Colegio San José Barranquilla

Colegios Jesuitas

Celebramos 5 años en La Nueva Sede Verde

La sección de primaria celebró los 5 años del Colegio en la nueva Sede con tarjetas, historias y un rico pudín. En la mañana del martes 14 de Octubre los niños de la sección primaria, profesores y directivos, celebraron los primeros cinco años de nuestra sede “verde”.  Los estudiantes, a través de un diálogo con los profesores Jorge Barandica y Eunice Gamero  reconocieron los atributos y particularidades de las instalaciones que hoy nos permite disfrutar de un ambiente sano, amplio y  natural, un espacio que estimula expresarnos libremente. Finalmente, con orgullo y admiración, los estudiantes y profesores  entonaron el cumpleaños feliz y presentaron las tarjetas que con mucha creatividad habían hecho en las primeras horas del día. En nombre de todo el Staff de primaria, le deseamos muchos años más de vida y que nuestra Familia San José siga disfrutando hermosas experiencias en este inigualable edificio “verde. En Preescolar también celebramos el aniversario con un sencillo pero significativo acto. Reunimos a los niños en el auditorio Pedro Arrupe y el Padre Rector Gabriel Jaime Perez S.J. saludó a los niños e hizo  la oración, luego los contextualizamos mostrándoles un video con diferentes momentos vividos en los pasados años, continuó  la profesora Mary Arrieta contándoles  a los niños con anécdotas  como fue la mudada a la nueva sede, tuvimos una serenata para nuestro colegio a cargo de profesoras de Preescolar. Para finalizar de manera simbólica en el parque de Preescolar los niños por curso leyeron  los deseos para su colegio y elevamos globos como símbolo de amor y compromiso por nuestro Colegio San José. En cada clase los niños compartieron un cupcake que los padres de familia de transición donaron con el dinero recaudado en su proyecto de emprendimiento.

Celebramos 5 años en La Nueva Sede Verde Read More »

Destacada participación del Semillero de Natación CSJB

En días pasados se llevo a cabo el Festival de Natación del Colegio Biffi, en donde participaron diferentes instituciones de la ciudad: El Sagrado Corazón, Combarranquilla, Gimnasio del Country, Colegio San Francisco y nuestro colegio. Nuestro alumnos participantes demostraron durante en el evento, que el trabajo que se está realizando con el Semillero de Natación esta dando excelentes resultados.Los niños participantes no solo se destacaron por la calidad en la técnica con la que ejecutaron los diferentes estilos de nado, sino que también sobresalieron por su comportamiento, dejando una vez más en alto el nombre de nuestra institución, obteniendo al final del Festival un total de 80 botones de reconocimiento.

Destacada participación del Semillero de Natación CSJB Read More »

Destacada participación del Grupo de Teatro del Colegio, Ecúmene.

Por:  Sonia De La Hoz – Coordinación Área Artística CSJB El grupo de teatro Ecúmene del Colegio San José dirigido por el profesor Iván Peñaranda participó el día Martes 23 de Septiembre en el XXVI Festival de Arte Estudiantil Angela Morales con la obra “La Guerra” donde intervienen los estudiantes de décimo grado: Salomón Lora, Santiago Zapata y Jorge Gutiérrez, realizando una destacada presentación y donde obtuvieron el Primer Puesto en la categoría Drama y el premio al mejor Actor para el estudiante Jorge Gutiérrez. Felicitamos a estos estudiantes y a su profesor por toda su motivación e interés en desarrollar sus habilidades artísticas y representar con orgullo a su colegio. Continuaremos apoyando el potencial que se trabaja en todas las modalidades artísticas del Colegio San José.

Destacada participación del Grupo de Teatro del Colegio, Ecúmene. Read More »

