Colegio San José Barranquilla

dibujo

Ciclo III expuso sus obras inspiradas en Pop Art y Van Gogh

Por: Sandra Comas Atencia, docente de Artes Plásticas - Colegio San José Los estudiantes de 4 A y 5C del Colegio San José en la exposición Encuentros, del 31 de enero al 4 de enero, en el Lobby presentaron su trabajo realizado en la clase de Artes Plásticas con Miss Sandra Comas Atencia.  La exposición estuvo cargada de mucha historia, en donde mostraron una retrospectiva del Pop Art y del artista Vicent Van Gogh, reconocido por sus trazos y el uso de una amplia paleta de colores. Los niños durante las clases, para la creación de sus propias obras, hicieron un análisis de los trazos, uso de los colores y temas de las obras de los artistas, pero manejando un estilo propio y poniéndole un toque de modernidad. El Colegio San José sigue creyendo que desde las artes puede seguir formando tanto a mujeres como hombres más felices y capaces. Ver galería de imágenes de la exposición Encuentros a continuación:

Ciclo III expuso sus obras inspiradas en Pop Art y Van Gogh Read More »

En Primaria recibieron taller de dibujo digital por vectores

En la mañana del martes 20 de febrero, en el Auditorio Matteo Ricci del Colegio San José, los estudiantes de 1°, 3° y 5° grado de Primaria recibieron un taller de dibujo digital por vectores brindado por la Diseñadora Gráfica e Ilustradora de la Universidad Autónoma del Caribe, Carolina Osorio, con el objetivo de sensibilizarlos ante el arte digital, que muy pronto será implementado en la clase de Artes Plásticas. En la jornada los alumnos se mostraron muy interesados y mientras "Caru Osorio", como se conoce a la invitada, dibujaba digitalmente y les mostraba sus técnicos, cada uno realizó en una hoja de papel un dibujo libre con lápices y marcadores; de entre ellos fueron escogidos algunos para que luego ella los digitalice y les sea entregado posteriormente en clase de Artes Plásticas a través del docente José Castro. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Video-2018-02-21-at-8.00.29-AM.mp4   "Caru Osorio" además les contó cómo llegó a descubrir, luego de un proceso de discernimiento mientras estudiaba Piscología, que su vocación estaba enfocada hacia el Diseño Gráfico. Además, les motivó a creer en sí mismos y a luchar por sus sueños. Asimismo, les compartió que ha participado en eventos como el Callejón de Artistas – ComicLab, Hiroshimaboom, Harry Potter Day, Ozfest Colombia y Bananero otaku zone, y que estuvo haciendo prácticas profesionales en un jardín infantil, en donde confirmó que le gusta mucho el trabajo con niños. http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Video-2018-02-21-at-8.00.33-AM.mp4   Al finalizar, les entregó afiches de sus obras artísticas a los niños y también les socializó el libro de ilustraciones que hizo llamado "Julieta y el mágico jardín" dirigido al público infantil.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.  

En Primaria recibieron taller de dibujo digital por vectores Read More »

¡Quien lo pinta es quien lo goza!

Esta semana es muy especial, los estudiantes de 6° a 11° de la modalidad de Artes Plásticas presentan a la comunidad el trabajo realizado en clases producto de su dedicación. Quizás por estos días vean en el lobby del Colegio San José obras que los lleven a pensar "qué buen trabajo" o quizá puedan decir "pudo ser mejor", y sí, en el arte siempre existirá ese sentir al finalizar una obra, pero no se imaginan cuántas cosas pasan para verlas terminadas, un gota de pintura que cae cuando ya uno piensa que terminó, un trazo que requiere de mucha tenacidad para que se vea continuo, un color que no armoniza, otro que no contrasta y todo ello se convierte en momentos de crisis y desesperación para el artista, en este caso el estudiante, solo para darse cuenta que siempre es posible superar un impase. VER VIDEO DE LA EXPOSICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS EN EL COLEGIO SAN JOSÉ HACIENDO CLICK AQUÍ Incluir el Carnaval en la clase de arte, es proponer un tema que nos sirve de pretexto para desarrollar un proceso creativo que implica fuerza de voluntad, superar inconvenientes, pero antes que todo un proceso que implica sentarse a planear, a visualizar un trabajo que anhelas y que uno siente por momentos dudas y vacilaciones, que son superadas cuando hay un grupo al cual nos integramos y que está dispuesto a dar lo mejor de sí. Pero además de lo anterior este proceso nos lleva por etapas que nos permiten explorar el cómo aprenden los jóvenes en el arte. Es despertar la motivación en ellos para que ven en el tema la oportunidad de experimentar con el diseño, el color, las formas que aparecen fruto de la creación y la recreación. En esta etapa inicial de ese proceso creativo quedan muchos bocetos guardados, para dar pasos a nuevas ideas que nos van llevando a profundizar en el tema. Se crea un compromiso que los lleva a regresar en un tiempo libre a retomar el trabajo para sorprendernos con obras llenas de color, un boceto que quedó en el olvido por una clase y a la semana siguiente cuando vuelven al salón de arte lo sienten como un compromiso para terminar, superando las dificultades del diseño. Cuando vemos las obras de los compañeros sin duda se vuelve a empezar queriendo que sea mejor, generando así una crítica constructiva y un proceso de autoevaluación. Todo este proceso que se genera en la clase con el tema del Carnaval trae a mi mente a Picasso cuando decía que “la inspiración existe pero debe encontrarte trabajando”. Trabajando para ser creativo y aquí es cuando cobran relieve los detalles, la labor de pulido, la habilidad en el uso de los materiales. El Carnaval es para la clase de Artes Plásticas una oportunidad para ver a nuestros jóvenes estudiantes de esta modalidad agrupados en un tema trabajado con diferentes técnicas del dibujo y la pintura para presentar una gran muestra de talentos bajo el nombre “Quien lo pinta es quien lo goza”. Por: Mariela Rocha Jiménez, docente de Artes Plásticas, Colegio San José.

¡Quien lo pinta es quien lo goza! Read More »

1
Scan the code