de Preescolar de sus 3 nuevos parques? Read More »

Más de $4.6 millones recaudaron las Familias Solidarias para obras sociales del Colegio San José

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social - Colegio San José La solidaridad comienza por casa, la Familia San José de la mano del grupo de Familias Solidarias hacen vida esta frase. Fue así como el pasado 20 de octubre se realizó en el Colegio San José la Inauguración Deportiva, celebración que congregó a la Comunidad Educativa como familia alrededor del deporte. En esta ocasión como en otras, las Familias Solidarias se hicieron presente con la ya conocida venta de alimentos. Fue un evento que les permitió previamente seguir reuniéndose, dialogar, planear juntas, comprometerse y donar, no solo dinero, sino tiempo, alegría y servicio para el más necesitado. Lo recaudado en la venta de empanadas, quibbes, pastelitos, agua, mango biche, crispetas, gaseosas, perros calientes, té, obleas, entre otros en la Inauguración Deportiva fue de $4.615.050, los cuales se invertirán para llevar a cabo diferentes actividades que desde la Proyección Social de la Institución se desarrollarán. El Colegio San José se encuentra muy agradecido por la labor altruista de dichas familias.  

Más de $4.6 millones recaudaron las Familias Solidarias para obras sociales del Colegio San José Read More »

1
Scan the code