Colegio San José Barranquilla

Cultura

¡Pronto Curso Taller en la Sierra Nevada!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Febrero de 2019 comenzó con buenas noticias espirituales para el Colegio San José, debido a que se avecina la posibilidad de realizar un Curso Taller de Formación Integral Ignaciana, coordinado desde Pastoral, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta actividad se viene concretando luego de una serie de encuentros fraternos en las instalaciones del Colegio con integrantes de la comunidad Kogui, quienes representados por José Antonio Nacoguies Nolavita y otros indígenas. Los Kogui conocieron la granja del Colegio San José Padre Alexánder Narváez V, S.J., Director de Pastoral y el padre de familia Agapito Díaz en compañía de miembros de la comunidad Kogui, durante su visita al Colegio San José  

¡Pronto Curso Taller en la Sierra Nevada! Read More »

Mimi animó a hacer pausas y evitar accidentes

Por: Alexandra Manzera, Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Mimi, un personaje lúdico, estuvo en la mañana del jueves 24 de febrero de visita por las oficinas y salas de profesores del Colegio San José, invitada por el COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Coordinación de Seguridad y Salud  en el Trabajo, así como con el apoyo de ARL SURA, realizando pausas activas con gimnasia cerebral, las cuales entre sus múltiples beneficios mejoran la atención y conversando acerca de la importancia del buen uso de las escaleras. Esta actividad se realizó con  el fin de concientizar a los colaboradores a que actividades tan sencillas como por ejemplo mirar siempre por donde caminan, desplazarse por las escaleras por el lado derecho, no mirar el celular o papeles mientras lo hacen, identificar siempre las condiciones del ambiente por donde transitan pueden prevenir tropiezos, caídas, resbalones, sustos, etc. Los participantes quedaron con el compromiso de replicar los ejercicios mentales sugeridos por Mimi en periodos frecuentes en sus lugares de trabajo y de seguir las instrucciones que la campaña "Pisando Fuerte" les indican con las huellitas adhesivas instaladas en las escaleras de la Institución para así tener un paso seguro. Próximamente, el COPASST y la Coordinación de Salud y Seguridad en el Trabajo seguirán realizando más actividades en pro del bienestar de sus compañeros.    

Mimi animó a hacer pausas y evitar accidentes Read More »

12 estudiantes de USA hacen intercambio en el Colegio San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicador y Promotora Institucional - Colegio San José Como parte del convenio establecido entre el Colegio San José y University Prep (Seattle, USA), estudiantes de ambas instituciones han podido desarrollar y participar en intercambios culturales y académicos desde hace 10 años. En esta ocasión ha llegado de U Prep al San José, en compañía de dos educadoras, un grupo de 12 jóvenes que cursan 11° y 12° Grado y quienes estarán durante dos semanas compartiendo con estudiantes y familias del Colegio, con el objetivo de complementar los temas que han venido desarrollando en el programa "Global Link", que van desde comunidades afrocolombianas como historia económica y política de Colombia.  De igual manera, estarán fortaleciendo su desempeño en la lengua castellana. Los estudiantes provenientes de Estados Unidos, Nathaniel Middleton Burbage, Nicole Lee Falicov, Kendall Ann Fosse, Zachary Kiavash Harvey, Aaron Henry Simon Igra, Elisabeth Sierra Klimowich, Sarah Ruby McCall, Emily Grace Morrisey, Harrison Charles Probst, Ashley Anne Shackelton, Alexander Constantine Smith y Jacob Tobias Zikan, junto a sus profesoras Ciara Catherine Mc Grath y Elena Francisca Tello Portoles viajarán el martes 15 de enero a Bolívar para tener un acercamiento a las realidades de ese territorio, experiencia que enriquecerá su estadía. Previo a ello, recibieron una charla de contextualización sobre Palenque a cargo de Luis R. Navarro Díaz, Doctor en Ciencias Sociales y Magister en Comunicación de la Universidad del Norte, Comunicador Social - Periodista y Filósofo de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, exalumno del San José y del Colegio San Bartolomé La Merced de Bogotá y experto en dicho municipio de Colombia. Esta significativa visita ha sido coordinada por Zuleima Ahumada, Martha Delgado y Walter Ardila, integrantes del Comité de Internacionalización.    Recibimiento por parte de estudiantes de Bachillerato

