Colegio San José Barranquilla

Colegio San José

En FAS: Décimo del Colegio San José fue campesino por varios días

Por: Adreina Pedrozo Hernández, Coordinadora del FAS - Colegio San José Por segundo año consecutivo, Sabanagrande se alió con el río Magdalena para brindar a los estudiantes de Décimo Grado del Colegio San José, en medio de un brillante y fuerte sol, una maravillosa experiencia de FAS (Formación y Acción Social) en los meses de enero y febrero del presente año. Fue la temporada perfecta para que, colocándose en los zapatos de los campesinos atlanticenses, descubrieran que al final, todos llevan un campesino en el corazón.  Preparar la tierra, elaborar camellones, pescar de manera artesanal, sembrar maíz, patilla, melón y cebolla en rama, fueron tareas que con mucha entrega los estudiantes aprendieron a realizar, asesorados por quienes ponen a vibrar todos los días la tierra bendita: los campesinos. Al final de la experiencia, los alumnos manifestaban la admiración por el fuerte trabajo que estas personas realizan, en la mayoría de veces mal recompensado, para que los demás puedan tener todos los días en sus casas los alimentos que les mantienen con vida. El Colegio San José agradece a Dios por haberle permitido tener esta linda experiencia, así como a las personas que fueron sus maestros en estas intensas jornadas. 

En FAS: Décimo del Colegio San José fue campesino por varios días Read More »

Nos unimos a #fridaysforthefuture abogando por La Tierra

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los estudiantes de 7°B no dieron su clase de Science con Miss Oriana Onofri como lo tenían programado el viernes 15 de febrero, ya que tuvo un vuelco inesperado: salieron del aula y se sumaron a la iniciativa mundial de otros alumnos quienes decidieron no ir a sus colegios ese día, con el objetivo de alzar su voz ante los gobiernos por las decisiones que han venido tomando y que se han visto reflejadas en el deterioro del cambio climático. La campaña global sirvió a manera de reflexión para que los alumnos se concientizaran y conversaran al respecto de las necesidades de La Tierra, ver cómo el hombre ha impactado en ella de forma negativa y no continuar ese tipo de prácticas perjudiciales. En la jornada de la asignatura, los chicos pintaron un gran mural con el hash tag o etiqueta para las redes sociales #fridaysforthefuture con el que quisieron pronunciarse como Colegio Verde o Green Building, así como con otros carteles.

Nos unimos a #fridaysforthefuture abogando por La Tierra Read More »

29 instituciones a nivel nacional tras la Copa San José

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José 29 instituciones educativas y otro tipo de organizaciones a nivel nacional, en las instalaciones del Colegio San José de Barranquilla, disputarán del 15 al 30 de marzo la Copa San José, para coronarse campeones en las modalidades deportivas de fútbol, baloncesto, béisbol, voleibol y natación. A la fecha el Colegio San José ha organizado con esta versión 9 torneos de este tipo, con el objetivo de "crear lazos de fraternidad y fomentar el liderazgo deportivo entre los estudiantes de colegios regionales y nacionales", compartió Eunice Gamero Zúñiga, Directora de Bienestar Estudiantil de la Institución. La Copa San José ha querido inaugurarse en esta ocasión con el Festival de Natación, el cual goza de un reconocimiento regional desde hace 12 años y en el que participarán los colegios Bilingüe, de Valledupar; Sagrado Corazón, Biffi La Salle, Liceo de Cervantes y el San José, de Barranquilla; asimismo, los clubes de nadadores Poseidón, de Santa Marta; Acuario, Aquarium, Comfamiliar, Combarranquilla, Jaydim Peralta, Los Delfines, Neptuno, Nueva Generación, Lila Salgado, Raúl Salgado y Luis Rodríguez, de la capital del Atlántico. Por su parte, para las demás disciplinas fútbol, balonceso, béisbol y voleibol, estarán las selecciones de los colegios San Ignacio, de Medellín; American School, Karl C. Parrish, Hebreo Unión, Marymount, Real Royal School, Británico, Berckley International School, Lyndon B. Johnson, Buen Consejo, Alemán y el San José, de Barranquilla; de igual manera, la Escuela de Fútbol Ringo Amaya. Ver programación de la Copa San José 2019 haciendo click aquí

29 instituciones a nivel nacional tras la Copa San José Read More »

