Colegio San José Barranquilla

Colegios Jesuitas

Celebración del Día de las Manos Rojas en el Colegio San José

YO ELIJO LA PAZ… LE DIGO NO A LA VIOLENCIA Bajo el lema que sirve de título a esta pequeña nota se celebró una vez más en las instalaciones del Colegio San José el día de las Manos Rojas. Éste evento se celebra a nivel mundial a través del liderazgo de numerosas instituciones gubernamentales y no gubernamentales con el fin de concientizar a la sociedad en general acerca del progresivo número de niños, niñas y adolescentes que participan de diversas maneras en las dinámicas de la violencia y la guerra. En Colombia la celebración –que tuvo lugar en todas las instituciones educativas de la Compañía de Jesús- fue liderada por el Servicio Jesuita a Refugiados que, en sintonía con otras organizaciones e instituciones, quiso concientizar a nuestras comunidades educativas sobre el impresionante número de menores al servicio de la guerra en nuestro país: más de 18.000 según cifras recientes. Los estudiantes que pertenecen al Grupo SJR-CSJB también se unieron al evento nacional y el día 14 de febrero realizaron una campaña en las instalaciones del Colegio con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes e invitarlos a ser solidarios mediante un gesto simple pero significativo: pintar sus manos y plasmarlas en un pendón. Simple y significativo gesto para afirmar que no queremos a los niños, niñas y adolescentes inmersos en la lógica malvada de la violencia.

Celebración del Día de las Manos Rojas en el Colegio San José Read More »

El mensaje del domingo – Febrero 9

EL MENSAJE DEL DOMINGO V Domingo del Tiempo Ordinario Gabriel Jaime Pérez, S.J. Ciclo A – Febrero 9 de 2014 En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos -Ustedes son la sal dela tierra. Pero si la sal deja de estar salada, ¿cómo podrá recobrar su sabor? Ya no sirve para nada, así que se la tira a la calle y la gente la pisotea.Ustedes son la luz del mundo.Una ciudad en lo alto de un cerro no puede esconderse. Ni se enciende una lámpara para ponerla bajo un cajón; antes bien, se la pone en alto para que alumbre a todos los que están en la casa. Del mismo modo, procuren ustedes que su luz brille delante de la gente, para que, viendo el bien que ustedes hacen, todos alaben a su Padre que está en el cielo (Mateo 5, 13-16) Este pasaje forma parte del llamado “Sermón de la Montaña” tal como nos lo presenta el Evangelio según san Mateo, y fue escrito inmediatamente después del discurso de las Bienaventuranzas. Lo mismo que este discurso, el que corresponde al texto del Evangelio de hoy se dirige especialmente a sus discípulos, es decir, a quienes se disponen a escuchar sus enseñanzas. Pero no sólo a los de aquel tiempo, sino también a toda persona que desde entonces quiera seguir a Jesús. Por eso, quien lee este texto evangélico y todo el Sermón de la Montaña que comprende los capítulos 5, 6 y 7 del Evangelio según san Mateo, es invitado por Jesús mismo a ponerlas en práctica. Jesús emplea imágenes de la vida cotidiana para definir lo que están llamados a ser sus seguidores: sal y luz. Para cumplir esta misión hay que profundizar en el conocimiento de Jesucristo: Él es por excelencia la sal y la luz del mundo. Por eso, al contemplar las escenas que nos relatan los evangelios y disponernos a escuchar lo que Él nos quiere enseñar, nuestra petición tiene que ser un conocimiento interno cada vez más hondo del Señor, Dios hecho hombre en la persona de Jesús. 1.- Ustedes son la sal de la tierra  La sal es un condimento sin el cual muchos de los alimentos serían insípidos. Ponerle sal a la vida es darle sabor y promover el gusto por ella en un sentido constructivo. Y esto lo hacemos no sólo cuando acogemos, sino también cuando comunicamos el mensaje de Jesús -su Buena Noticia, que es lo que significa la palabra Evangelio-, como lo que verdaderamente es: un mensaje alegre, gozoso. En medio del pesimismo de muchos ante los problemas de la existencia humana, estamos llamados a ofrecer un sabor de esperanza y optimismo desde la fe en Dios, en nosotros mismos y en la humanidad. Este es precisamente el tema central de la primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco, que lleva por título Evangelii Gaudium (La Alegría del Evangelio). Pero la sal no sólo da sabor. También evita que los alimentos se corrompan. Ser sal de la tierra es luchar contra la corrupción. Además de las conductas corruptas en los campos político y económico, existen también las de quienes corrompen a otras personas. La exaltación de la violencia y la degradación del sexo atentan constantemente contra la convivencia respetuosa. En medio de esta situación, Jesús nos llama a ser sal que contrarreste la podredumbre moral en todas sus formas.  2.- Ustedes son la luz del mundo El paso de la oscuridad a la luz es una imagen que aparece con mucha frecuencia en los textos bíblicos. La primera lectura, tomada del libro profético de Isaías, en el Antiguo Testamento (Isaías 58, 7-10), emplea la imagen de la luz para expresar, junto con la de quien es sanado de sus heridas, el cambio espiritual y renovador que se produce en la persona que sale de su egoísmo y de su indiferencia para compartir lo que es y lo que tiene con su prójimo necesitado. “Entonces romperá tu luz como la aurora (…), brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía”. Este es el sentido de lo que dice Jesús cuando define la misión de sus seguidores como la de ser luz del mundo. La lámpara encendida que no debe ocultarse, sino ponerse en el candelero de modo que podamos mostrar sin avergonzarnos nuestro comportamiento, es el testimonio de una vida luminosa puesta al servicio de los demás a través de acciones concretas de solidaridad con los pobres y los que sufren, de misericordia y compasión, de justicia social, de contribución a la paz mediante una convivencia respetuosa de la dignidad y los derechos humanos de todas las personas, como lo dice inmediatamente antes Jesús en su discurso de las Bienaventuranzas, y como Él mismo lo demostró con el ejemplo de su vida. 3.- Profundizar en el conocimiento de Jesucristo No podemos ser sal de la tierra y luz del mundo si no nos identificamos en la práctica con el modo de pensar, sentir y actuar de Jesús. San Pablo dice en la segunda lectura (1 Corintios 2, 1-5) que el mensaje anunciado por él no corresponde ni en su contenido ni en su forma a la sabiduría de este mundo, sino a la sabiduría de Dios, que se manifiesta plenamente en la persona de Jesucristo. En este sentido nuestra máxima aspiración en el orden del saber debería ser conocerlo a Él cada día más y mejor. Para ello necesitamos buscar espacios de vivencia espiritual en los que podamos experimentar lo que Él nos enseña no sólo con sus palabras, sino también con el testimonio de su vida. Todos estamos invitados a ser discípulos o discípulas de Jesús, el Maestro por excelencia. La palabra discípulo significa aprendiz. Y los primeros discípulos de Jesús aprendieron de Él no sólo lo que les decía en su predicación, sino también lo que les mostraba con los hechos: su actitud siempre acogedora hacia los pobres, los oprimidos, los sufrientes en sus cuerpos y en sus espíritus, su rechazo radical a toda forma