12 estudiantes de USA hacen intercambio en el Colegio San José Read More »

Estudiantes del San José están en Curso Taller en Bolivia

Por: Sebastián Delgado S.J., Coordinador de Curso Talleres de Formación Integral Ignaciana y Coordinador de Educación Artística - Colegio San José A partir del domingo 13 de enero en horas de la mañana se dio inicio a la magnífica experiencia del XI Curso Taller Ignacio en el sector de Huancapampa (Bolivia), ubicado a un par de kilómetros de la ciudad de La Paz. Los asistentes cuentan con la compañía de 36 curso talleristas del colegio hermano Ignacio de La Paz y otros 4 del San Francisco Javier de Pasto (Colombia). El Colegio San José está participando en la actividad, y hasta el 23 de enero, estará representado por las estudiantes Samantha Pérez, Juliana Gómez, María G. Paternina y Claudia Álvarez, junto a Sebastián Delgado, Coordinador de Curso Talleres de Formación Integral Ignaciana de la Institución. Estos días para ellas han sido llenos de retos, sueños, dejar atrás los miedos, llenarse pasiones y de profundizar la Espiritualidad Ignaciana, pero especialmente, para conocerse a profundidad y encontrar a Dios en todas las cosas, tener un tiempo para dedicar a la oración, al encuentro personal, al intercambio cultural y ponderar sus vidas optando por un crecimiento personal y comunitario.  

Estudiantes del San José están en Curso Taller en Bolivia Read More »

Colegio San José en el Curso Taller Nacional Ignacio en Manizales

Por: Sebastián Delgado S.J., Coordinador de Curso Talleres de Formación Integral Ignaciana / Coordinador de Educación Artística - Colegio San José Para el 31° Curso Taller Ignacio el Colegio San José envió su delegación correspondiente para mantener la apuesta por la Formación Integral a estudiantes de Bachillerato. Esta experiencia se realizó en la ciudad de Manizales del 24 de noviembre al 4 de diciembre de 2018 y contó con la participación de todos los colegios de la Compañía de Jesús en Colombia, excepto el San Ignacio de Medellín. Fue una oportunidad para crecer en espiritualidad, liderazgo, autoconocimiento y lo mas importante: la apuesta por dar continuidad a procesos afectivos correspondientes a cada grado de los estudiantes. Para esta versión se tuvo la oportunidad de representar al San José con los estudiantes Allan Galván, Juan J. Borrero, Ivanna Sarti, Daniel Pulgarín y Andrea Rada, acompañados por su Coordinador de Curso Talleres de Formación Integral Sebastián Delgado, S.J. Cada uno de los alumnos mencionados lograron dar una muy buena respuesta a la experiencia y, de paso, se comprometieron replicarla con la realización de talleres y actividades de formación en liderazgo; de igual manera, dar continuidad a sus procesos de aprendizaje y de autoconocimiento. Los asistentes agradecen al Colegio y a su Área de Pastoral por creer en estas vivencias que permiten seguir el desarrollo afectivo de los alumnos. Así pues, piden para que sea Dios quien también se manifieste en cada Curso Taller y sus respectivos frutos.  

Colegio San José en el Curso Taller Nacional Ignacio en Manizales Read More »