8 Grado volvió al 1er amor y se reencontró con sus raíces

Por: Sebastián Delgado Armero, S.J., Coordinador de Curso Taller de Formación Integral Ignaciana - Colegio San José. Del 6 al 10 de marzo se realizó la 1a versión del Curso Taller “Wiwas” dedicado de especial manera para Octavo Grado. Contó con la asistencia de 15 cursotalleristas y 5 asesores. Para este curso taller se lograron profundizar los ejes temáticos propuestos para este Grado: liderazgo, autoconocimiento (desde la psicología) y la espiritualidad. A lo largo de esta experiencia los cursantes también atravesaron sus mayores miedos, afrontándolos con la mayor actitud posible aun en medio de lagrimas y dificultades. Asimismo, tuvieron el poder de reencontrarse con el fundamento de esta experiencia: “volver al primer amor” y “reencontrarse con sus raíces”, el cual está vinculado primeramente con la familia, siendo esto de mayor impacto; seguidamente, por los amigos y, finalmente, los vínculos afectivos que dieron lugar para agradecer, disponer y ponderar de mejor manera sus corazones. El Colegio San José agradece a los padres de familia de Octavo Grado por la confianza puesta en la propuesta de la Compañía de Jesús, la cual no solo quiere quedarse en las aulas, sino ir más allá formando hombres y mujeres capaces de poner el corazón por delante.

8 Grado volvió al 1er amor y se reencontró con sus raíces Read More »

Así fue nuestro I Conversatorio de Educación Religiosa Escolar sobre indígenas colombianos

Por: Ricardo Parra Carrillo, Coordinador de Educación Religiosa Escolar - Colegio San José El pasado viernes 22 de febrero se llevó a cabo en el Colegio San José el I Conversatorio de Educación Religiosa Escolar (ERE) “Importancia de las diferentes tradiciones y creencias religiosas de algunos pueblos indígenas en Colombia”, en los auditorios Pedro Arrupe y Mateo Ricci. Contó con la participación de los estudiantes de 5° Grado y respondió a las nuevas propuestas pedagógicas que se vienen implementando en el área de ERE, encabezadas por su Coordinador, el profesor Ricardo Parra Carrillo. Sin duda la experiencia fue todo un éxito y se espera que se sigan realizando este tipo de actividades académicas, que busquen potenciar aquellas habilidades comunicativas, críticas e investigativas en los estudiantes del Colegio.

Así fue nuestro I Conversatorio de Educación Religiosa Escolar sobre indígenas colombianos Read More »

4 Grado fomenta la inclusión escolar con intercambio de zapatos

Por: Mary Luz Beltrán Avendaño, Acompañante Grupal de 4°B - Colegio San José Teniendo en cuenta que al Colegio San José en este segundo semestre del año lectivo entraron niños nuevos a Primaria, en el salón de 4° B se realizó una actividad en la que se intercambiaron los zapatos. Con la compañía de María Alejandra Camargo, psicóloga del SAE de 3°, 4° y 5°, en la actividad se resaltó la importancia de aceptar y de acompañar a los nuevos estudiantes en su proceso de adaptación, fortaleciendo los valores institucionales respeto y solidaridad, así como otros: tolerancia, amor, y compañerismo. Los niños concluyeron ellos solos lo que es sentirse en el lugar del otro, respetándolo y comprendiéndolo, así como poder entender las diferentes culturas.  

4 Grado fomenta la inclusión escolar con intercambio de zapatos Read More »

¡Dijimos adiós al sedentarismo!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los colaboradores apostólicos del Colegio San José dejaron atrás los escritorios de los salones y oficinas el 20 de febrero, para "mover el esqueleto" y hacer parte de la campaña de vida saludable que el COPASST (Comité Paritario de Salud y Seguridad en el Trabajo) promueve con actividades deportivas como waterpolo, voleyball, trote dinámico o circuito y rumbaterapia, este última de la mano de Combarranquilla. El objetivo de este tipo de dinámicas es estimular prácticas sanas, por medio del ejercicio, y así evitar la obesidad y sedentarismo en la población del Colegio.  

