Colegio San José Barranquilla

escuelas

Colegio San José campeón del Berckley Saint Valentine Soccer Championship

El sábado 3 de marzo se coronó campeona la Escuela de Fútbol del Colegio San José en el Berckley Saint Valentine Soccer Championship, en la que predomina la participación de instituciones educativas de Calendario B, como el anfitrión Berckley, el Colegio San José, el Colegio Real Royal School y el Boston International School; sin embargo academias como Caimanes F.C. también se vinculan a dicho Torneo. La Escuela de Fútbol del San José dirigida por el profesor Bismarks Santiago, también árbitro del fútbol profesional colombiano, disputó la final contra Caimanes F.C., venciendo a éste 2 goles a 1, en las instalaciones del Berckley, ubicado en Puerto Colombia. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Colegio San José campeón del Berckley Saint Valentine Soccer Championship Read More »

Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial

En la tarde del sábado 3 de marzo, los cinco estudiantes del Colegio San José integrantes del equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Plantel, Gabriel Giraldo de 4° D, José Alfredo Ruiz y Tomás López de 5° A, Nicolás Garzón de 5° C y Juan David Tapia de 5° D, bajo la orientación del docente Erick Ríos se coronaron campeones en la categoría VEX IQ Elementary con un puntaje de 66, en representación de la Costa Atlántica, en el Torneo Nacional de Robótica VEX en Medellín. Pantallazo final del Torneo de Robótica en Medellín, en el que el equipo Netsky ocupó el 1er lugar Dicho logro los hizo acreedores del paso directo para representar a Colombia en el Mundial de Robótica VEX Robotics World Championship, evento que se realizará en el próximo mes de abril en Estados Unidos y que es reconocido oficialmente por los Guinness World Records como la mayor competencia de robótica en la Tierra. "Todo esto ha sido emocionante, gracias a Dios", manifestó emocionada, en medio de la algarabía de la final, la señora Dayana Camargo, madre de familia de Gabriel Giraldo, uno de los niños del equipo campeón. Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José junto a sus padres de familia y docentes acompañantes en el Torneo. La Escuela de Robótica del San José se hizo presente en el evento con los equipos Tokio, Netsky y Jaeger, de los cuales los dos primeros adicionalmente obtuvieron los trofeos Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber obtenido el mejor desempeño y diseño del robot.  Parte de los miembros de la Escuela de Robótica del Colegio San José, junto a su docente Erick Ríos, quienes obtuvieron los trofeos y reconocimientos por su destacada participación en el Torneo Nacional de dicha ciencia   Galardones y medallería adicional obtenida por la Escuela de Robótica del Colegio San José y la Fundación Stem en el Torneo Nacional VEX en Medellín "El equipo Tokio ganó el segundo puesto, éste es un equipo en alianza con la Fundación Stem", manifestó Erick Ríos, refiriéndose a que la conformación del equipo comprende a estudiantes de otros planteles académicos del Departamento y del San José, Juan José Olasiregui, Juan José Ealo, Edén Kassemek, Juan David Narváez y Juan Andrés Sánchez Romero (estudiante de 2° C del Colegio San José). Algunos integrantes del equipo Tokio, que en alianza con el Colegio San José y la Fundación Stem ocuparon el 2do lugar del Torneo Nacional de Robótica Por su parte, Joshua Ríos y Eigner Cervantes fueron quienes asistieron a los estudiantes afinando los detalles mecánicos de los equipos. Cabe resaltar que en el Torneo de 2016, la Escuela de Robótica del Colegio San José quedó en segundo lugar también en la categoría Elementary y obtuvo además premio de investigación.   Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX   Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.      

Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial Read More »

Escuela de Robótica del San José representará a la Costa Atlántica en Torneo Nacional

Del 28 de febrero al 4 de marzo, la Escuela de Robótica del Colegio San José, a la que también pertenecen alumnos de otros planteles, bajo la coordinación del docente Erik Ríos, viajará a Medellín en representación de la Costa Atlántica para participar en el Torneo Nacional de Robótica Extrema VEX, que se desarrollará en el Colegio Montessori.  Los estudiantes participarán en las categorías VRC, VEX IQ Challenge y VEX U y de acuerdo a los resultados del Torneo Nacional podrán obtener cupos para representar a Colombia en el VEX Robotics World Championship que se realizará en el próximo mes de abril en Estados Unidos, evento que es reconocido oficialmente por Guinness World Records como la mayor competencia de robótica en la Tierra. La Escuela de Robótica del San José se organizó para su participación por equipos, siendo el de Tokio VEX IQ conformado por Juan José Olasiregui, Juan José Ealo, Edén Kassemek, Juan David Narvaez y Juan Andrés Sánchez Romero, este último estudiante de 2° C del Colegio San José. Por su parte, el equipo JAEGER VEX EDR está integrado por Joshua Rios Cervantes, estudiante de 9A del Colegio La Salle; de 10° A del Colegio San José estarán Juan Andrés Vidal y Kuang Ye Sammy; y de 10° B, Valentina Echeverría González, Henry Puerto Luna y Andrés Flórez Meyer. De igual forma, estará el equipo NetSky VEX IQ, conformado en su totalidad por estudiantes del Colegio San José: Juan David Tapia, de 5° D; José Alfredo Ruiz, de 5° A; Gabriel Giraldo, de 4° D; Tomás López de 5° A y Nicolás Garzón, de 5° C. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.    