El Mensaje Del Domingo – 5 de Octubre

XXVII Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A Por: Gabriel Jaime Pérez, S.J. En aquel tiempo dijo Jesús a las autoridades religiosas de los judíos: “Escuchen otra parábola: El dueño de una finca plantó un viñedoy le puso un cerco; preparó un lugar donde hacer el vino y levantó una torre para vigilarlo todo. Luego alquiló el terreno a unos labradores y se fue de viaje. Cuando llegó el tiempo de la cosecha, mandó unos criados a pedir a los labradores la parte que le correspondía. Pero los labradores echaron mano a los criados: golpearon a uno, mataron a otro y apedrearon a otro. El dueño volvió a mandar más criados que al principio, pero los labradores los trataron a todos de la misma manera. Por fin mandó a su propio hijo, pensando: ‘Sin duda, respetarán a mi hijo.’ Pero cuando vieron al hijo, los labradores se dijeron unos a otros: ‘Este es el que ha de recibir la herencia; matémoslo y nos quedaremos con su propiedad.’ Así que lo agarraron, lo sacaron del viñedo y lo mataron. Y ahora, cuando venga el dueño del viñedo, ¿qué creen ustedes que hará con esos labradores?” Le contestaron: “Matará sin compasión a esos malvados, y alquilará el viñedo a otros labradores que le entreguen a su debido tiempo la parte de la cosecha que le corresponde”. Jesús entonces les dijo: “¿Nunca han leído ustedes las Escrituras? Dicen: ‘La piedra que los constructores despreciaron se ha convertido en la piedra principal. Esto lo hizo el Señor, y estamos maravillados’. Por eso les digo que a ustedes se les quitará el Reino, y se le dará a un pueblo que produzca la debida cosecha”. (Mateo 21, 33-43). Las parábolas propuestas por Jesús junto al Templo de Jerusalén poco antes de su pasión simbolizan el rechazo a la acción amorosa de Dios por parte de los falsos creyentes, representados en las autoridades religiosas de su tiempo. Meditemos en el sentido de la parábola del Evangelio, relacionándola con los otros textos bíblicos de este domingo [Isaías 5, 1-7; Salmo 128 (127); Carta de Pablo a los Filipenses 4, 6-9].  1.- “El dueño de una finca plantó un viñedo” Las viñas o viñedos, nombre dado a los campos de cultivo de uvas para la producción de vino, eran y siguen siendo muy comunes en Israel. En la parábola de los viñadores o cultivadores homicidas que nos presenta el Evangelio hay una referencia implícita a la canción de la viña, compuesta por el profeta Isaías 8 siglos A.C. y contenida en la primera lectura (Isaías 5, 1-7). Es una imagen poética del amor de Dios al pueblo de Israel, al que en el siglo 12 A.C., por medio de Moisés, había liberado de la esclavitud en Egipto para plantarlo en una tierra en la cual le brindaría todos los cuidados, como dice asimismo el Salmo 128: Sacaste Señor una vid de Egipto y la trasplantaste. Extendió sus sarmientos –o sea sus ramas– hasta el mar -el Mediterráneo, al occidente de Jerusalén- y sus brotes hasta el gran río -el Jordán, al oriente de la misma ciudad-. El texto de Isaías expresa claramente la decepción de Dios ante la ingratitud de su pueblo: “El Señor esperaba de ellos respeto a su ley, y sólo encuentra asesinatos; esperaba justicia, y sólo escucha gritos de dolor”. También a nosotros el Señor nos ha querido liberar de la esclavitud del pecado, es decir de las cadenas del egoísmo, para plantarnos en una tierra nueva que es su Reino, un reino de amor, de justicia y de paz, la paz verdadera a la que se refiere san Pablo en la segunda lectura, y cuya realización para cada uno de nosotros depende de nuestra disposición a responder al amor infinito de Dios mediante la puesta en práctica de todo lo que es verdadero -sincero-, noble, justo, puro, amable… (Carta a los Filipenses 4,8). 2.-  “Por fin mandó a su propio hijo… lo sacaron del viñedo y lo mataron” A través de sus enviados anteriores, los profetas, Dios había invitado una y otra vez a su pueblo a la conversión, a que cambiara la adoración a los falsos dioses por el reconocimiento de su Amor, manifestado en el culto a Él como único Dios y en el amor al prójimo mediante la práctica de la justicia y la compasión. Pero una y otra vez los profetas y sus mensajes fueron rechazados por quienes preferían sus ídolos y sus intereses egoístas a la voluntad de Dios. Y el colmo de este rechazo fue precisamente la forma en que quienes se consideraban a sí mismos buenos y santos, pero en realidad se adoraban a sí mismos y se habían fabricado una imagen falsa de Dios, trataron a Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre, condenándolo a la muerte en el suplicio de la cruz. Cada uno de nosotros es invitado a responder al amor de Dios mediante el comportamiento constructivo con los demás, reconociendo en cada quien a nuestro hermano o hermana, porque todos somos hijos e hijas de un mismo Creador. ¿Cómo estoy respondiendo a esta invitación que el Señor me hace una y otra vez? Si Jesús se presentara nuevamente hoy en la tierra como lo hizo hace poco más de veinte siglos, sin duda sería igualmente asesinado por quienes se sienten incómodos con las exigencias del amor al prójimo. ¿Sería yo uno de ellos? ¿Qué debería hacer para no serlo?  3.- “A ustedes se les quitará el reino, y se le dará a un pueblo que produzca lo debido” Esta frase con la que Jesús concluye la parábola es una clara alusión a lo que iba a ocurrir con los que se creían santos y mejores que los demás y se opusieron a Jesús hasta matarlo por el hecho de haberse puesto al lado de los excluidos por ellos. Esos que se creían superiores iban a resultar fuera, y en cambio los despreciados como paganos y pecadores iban a constituir el nuevo pueblo de Dios, en el