El mensaje del domingo – Febrero 9 Read More »

Acto de Reconocimientos Académicos

Acto de Reconocimientos Académicos  Por: Martha Delgado, Coordinadora de extensión Académica El día lunes 27 de enero, se realizó en la Capilla Nuestra Señora del Camino,  un acto en el que se buscaba hacer un reconocimiento a la excelencia de aquellos (as) estudiantes destacados a nivel académico durante el segundo período del año 2013 – 2014. Inicialmente, el P. Carlos Alberto Cardona SJ, Director Académico de nuestra Institución realizó un discurso en inglés dirigido a los estudiantes presentes en el acto, desde 3° a 11° grado, en el cual resaltó la confianza en sí mismos, en sus padres, profesores y compañeros y por supuesto en Dios, como características fundamentales en la búsqueda de la excelencia. Luego, se hizo entrega de un diploma en el cual se reconoció a los y las estudiantes que obtuvieron un desempeño superior en el consolidado de todas sus asignaturas. En total 18 estudiantes de bachillerato y 17 estudiantes de primaria recibieron este reconocimiento. Los y las estudiantes que se han destacado por su participación en actividades extracurriculares intercolegiales también tuvieron la oportunidad de recibir un reconocimiento por parte de sus compañeros. Durante el segundo período académico, 21 estudiantes de 7° a 11° grado participaron en actividades como Foros de Filosofía y Modelos de Organizaciones Internacionales. La presentación cultural del acto estuvo a cargo de las estudiantes Laura Barakat de 3er grado y María Alejandra Gálvez de 11° grado,  quienes participaron por medio de la música. Laura tocó la 5ta sinfonía de Beethoven en el piano, y María Alejandra interpretó la canción “Someone like you” de Adele. Seguidamente, el Director Académico entregó el botón bañado en oro con el escudo del Colegio San José a los estudiantes que obtuvieron los mejores resultados académicos en el segundo período en la sección de Bachillerato y en Primaria.  En esta ocasión, fue reconocida la estudiante Sofía Guevara Alarcón de 3° grado por la sección primaria, y los estudiantes Catalina Navarro Santos de 7° grado e Iván Tejada Vega de 11° grado, por su excelente desempeño en la sección de Bachillerato. Los tres estudiantes tuvieron la oportunidad de dirigir unas emotivas palabras de agradecimiento a los asistentes, en donde resaltaban el apoyo de Dios, de sus familias, de los docentes de la institución y de sus compañeros.

Acto de Reconocimientos Académicos Read More »

Bienvenida a nuestros hermanos del Instituto San José

BIENVENIDA A NUESTROS HERMANOS DEL INSTITUTO SAN JOSÉ El 27 de enero la familia San José con los brazos abiertos hizo la bienvenida y acogida a sus hermanos del Instituto San José del grado undécimo. A través de un sencillo acto realizado en la Capilla Nuestra Señora del Camino, los estudiantes del Instituto, sin duda alguna se sintieron parte de esta gran familia, acogidos por las palabras de bienvenida a cargo del Rector del Colegio P. Gabriel Jaime Perez S.J, los profesores,  estudiantes de las diferentes secciones y padres de familia. Finalmente, los estudiantes del 11° del Colegio, apadrinaron a cada uno de los estudiantes del Instituto  y compartieron una merienda. Para ver la galería de imágenes, haga click aquí  

Bienvenida a nuestros hermanos del Instituto San José Read More »

Familia San José unidos con Santa Lucia

Campamento Misión y Novena de Aguinaldo. El 16, 17 Y 18 de diciembre de 2013, se trasladaron directivas, padres de familia, alumnos, representantes de todas las instancias del colegio y en general la Familia San José en una visita guiada por el Hno. José Alirio Aguiar a Santa Lucia, un municipio con población menos favorecida, con el fin de cumplir una misión social. El campamento empezó con la Novena, actividades para los jóvenes, meriendas y un compartir entre todos con el fin de unir la Familia San José con las familias de Santa Lucia. La experiencia fue maravillosa, estudiantes de todas las Secciones del Colegio, madres y padres de familia, funcionarios administrativos, profesores, egresados y directivos invirtieron tiempo de calidad en esta navidad donde se crearon lazos de amor y solidaridad para el resto del año.

Familia San José unidos con Santa Lucia Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?