Escuela de Robótica del San José representará a la Costa Atlántica en Torneo Nacional Read More »

En Las Vegas, tercer lugar para estudiantes del San José en Torneo de Fútbol

Dos estudiantes del Colegio San José, Héctor Gaviria Tamayo, de 3B y Samuel Solano Ahumada, de 4B, participaron en el Torneo de Fútbol Internacional BA CUP en Las Vegas, Estados Unidos, que se desarrolló entre el 15 y el 20 de febrero de 2018. Los alumnos mencionados son jugadores del equipo Atlantic Soccer F.C. con el que subieron al podio, ocupando el tercer lugar, entre 28 selecciones participantes.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

En Las Vegas, tercer lugar para estudiantes del San José en Torneo de Fútbol Read More »

‘Mi principal cualidad como árbitro es que soy honesto’: B. Santiago

Compartimos la nota que Diario ADN de Barranquilla realizó a nuestro docente de fútbol, Bismark Santiago, en la que da agradecimientos al Colegio San José por todo el apoyo que se le ha brindado para que pueda paralelamente a sus clases, pitar como árbitro de la Liga de Fútbol Profesional Colombiano, la nota también fue replicada en el portal Fútbol Red: El árbitro barranquillero Bismark Santiago viene siendo noticia por sus buenas actuaciones en las rondas finales de la Liga II-2017. Hace una semana dirigió el juego Nacional-Tolima, en Medellín, por cuartos, y el domingo pitó Millonarios-América, en El Campín, por semifinales, obteniendo una buena calificación en ambos. El silbato, de 30 años, hijo de un árbitro amateur quien le puso ese nombre en homenaje a un viejo amigo, desea seguir los pasos de sus paisanos Jesús Díaz y Wilson Ramírez, y no pierde la esperanza de que lo tengan en cuenta para uno de los dos partidos de la final. ¿Cómo vive este momento en su carrera? "Uno desde que inicia su carrera arbitral siempre sueña con pitar en instancias decisivas y este semestre ha sido muy bueno para mí por la cantidad de partidos que he dirigido. Tuve la oportunidad de pitar en Medellín hace ocho días, por cuartos de final, y el domingo dirigir la semifinal. Esos son motivos de mucha felicidad, pero también soy consciente de que el arbitraje es de momentos. Tengo que aprovechar al máximo este buen presente que estoy viviendo y seguir preparándome de la mejor manera para lo que viene, porque siempre he considerado que esto es partido tras partido". ¿Sueña con dirigir en la final? "Sueño estar en una final del fútbol profesional colombiano, pero también estoy tranquilo porque soy consciente de que soy un árbitro que apenas está iniciando su carrera y que hay otros de mucha más experiencia y seguramente la Comisión Arbitral los va a colocar. Entreno todos los días pensando en poder cumplir ese sueño y estoy seguro que con mi esfuerzo, mi dedicación y mi disciplina en algún momento lo voy a conseguir". ¿Cómo fueron sus inicios como árbitro? "Inicié mi carrera arbitral a los 13 años. Mi papá era árbitro de fútbol aficionado, entonces empecé a acompañarlo a las canchas y me comenzó a gustar. Antes era jugador, pero llega en un momento en que uno se da cuenta de que el tema de futbolista no se va a dar, entonces encontré en el arbitraje una opción para seguir en el fútbol. Mi papá, Ramón Santiago, no llegó al fútbol profesional y empezó su carrera arbitral bastante adulto, casi a la edad de 35 años. Él nunca aspiró a ser árbitro profesional". ¿Qué instructores ha tenido en su carrera? "Cuando yo inicié mi carrera arbitral estaba Wilson Ramírez, que es un referente para nosotros en el arbitraje del Atlántico. También estaba Luis Sanjuán y hay muchos a los que hay que agradecerle y que nos han servido de como instructores, caso Oswaldo González, Humberto Montero, Ayrton González. Ellos siempre quieren lo mejor para uno". ¿En cuánto tiempo aspira a ser árbitro internacional? "Yo primero sueño con consolidarme como árbitro profesional y después ojalá, de uno a dos años, pueda ser árbitro internacional, pero sé que esto es paso a paso sé que no es fácil, que hay que trabajar mucho. Esperemos que se dé pronto por el bien del arbitraje del Atlántico y de la Costa porque necesitamos tener un árbitro internacional ya que desafortunadamente el que teníamos (Juan Pontón) para el próximo año no estará con esa escarapela". ¿Qué cualidades resalta como árbitro? "Mi principal cualidad, y creo que la que debemos tener todos los árbitros es ser una persona honesta. Nos podemos equivocar porque somos seres humanos, pero que nunca haya deshonestidad en nuestras actuaciones. Nos pueden tildar de buenos o malos, pero que nunca nos tilden de deshonestos. Sé que me puedo equivocar pero que esos errores nunca serán de mala fe. Soy un árbitro con carácter y disciplinariamente me gusta que los jugadores respeten las decisiones que tomo". ¿Qué siente cuando los jugadores veteranos quieren intimidarlo? "Es normal que cuando los jugadores de experiencia ven a árbitros jóvenes o no tan conocidos quieran, como decimos nosotros, apretarnos o medirnos el aceite. Es ahí cuando uno debe mostrar carácter, esa firmeza para tomar las decisiones y para no dejarse amedrentar porque sean jugadores de experiencia o tengan más años en el fútbol que uno". ¿Qué otra actividad realiza aparte del arbitraje? "Soy licenciado en educación física y desde hace ocho años trabajo como docente en el Colegio San José de Barranquilla, que es una institución que me ha brindado todo su apoyo para que poder llevar mi carrera de docente paralela al arbitraje porque en un colegio es difícil que un profesor falte. He sentido un apoyo único y mi agradecimiento al colegio por todo el apoyo que me ha brindado". ¿Cuál es su referente a nivel nacional? "Para mí es Wílmar Roldán y del pasado Jesús Díaz, a quien no tuve la fortuna de ver, pero lo que he visto ahora que pasan muchos partidos de antaño y lo que escuchado es excelente. Él y Wilson Ramírez son los árbitros referentes en nuestro Departamento. Ojalá al menos pueda alcanzar lo que ellos hicieron para el arbitraje del Departamento y los pueda superar". ¿Ha cometido errores en el arbitraje profesional? "Muchos, he sancionado penales que después viendo la repetición no eran. A nosotros nos dicen que las áreas penales son el cementerio de los árbitros, que ahí es donde no podemos fallar. He visto muchos errores que he cometido pero me han servido para poder corregir y para poder aprender. Todos los partidos nos dejan una enseñanza, en todos los partidos aprendemos". ¿Qué opina de la implementación del VAR? "Es importante por el bien del fútbol ya que va a permitir que de pronto un error arbitral no tenga tanta incidencia en el resultado del partido. Si todos estamos usando la