El Mensaje Del Domingo – 5 de Octubre Read More »

ECC Estudiantes de cuarto y quinto grado

“El Amor y el Egoísmo” y “La Conciencia”. Por: Jorge L. Barandica Acendra Coord. Pastoral Primaria y Preescolar En días pasados se realizaron en la Casa Santa María del Mar (Santa Verónica) los Encuentros Con Cristo de los grados cuarto y quinto, experiencia durante la nuestros estudiantes por medio de la lúdica vivieron un encuentro personal  y comunitario con la persona de Jesús. Los temas que se abordaron fueron: “La Conciencia” para nuestros alumnos de cuarto y “El Amor y el Egoísmo” para los de quinto.  Los niños con su excelente comportamiento disfrutaron al máximo esta actividad; esperamos que este espacio de oración, reflexión y diversión contribuya de manera muy significativa a nuestro propósito de formar estudiantes para ser más y servir mejor.

ECC Estudiantes de cuarto y quinto grado Read More »

Exposición de escritos en la Biblioteca del Colegio

Entretenida muestra de historias cortas escritas por alumnos de 7º  para la clase Language Arts. Por: Ms. Jazmin Figueroa E. 7th Grade Language Arts teacher. Los y las estudiantes de séptimo grado se lucieron con las historias que escribieron en su clase de Language Arts de la mano de Ms. Jazmin Figueroa E., no sólo se divirtieron sino que además aprendieron y disfrutaron durante el desarrollo de su proceso de escritura. ¡Pero toda esa diversión no quedó allí!  Expusieron sus obras en la biblioteca de nuestro colegio gracias a la ayuda y el apoyo de nuestro bibliotecario, Manuel Madrid. Además, prestaron sus historias en la biblioteca, las leyeron y  comentaron sobre ellas. ¡Bien hecho por estos(as) jóvenes autores(as)!   – english version Seventh graders rocked with the short stories they wrote for their Language Arts Class. They had fun while they learned and enjoyed their writing process training. But all that fun did not stop there! They exhibited their works in the library thanks’ to our librarian, Manuel Madrid’s help and support. They read each other’s stories, commented them and borrowed them. Hurray for these young authors!      

Exposición de escritos en la Biblioteca del Colegio Read More »

Celebración Amor y Amistad Preescolar CSJB

Por: Coordinadora de Bienestar Preescolar Asamblea de amor y Amistad, El 18 de septiembre los niños de Transición tuvieron A cargo el acto cívico de “Amor & Amistad”. Todo los niños y Padres de Preescolar del CSJB disfrutaron de una hermosa mañana, deleitándose con el divertido show que brindaron los estudiantes de todos los niveles de transición, bailaron, cantaron y presentaron un hermoso poema para la audiencia. A su vez, cada clase realizo un delicioso Compartir, donde se fortalecieron los lazos de amistad.  En este día los niños la pasaron súper divertido!!! Love & Friendship Assembly, On this day Transition children did our first assembly, about ¨Love and Friendship¨. Everyone from the CSJB preschool and parents had a blast morning, watching the stunning fun shows, like dances, songs and other performances that the kids did for all the audience. We also delight in a delicious picnic on every class. It was a fun day for all the students!!!

