Por: Morelia Loaiza Velásquez, Docente de Química y Biología en Semestralización del Colegio San José Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional del Colegio San José Un acto diario transforma la Casa Común, por eso en el Día del Medio Ambiente, el Colegio San José extiende la invitación a los hogares de la Comunidad Educativa, para que siembren una planta de orégano y se beneficien de sus propiedades medicinales, sobre todo en la Cuarentena. Como Colegio Verde, los estudiantes de 6° Grado pertenecientes al grupo Semilleritos, en compañía de la docente Morelia Loaiza Velásquez, en el año 2019 - 2020 realizaron una cosecha de dicha planta, en el proyecto de Eco Techo. En esta fecha tan importante, y por la Pandemia de COVID19 es bueno recordar que entre las propiedades del Origanum Vulgare L (orégano) está el uso para el tratamiento de afecciones respiratorias. El orégano también se emplea por vía oral como estomáquico (medicina gástrica), expectorante, antiespasmódico, antiflatulento (carminativo), aperitivo, digestivo, diurético, anti inflamatorio y como vulnerario (curar heridas). Externamente, como resolutivo y en caso de inflamación de los ganglios; asimismo, en infusiones. Como anti inflamatorio y carminativo se puede emplear así, previa consulta con un especialista de salud: Oral 250 mg de la medicina una o dos veces al día. Como aceite esencial: 2-4 gotas cada 8-24 horas. Como extracto fluido (1:1): 30-50 gotas cada 8 horas. Se recomienda evitar su uso en los siguientes casos: Embarazo y lactancia. Hipersensibilidad a los componentes de la planta. La reacción de hipersensibilidad se manifiesta como prurito, edema facial, disfagia, dificultad respiratoria y disfonía. A continuación se aprecia parte del cultivo de orégano realizado por los estudiantes en los techos del Colegio San José:
En el Día del Medio ambiente y por la Pandemia: recomendamos el orégano Read More »