‘Mi principal cualidad como árbitro es que soy honesto’: B. Santiago Read More »

Fútbol Infantil del San José campeón del Torneo Manzana Postobón

La Selección de Fútbol Infantil se proclamó Campeón por segunda vez consecutiva del Torneo Manzana Postobón jugado en La Jaula del Colegio La Enseñanza, el sábado 2 de diciembre, bajo el entrenamiento de Bismarks Santiago. Para destacar, el grupo quedó campeón invicto de la categoría Sub 12, ganando todos los partidos del Torneo. Por: Bismarks Santiago, docente de Educación Física y entrenador de fútbol del Colegio San José.      

Fútbol Infantil del San José campeón del Torneo Manzana Postobón Read More »

Gimnasia del San José en los primeros lugares en Torneo del Colegio Británico

El sábado 18 de noviembre, en el Colegio Británico, en la vía a Puerto Colombia se celebró un Torneo de Gimnasia Artística en el que participó un grupo de niñas estudiantes del Colegio San José, tres de ellas tuvieron una destacada participación, ocupando los primeros lugares: Claudia Andrea Mejía Forero, 1er lugar nivel 2 suelo, categoría 10 a 12 años Vanessa Romero, ocupó el 2º lugar nivel 2 suelo de la categoría 6 a 9 años Madeleine Suárez, 2º lugar nivel 2 suelo, categoría 10 a 12 años http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2017/11/BACK-UP-NOVIEMBRE-2017-1656.mp4 Actuación de Vanessa Romero, estudiante del Colegio San José.   Madeleine Suárez y Claudia Mejía, segundo y primer lugar suelo nivel 2 respectivamente, categoría 10 a 12 años. Estas activas gimnastas tuvieron participación según las orientaciones del docente de dicha disciplina del San José: Kevin Peralta. ¡Felicitaciones! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Gimnasia del San José en los primeros lugares en Torneo del Colegio Británico Read More »

Estudiante de 5A campeona nacional de Gimnasia Artística

Karina Silva, estudiante de 5A del Colegio San José junto a sus compañeras del Club Gymnastic Gold de Barranquilla, ocupó el primer lugar en el Campeonato de Niveles USAG de gimnasia artística, el domingo 29 de septiembre en el Coliseo de combate y gimnasia Ignacio Amador de la Peña, en la Villa Olímpica de Cartagena. En el Torneo participaron 745 gimnastas de 17 departamentos de Colombia.  La noticia del campeonato ocupado por Karina fue socializado en la Semana Cultural a la Comunidad Educativa por parte de Mr. Alfonso Lamadrid, Coordinador de Bienestar Estudiantil de Primaria.   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

Estudiante de 5A campeona nacional de Gimnasia Artística Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?