Celebración Amor y Amistad Preescolar CSJB Read More »

Participación CSJB en IV Moea para Estudiantes del Caribe Colombiano

Por Martha Delgado Cañas Del 18 al 21 de septiembre, 16 estudiantes del Colegio San José participaron en la cuarta versión del Modelo de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos organizado por la Universidad del Norte con apoyo del Programa MOEA del Secretario General Adjunto de la OEA. El MOEA es un programa de la Organización de los Estados Americanos (OEA) creado con el objetivo de promover los valores democráticos entre la juventud del Hemisferio, mediante un ejercicio de simulación de la Asamblea General de la OEA. El evento contó con la asistencia de la Dra. María de los Dolores Aguilar quien se desempeña como Directora del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y el Adolescente de la OEA. Además, estuvo presente Nelly Robinson, Coordinadora del Programa MOEA-OEA; Así como también diferentes especialistas de la OEA y el Ministerio de Relaciones Exteriores en temas económicos, políticos, sociales y de seguridad que competen al hemisferio. Los estudiantes de nuestra Institución, quienes representaban a las Delegaciones de Argentina y Suriname, se prepararon durante 2 meses en temas como el uso del lenguaje parlamentario, la expresión oral, redacción de resoluciones y conocimiento general sobre el país y el tema asignado para poder desempeñar una excelente labor durante el evento. Felicitamos a Juan Sebastián Lopez de 7mo grado; Daniel Grisales y Javier Ramírez de 8vo grado; Mariana Gomez, Valeria Olaya y Alberto Rueda de 9no grado; María Cecilia Ardila, Juan José Guzmán, Martin Rada, Valentina Guzmán, Valentina Prieto, Valerie Urquijo, Valeria Romero, Keysi Rodriguez, María Camila Grisales y José Consuegra de 11mo grado por su excelente desempeño y compromiso en la preparación previa a la actividad y durante el desarrollo de la misma. Además, queremos resaltar la participación del estudiante Juan Sebastián López Salcedo de 7mo grado, quien a sus 12 años fue escogido como la autoridad más joven en la historia de los Modelos de la OEA. Él fue elegido democráticamente por sus compañeros de otras 31 delegaciones para dirigir la cuarta comisión en la próxima versión del MOEA que se realizará en 2015.

Participación CSJB en IV Moea para Estudiantes del Caribe Colombiano Read More »

Visita del nuevo Presidente Nacional de CONACED

El día 17 de septiembre tuvimos el Encuentro Regional del nuevo Presidente de CONACED, P. Mauricio Galeano O.P. con los presidentes y delegados de los Comités Ejecutivos de las Federaciones de esta red existentes en la Región Caribe: Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Santa Marta y Valledupar. El evento se realizó en el Colegio San José de la Compañía de Jesús, situado en Puerto Colombia (Atlántico).Después de un saludo de bienvenida por parte del Rector del Colegio anfitrión y presidente de la Federación de Atlántico, P. Gabriel Jaime Pérez S.J., y una oración orientada por el P. Mauricio, tuvieron lugar los informes de las Federaciones Regionales con los datos estadísticos, proyectos y avances, la situación económica y financiera y los respectivos aportes para el plan de desarrollo de CONACED-NACIONAL.  Como conclusión el P. Mauricio transmitió a los participantes los proyectos de su gestión. Compartimos también un almuerzo y al finalizar la jornada se hizo un recorrido por el campus del Colegio San José.

Visita del nuevo Presidente Nacional de CONACED Read More »

Representación de la Asamblea de Amor y Amistad en Primaria

Entre lo clásico y lo moderno… Los niños de 5to grado, se destacaron esta semana por su divertida actuación en la asamblea que representó el amor y la amistad, despertando la risa, la curiosidad y la alegría de quienes fuimos sus espectadores. El evento inició con una entretenida actuación teatral romántica, “Romeo y Julieta” y  continuó con la inspiración de un poema. Comentarios entre un acto y otro, e imágenes alusivas a la amistad, fueron el desarrollo de un entretenido momento. El penúltimo acto, marcó lo ultra-moderno. Los estudiantes presentaron un baile que contagió de carcajadas a todo el público al ritmo de una canción actual. En la última presentación se mostró a los estudiantes que se puede ayudar y servir cuando se educa bajo los criterios de la amistad, como siempre lo hemos hecho en nuestra familia San José. El acto cívico concluyó entre aplausos y un gran mensaje: “lo que importa no es lo que tengas en tu vida, sino a quienes tienes en tu vida.”

Representación de la Asamblea de Amor y Amistad en Primaria Read More »

1
Scan the code