Colegio San José entregó mercados a su Personal de Apoyo Escolar y vigilantes

Por: Mariela Alvear Beleño, Coordinadora de Proyección Social – Colegio San José  “Hagan lo que hagan, trabajen con gusto, como si sirvieran al Señor y no a los hombres, sabiendo que en pago el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor”, Colosenses 3, 23-24  Este ha sido el sentido que ha guiado la labor diaria del Personal de Apoyo Escolar (PAE) del Colegio San José y los empleados de la empresa de vigilancia GUARDACOL, proveedor del Plantel Académico, quienes realizan su labor con alegría, responsabilidad, entrega generosa y sobre todo con mucho amor.  La Dirección de Pastoral, la Coordinación de Proyección Social y las Familias Solidarias del Colegio, el miércoles 5 de diciembre lideraron el encuentro con el PAE y GUARDACOL en el kiosco Hno. Alirio, en donde se les extendieron agradecimientos por el bien realizado en la Comunidad Educativa y se aprovechó para hacerles entrega de mercados, producto de las donaciones recibidas de los padres de familia del San José. En este espacio se contó con la presencia del Rector el padre Benhur Navarro, S.J.   El Colegio implora para los beneficiarios de las donaciones que Jesús obrero, trabajador, humilde y sencillo sea su modelo y María Santísima, Madre Nuestra, los acompañe siempre.  Animados, los colaboradores apostólicos del PAE y Mantenimiento entonaron una canción       El Rector del Colegio, P. Benhur Navarro, S.J. participó de la actividad   P. Alexánder Narváez, S.J., Director de Pastoral entregando obsequios       Familias Solidarias junto a Mariela Alvear

Colegio San José entregó mercados a su Personal de Apoyo Escolar y vigilantes Read More »

Segundo Grado experimenta la realidad aumentada y códigos QR

Por: Milena Charris, Acompañante Grupal 2 C - Colegio San José Los estudiantes de Segundo Grado están aprendiendo sobre los animales y para ello utilizaron las TIC como herramienta que enriquece el aprendizaje, experimentando el uso de la realidad aumentada y los códigos QR. En cuanto realidad aumentada vieron animales en sus hábitats y lograron identificar sus características. Mientras que con los códigos QR observaron distintos animales. Posteriormente, en sus cuadernos de Ciencias escribieron lo que observaron y realizaron un análisis para lograr clasificar a los animales según sus características. 

Segundo Grado experimenta la realidad aumentada y códigos QR Read More »

Cierre en Preescolar del proyecto “Las Iguanas”

Por: Kinder 4BC teachers El pasado sábado 1ro de diciembre de 2018, las maestras y los padres de familia de K4B-C respondieron a una iniciativa de los niños, en donde ellos deseaban compartir sobre el cuidado de las iguanas a las personas de su ciudad. Crearon entonces unos afiches en clase de Proyecto y Tecnología, en los que enviaron mensajes para concientizar e impactar a las personas que frecuentan parques de la ciudad de Barranquilla sobre esta temática. Los parques que los niños visitaron fueron el Golf y el de Villa Santos, hablaron con quienes los frecuentan, pegaron los afiches y vieron muchas iguanas que seguro se beneficiarán de estas recomendaciones creadas por ellos.  GALERÍA DE IMÁGENES       

Cierre en Preescolar del proyecto “Las Iguanas” Read More »

Docente de teatro del San José premiado por Alcaldía de Barranquilla

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Andrés Daniel Robayo Carrillo llegó pisando fuerte hace tan solo 4 meses al Colegio San José como docente de Teatro de 1° a 11° Grado y con sus 23 años de edad se perfila como un destacado artista de las artes escénicas, debido a su trayectoria, pasión y vocación, la cual ha defendido y eso se ve reflejado en la Beca Dramaturgia que recibirá por parte de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Barranquilla, en la noche del 5 de diciembre en las instalaciones de la Casa Algarabía Food & Gallery, y que consiste en la publicación de un texto dramático en forma de libro. Andrés, conoció los resultados de la convocatoria de la Secretaría respecto al Portafolio de Estímulos el pasado 9 de agosto, en ella presentó ante 30 concursantes el texto en prosa y tomado desde crónicas reales de barrio, titulado "De voz a voz", en el que en 60 páginas narra los aconteceres en el mundo de los barrios en donde hacen protagonismo las correveidiles y, con ellas, los subsecuentes aconteceres. En esta obra se entrelazan la intriga y la pasión, las cuales van in crescendo en su complejidad hasta que la tragedia irrumpe en el escenario. En la historia, apoyada por Letra Clave Editorial, se puede ver "cómo se llena la historia a partir de los testimonios de las personas...el bullicio de la gente... Hay un trío amoroso. Me inspiré en un incidente ocurrido por mi casa, hace año y medio, en el barrio La Ceiba", compartió el profesor Robayo, egresado del programa de Arte Dramático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico.  El docente agregó que este tipo de aportes escritos son importantes para el teatro debido a que dejan plasmado lo que sucede y sistematizan los procesos, ya que no se trata solo de recibir historias, sino dejar registros, tal como lo hacen los grupos de teatro de la Candelaria, en Bogotá y Matacandelas de Medellín. “Con este premio me gustaría animar a mis estudiantes a que sueñen, invitarlos a que vean que el arte tiene valor, que se puede tomar al teatro como opción de vida y que a través de él se puede tocar la sensibilidad humana", con esto concluyó Andrés.

