Colegio San José Barranquilla

formación

Con el corazón por delante finalizamos nuestro Curso Taller Bongá 5

Por: Sebastián Delgado Armero, S.J. - Coordinador de Curso Taller de Formación Integral Ignaciana, Colegio San José. Del 8 al 16 de junio en las instalaciones del Hostal Shalom en el municipio de Ponedera (Atlántico) se realizó con gran éxito la quinta versión del Curso Taller de Formación Integral Ignaciano Bongá, experiencia en la que se reunieron delegaciones del varios colegios jesuitas de Latinoamérica, como San Francisco Javier de Pasto, San Juan Berchmans de Cali, San Bartolomé la Merced y Mayor de San Bartolomé, ambos de Bogotá; San Javier de Panamá y como anfitrión, San José de la bella Barranquilla. En esta hermosa experiencia estudiantes, de entre los 15 y 18 años de edad, tuvieron la oportunidad de profundizar su vida espiritual, afectiva, de liderazgo, e intentar dar respuesta a sus más profundas preguntas y tener más claridad en sus proyectos, coordinados por Sebastián Delgado, S.J, Edwin Rivera y los asesores (alumnos del San José) Andrea Mejía, Melissa Figueroa, Juliana Rocha, Mateo Rodríguez y Miguel Giraldo. De igual manera vivieron un espacio de intercambio cultural, para aprender del otro, reconocer las diferencias, fortalecer la paciencia, tolerancia, vida espiritual y lo más importante: la cercanía y los vínculos que los unen como estudiantes de los colegios de la Compañía de Jesús. Qué esta sea una oportunidad más para seguir apostando por estas actividades, dar respuesta a este tipo de propuestas por parte de la Pastoral del Colegio y, porque no, fortalecer la formación integral y los espacios propios de espiritualidad y formación en liderazgo al estilo de los jesuitas. Desde La Arenosa, envuelta en un clima caluroso, el Colegio San José pide sus oraciones para que los asistentes del Curso Taller puedan lograr seguir ahora unidos en sus dispersiones.

Con el corazón por delante finalizamos nuestro Curso Taller Bongá 5 Read More »

En Día de la Sequía, te contamos cómo la combatimos

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En el aniversario 25° del Día Mundial de la Lucha contra contra la Desertificación y la Sequía, que se conmemora el 17 de junio, el Colegio San José engalana a una de las especies de árbol que tiene plantado en su Campus, el cual ha sido reconocido como patrimonio natural y cultural: el gran Camajón, el árbol nacional de Panamá, mejor conocido como "tún tún" por el sonido que emite su corteza al ser golpeada y también como Camajorú, éste facilita la conservación de suelos, controlando la erosión. En palabras de Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media del Colegio, este majestuoso ejemplar que en el San José mide 11 mt "da mucha sombra a nuestro Campus y sirve como barrera rompe vientos". Entre otros datos curiosos, "sus deliciosas semillas saben a maní o marañón cuando se comen asadas", agregó. Comentó también que en los techos verdes del Campus se cultivan semillas de Camajón, en bolsas de leche reutilizadas y donadas por varios miembros de la Comunidad Educativa, con el objetivo para ser propagadas en los distintos espacios de la Institución o compartir con quienes deseen transplantarlas en los sitios que lo necesiten. El San José, como Colegio Verde, sigue comprometido con el cuidado y preservación del medio ambiente y con la siembra de este tipo de árboles que ayudan a evitar la sequía y deterioro de la tierra, invita a la ciudadanía a hacer también pequeñas acciones que sumadas producen grandes resultados.

En Día de la Sequía, te contamos cómo la combatimos Read More »

Docentes del San José tuvieron Aula Conectada nacional sobre Investigación

Por: Geny Manchego Álvarez, Coordinadora TIC - Colegio San José El pasado viernes 7 de junio se realizó un Aula Conectada organizada por ACODESI  (Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia) en la plataforma de Educate Magis, en la que participaron los Coordinadores TIC y líderes de los procesos de investigación de los colegios jesuitas del País. En esta experiencia se socializaron los cuatro proyectos ganadores del X Premio al Educador Distinguido. En el Aula estuvo el P. Enrique Gutiérrez S.J, Presidente de ACODESI, agradeciendo la participación de los profesores que  recibieron el reconocimiento por sus aportes a la investigación. En sus palabras compartió, “Nuestros colegios deben ser laboratorios de investigación... Investigar significa tratar de dar respuesta a las preguntas que nos surgen, investigar significa arriesgarse a aportar desde la experiencia personal aquello que consideramos es valioso para que otros los conozcan”. Por otra parte, se contó con la intervención del Decano de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Dr. Félix A. Gómez y del Coordinador de la Editorial Javeriana, Sr. Nicolás Morales, quienes hablaron de las tendencias en investigación en el aula y animaron a seguir incursionando desde ella a proyectos investigativos que permitan a los estudiantes brindar soluciones a problemas cotidianos de su entorno. Por último, el P. Enrique Gutiérrez S.J. hizo la invitación a participar en el XI Premio de Educadores Distinguidos, organizado por ACODESI, que se abre desde el 7 de junio de 2019 hasta octubre de 2019, y en donde se premiará al Mejor Proyecto de Aula sobre innovación en los colegios jesuitas del País. Los interesados en participar pueden comunicarse con la líder de dicho proceso en el San José, la docente Mileidis Castañeda.

Docentes del San José tuvieron Aula Conectada nacional sobre Investigación Read More »

¡Así se vivió el Artistic Show San José!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El 25 de mayo, la Comunidad Educativa y amigos del Colegio San José se reunieron en el Salón Múltiple San José Pignatelli para deleitarse con el Artistic Show San José, un evento que reunió lo mejor de las Artes del Plantel Educativo. Artistic Show San José dio cuenta de cómo la propuesta educativa de formación integral de la Institución, desde el Área de Educación Artística y Cultural, coordinada por Sebastián Delgado Armero, S.J. da la oportunidad a los estudiantes de las secciones académicas de Preescolar, Primaria y Bachillerato de mostrar sus talentos en las modalidades de danza, teatro, artes plásticas y música, trabajadas durante el año académico 2018 - 2019. De esta última se destacó la participación del Coro y de los grupos Microbeat (estudiantil), Frecuencia Ancestral (colaboradores y alumnos del Colegio) y de la interpretación de violín y acordeón por parte de los estudiantes Valentina Olaya y Salomón Turbay, respectivamente. Ver video de la actividad a continuación:    

¡Así se vivió el Artistic Show San José! Read More »

¡Feliz Día del Medio Ambiente!

Por: Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Educación Media y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Fechas especiales, como hoy 5 de junio, Día del Medio Ambiente evoca para el Colegio San José un sentimiento de compromiso y de aprehensión con el medio y como dice el patrono de la Compañía de Jesús, San Ignacio de Loyola "El amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras", hoy la Institución cuenta con un grupo de 70 personas, entre estudiantes y otros miembros de la Comunidad Educativa, que están certificados por el SENA en establecimiento de unidades agroecológicas. Esto da una motivación al Colegio a que como comunidad lleve el crecimiento a la Región, sobre todo a los jóvenes, líderes formando líderes, es por ello que los estudiantes del San José y quienes hacen parte de este grupo mencionado, certificado por el SENA, pueden capacitar con talleres de agroecología de 40 horas, con el propósito de llevar unidades productivas a otras instituciones, parques o donde haya la necesidad, y a partir de ahí como Institución aporta ese granito de arena del amor y el servicio por el medio.  La Comunidad Educativa cuenta ya con un poco de conciencia y por ello desde el currículo académico, el Colegio San José incide en sus estudiantes ante las problemáticas reales del sector, como el actual problema de la contaminación de las playas de Puerto Colombia, cuando están en el escenario ya no van como observadores, sino como evaluadores de esos procesos y desde los distintos frentes y programas de la Institución se pueden desplazar hasta ese sitio, u otro donde haya problemáticas y servir de guardianes. Es por eso que en la visión del Colegio hacia 2022 se contempla que pueda contribuir a que tengamos una ciudad verde, una ciudad digna, en su cultura en crecimiento y desarrollo.   En lo referente al tratamiento de basuras y aguas residuales, el San José cuenta con una planta de tratamiento de agua, es un pozo de 39 mts de profundidad, cuyas aguas no son consumibles pero permiten disminuir el uso de agua para tanques, vasines y demás; y a otra parte de esa agua, se le hace un tratamiento para hacer los regados. De esa manera el Colegio está generando un impacto favorable, reduciendo costos económicos, la mano de obra calificada, porque ella tiene un proceso de automatización que de manera independiente saca el agua del pozo y todo lo que ese proceso acarrea.   En cuanto al tratamiento de los sólidos, debido al alto flujo humano en la Institución, también hay un volumen alto de residuos sólidos que a través de los puntos verdes de las canecas se hace una campaña de recolección adecuado, clasificación de ellos cómo debe ser respectivamente y a través de un operario se hace las separaciones debidas. Se sigue trabajando fuertemente en ello para llegar al punto en que cuando se haga la recolecta, en cada sitio aparezca lo que de verdad debe ir. Es una tarea constante, que con mucho amor, con mucho sacrificio, paciencia se da la armonía entre el medio y los seres humanos. Asimismo, la Institución cuida y respeta la vida de los animales que transitan por ella: tortugas, gatos, perros, aves, serpientes, etc... Dándoles un tratamiento especial de acuerdo a protocolos establecidos. El Colegio San José tiene la disposición... Todos sus miembros están con esa motivación permanente de estar en la vía de cuidar el medio ambiente.