Docente de teatro del San José premiado por Alcaldía de Barranquilla Read More »

Los mejores del 1er periodo 2018 – 2019 del San José

Por: Walter Ardila Ordúz, Coordinador de Extensión Académica - Colegio San José El pasado viernes 16 de noviembre, la Familia San José se reunió para realizar el primer Acto de Reconocimientos Académicos del año lectivo 2018-2019. En esta ocasión el Colegio galardonó a aquellos estudiantes que han demostrado un excepcional desempeño académico y han evidenciado con sus resultados una constante búsqueda por la excelencia. Los mejores promedios de la sección Primaria fueron obtenidos por: Mejor Estudiante Primaria: María Claudia Fernández Benitez   Primer Grado: - María Cristina Arenas Vargas - Daniel José Rafael Iglesias Mansur - Daniel Elías Torres Arzuza   Segundo Grado: - Camilo Musumeci Payares  - Alejandra Granados Mendoza  - Said Amín Rincón Tercer Grado: - Juan David Enciso Varela - Manuel Ricardo González Romero - María José Páez Barraza   Cuarto Grado:  - María Del Pilar Silvera Pacheco  - Nicolás Hernández Romero  - Juliana Camila Duque Aguas   Quinto Grado: - Shadya Andrea Velásquez Nazarala - María Beatriz Vence Ávila - Jacobo Ferrer Vásquez     Los mejores promedios de la sección de Bachillerato fueron obtenidos por: Mejor Estudiante Bachillerato: David Hernández Mosquera   Sexto Grado: - María Juliana López Salcedo - Sergio Mario Martínez Barba   Séptimo Grado: - Nicolás Díaz Granados Cano   Octavo Grado: -Jordi Rafael López De Ávila   Noveno Grado: - Nicolás Hernández Mosquera     Así mismo, fue motivo de orgullo para el Colegio San José hacer mención de aquellos estudiantes que lograron superar sus dificultades académicas y comprobaron que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar las metas propuestas: Este reconocimiento fue otorgado a: Sexto Grado: Santiago Torres Pinto 6A Séptimo Grado: Donaldo Cervantes Henríquez 7A Octavo Grado: José Habid Amaya Cruz 6A Noveno Grado: Juan Diego Rodríguez Rubiano 9A Décimo Grado: Víctor Andrés Rebolledo Navarro 10C Undécimo Grado: Salomón Palacio Márquez 11C   También se entregó diploma a los lectores destacados, por parte de la Coordinación de Biblioteca.   Finalmente, se hizo alusión a aquellos estudiantes que dejaron en alto el nombre del Colegio por haber realizado una excelente participación en las distintas actividades intercolegiales: • XIII Olimpiadas de Filosofía del Colegio San Ignacio de Loyola en Medellín • El VIII Congreso Estudiantil sobre la SHOÁ del Colegio Hebreo Unión • El XIX Foro Nacional de Filosofía del Colegio La Enseñanza • El XIV Concurso Talentos Literarios del Colegio San Luis Gonzaga en Manizales • El V Modelo De Naciones Unidas de la Universidad del Norte • XII Torneo Nacional de Robótica VEX realizado en Rionegro, Antioquia     Asimismo, se dieron reconocimientos a profesores y estudiantes que realizaron las siguientes actividades: • Diplomado “Establecimiento y manejo de viveros” en convenio con el SENA • Diplomado CLIL El Acto estuvo amenizado por la presentación musical de un grupo de alumnos orientados por la docene Ana Milena Osorio. El Colegio San José extiende sus sinceras felicitaciones a todos los galardonados por demostrar que se puede “ser más para servir mejor”.

Los mejores del 1er periodo 2018 – 2019 del San José Read More »

1
Scan the code