¡Feliz Día del Medio Ambiente! Read More »

Undergraduate students from Unicórdoba came to visit us!

Por:  Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José With the purpose of observing successful teaching practices within the context of bilingual education, 44 undergraduate students and two teachers from Universidad de Córdoba visited CSJB on Thursday, May 16. These students, who are completing a Bachelor's Degree in Second Language Teaching, had the opportunity to observe Language Arts lessons in preschool and primary school. They also met the Language Arts teachers, who shared with them their experience teaching English Language Arts at CSJB using The Balanced Literacy Approach. Licenciatura de Inglés de Unicórdoba visitó el Colegio San José Con el objetivo de observar prácticas exitosas dentro de contextos bilingües, 44 estudiantes y dos profesores del programa de Licenciatura de Inglés de la Universidad de Córdoba, ubicada en Montería, visitaron el Colegio San José en la mañana del jueves 16 de mayo. Durante la jornada pudieron ver el desarrollo de las clases bilingües ofrecidas en el Preescolar y la Primaria del Colegio. Asimismo, tuvieron oportunidad de reunirse con los integrantes del Área de Language Arts de la Institución. 

Undergraduate students from Unicórdoba came to visit us! Read More »

¡El “Lector del Año” en el San José tiene 6 años y se leyó 87 libros!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la mañana del 30 de mayo, la familia Oviedo Castañeda se acercó al Colegio San José dispuesta a disfrutar de la clausura de Transición de su hijo Juan Esteban, pero no se imaginaban que la Dirección Académica y la Coordinación de Biblioteca les sorprenderían con el diploma de reconocimiento del "Lector del Año" 2018 - 2019, debido a que el niño prestó 87 libros en la Biblioteca del Colegio, para el disfrute del hábito de la lectura. Junto al diploma, Juan Esteban recibió como obsequio un texto de literatura infantil. Este estudiante del último grado del Preescolar, y con tan solo 6 años y 7 meses de edad, se convirtió para su Colegio en un ejemplo de amor por los libros, el cual ha sido inculcado por sus padres de familia. El Coordinador de la Biblioteca del San José, Manuel Madrid, compartió que al niño le gustan los "libros informativos, cuentos y novelas infantiles. Más que todo lee libros en inglés". Manuel agregó que "él siempre llegaba emocionado a prestar los libros" y puntualizó compartiendo que el texto favorito de Juan se llama "Los Cuervos del Jardín", de Aldous Huxley, obra literaria que el niño ha promocionado en su familia logrando que varios integrantes de ella se sepa al menos un pedacito de ella.  

¡El “Lector del Año” en el San José tiene 6 años y se leyó 87 libros! Read More »

¡Emotiva clausura de Transición 2018 – 2019!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Dejar los salones de clases en forma de colmenas, del Preescolar del Colegio San José, que están en el costado izquierdo del edificio verde y unirse al bloque de dos pisos de la Primaria, entrar al Colegio por el Lobby principal, comprar en la Cafetería... Son unos de los mayores deseos de los niños de Transición. Esto significa, como le dicen ellos, el paso a "Colegio Grande". ¡Ese momento llegó! En la mañana del jueves 30 de mayo, los chicos mayores del Preescolar dijeron adiós a esta sección para darle la bienvenida a 1er Grado, en un acto de clausura muy emotivo, en el Salón Múltiple San José Pignatelli, en presencia de la Comunidad Educativa y en la que agradecieron a Dios a través de una oración, guiada por el Coordinador de Pastoral de Preescolar, Jorge Barandica.  También tuvieron la oportunidad de en inglés y en español dar un discurso de despedida, previo a las palabras de Mrs. Marina Dugand, Subdirectora Académica de Primaria, quien los animó a continuar su formación escolar en el otro nivel. En la ceremonia recibieron sus respectivos certificados y reconocimientos por parte de sus acompañantes grupales; y al finalizar, entonaron una alegre canción en inglés.

¡Emotiva clausura de Transición 2018 – 2019! Read More »

¡2do Grado promueve la Alimentación Saludable!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional; Nelsy Sandoval y Milena Charris, docentes de 2° Grado - Colegio San José Segundo Grado de Primaria del Colegio San José cerró el año escolar trabajando con énfasis la "Alimentación Saludable", tema elegido como proyecto académico del último periodo del 2018 - 2019, con el objetivo de tomar conciencia acerca de comer alimentos que aporten vitaminas y minerales; además, de evitar el consumo de productos con exceso de azúcar, conservantes y grasas. Por ello el pasado 9 de mayo, en el Auditorio Mateo Ricci de la Institución, los niños recibieron información acerca del proceso nutricional, de las enfermedades a causa de la mala alimentación y algunas recomendaciones, en una entusiasta charla a cargo de varios padres de familia invitados, expertos en el tema: Adriana Consuegra, Médico y mamá de Luis Fernando y Juan Felipe Consuegra; también, Alexandra Rodríguez, Nutricionista y mamá de Valeria Guerrero; de igual manera, Kelly Barraza, Abogada del ICBF y mamá de Valentina Bula; el chef Iván Bula, papá de Valentina Bula y por último, Rosanna Daza, Administradora de Restaurante y mamá de Matías Chaparro. Ver galería de imágenes de la charla a continuación: [ngg src="galleries" ids="20" display="basic_slideshow"] Los niños además aprendieron sobre los grupos de alimentos: protein, vegetable, fruits, grains, dairy; también cuáles son “anytime” y “sometimes” en pro de una alimentación saludable. En clase de Science elaboraron healthy snacks y simularon ser empleados de restaurantes teniendo en cuenta las regiones de Colombia, orientados por Miss Milena Charris y Mrs. Sylvia López, momento en el que se divirtieron mucho y pusieron a prueba toda su creatividad. Ver galería de imágenes de healthy snacks y restaurantes a continuación: [ngg src="galleries" ids="24" display="basic_slideshow"] Y como unos de los ingredientes finales de esta experiencia, los estudiantes desarrollaron una simulación del concurso MASTER CHEF y prepararon comidas saludables degustadas por la Comunidad Educativa, en el Hall de Primaria. Ver galería de imágenes de Master Chef a continuación: [ngg src="galleries" ids="22" display="basic_slideshow"]

¡2do Grado promueve la Alimentación Saludable! Read More »

Exalumna San José: mejor promedio de la Maestría en Políticas Públicas de U del Rosario

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José La espléndida sonrisa de la exalumna del Colegio San José (Promoción 2010 - 2011) Jineth Dayana Araujo Ponce se apreció mucho más el pasado jueves 4 de abril al recibir de parte de la Universidad del Rosario el diploma de excelencia por haber obtenido el mejor promedio en la Maestría en Economía de las Políticas Públicas. "Ese diploma de excelencia me hizo recordar mucho a quiénes me ayudaron a llegar a donde estoy ahora. Una parte importante de la vida es reconocer las personas y los momentos que te ayudaron a convertirte en lo que eres. Sin duda alguna, debo decir que ustedes hicieron gran parte de eso", se refirió así Jineth a sus docentes del Colegio San José, en especial a Morelia Loaiza, Ana Yolanda Bedoya y a Clara Martínez. "Les comparto mi felicidad porque gracias a ustedes soy la persona que soy ahora. Ustedes fueron gran parte de mi formación junto con mi familia y nunca lo olvidaré. Siempre intentaré ¡ser más para servir mejor!", finalizó la agasajada.

Exalumna San José: mejor promedio de la Maestría en Políticas Públicas de U del Rosario Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?