¡Dijimos adiós al sedentarismo! Read More »

Mediante restauración de tamboras acompañamos espiritualmente

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El lunes 18 de febrero, el estudiantado de Bachillerato del Colegio San José se engalanó con la interpretación musical de un grupo de millo, acompañado por la nueva orquesta que se ha formado en la Institución.  Entre los músicos se encontraba al menos un integrante de cada estamento de la Comunidad Educativa, quienes al finalizar su intervención cedieron los micrófonos a Vicky Chedrauy Romero, Coordinadora de Grupos Apostólicos del Colegio, quien presentó su proyecto, ya finalizado, de restauración de los tambores y tamboras del Colegio, que por un tiempo permanecieron en el olvido y se iban a desechar, debido a su deterioro. Aspecto de deterioro de los instrumentos de percusión que reposaban en el Colegio San José, antes de su restauración   Así fueron transformándose los instrumentos musicales durante su proceso de restauración   A partir de ese momento, se hizo la convocatoria al personal del Colegio a que participara en una muestra de luthería, liderada por Vicky Chedrauy y Edgar Saez, en los espacios de receso escolar de las tres secciones académicas. En la muestra se explicó cómo se procede a armar una tambora, la forma de pelar el cuero de estos instrumentos, los materiales constitutivos de unas maracas", entre otros aspectos comentados por la profesora Vicky.    Miss Vicky agregó que esta actividad se realizó en el Colegio, desde Pastoral, con el objetivo de preservar la riqueza organológica ancestral del caribe colombiano representada en tambores, tamboras, flautas de carrizo, maracas, guacharacas y gaitas. Esta es la primera etapa de un proyecto visionado para implementar de manera innovadora acompañamiento espiritual ignaciano mediante las artes, especialmente la música tradicional. Por último, se hicieron rifas de flautas de carrizo, elaboradas por los músicos y luthiers Héctor De las Salas y Edgar Sáez. Las afortunadas ganadoras fueron tres docentes: Miledis Castañeda, Geny Manchego y Ruth Sierra.  

Mediante restauración de tamboras acompañamos espiritualmente Read More »

10 oros, 15 platas y 7 de bronces para el San José en Copa Carnaval de Natación

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. "Con una impecable representación del Colegio San José culminó, en la manaña del domingo 26 de febrero, la Copa Carnaval de Natación, donde sus nadadores dieron a la Institución 10 medallas de oro, 15 de plata y 7 de bronce, mostrando un excelente trabajo y estilos de nado", comentó Lesvia Navarro Julio, docente de natación del Plantel. Además, cabe resaltar que el San José fue el único colegio participante en este Torneo de clubes de natación. Por la medallería obtenida, el Colegio San José ocupó el 5to lugar en la categoría 13 a 16 años, de la que eran la mayoría de sus competidores. Se destacaron en infantiles, los estudiantes Mariana Colmenares Serna, Sebastián Salazar Coronel, Daniel Gómez Morelo y Juan José Parra Roa. "La Copa Carnaval fue para el Colegio el primer torneo competitivo de natación del año con buena perspectiva para los eventos futuros en este 2019", agregó la Docente. El San José felicita a todos sus atletas por los resultados, agradece a los docentes Lesvia Navarro Julio y Luis Rodríguez Velilla por su entrenamiento y a los padres de familia por el apoyo brindado.

10 oros, 15 platas y 7 de bronces para el San José en Copa Carnaval de Natación Read More »

16 estudiantes vivieron el Curso Taller Complementario de Asesores “Claver II”

Por: Sebastián Delgado S.J., Coordinador de Curso Talleres de Formación Integral Ignaciana - Colegio San José A partir del 14 hasta el 17 de febrero se realizó en las instalaciones del Colegio San José el Curso Taller Complementario de Asesores “Claver II: con el corazón por delante", de la Pastoral de la Institución, experiencia que contó con 16 estudiantes de octavo hasta undécimo grado. Los alumnos, en calidad de asesores, recibieron toda la formación necesaria que compete a los tres ejes fundamentales de todo curso taller y la pastoral: empezaron fortaleciendo las herramientas de la espiritualidad ignaciana, los ejercicios espirituales y la pausa ignaciana.  Posteriormente dieron continuidad a su auto conocimiento, desde las preguntas que le son propias a su edad en su desarrollo cognitivo, emocional y evolutivo. Por último, dieron mayor énfasis al liderazgo ignaciano, fundamental en su labor de asesores, invitados a ser pioneros en liderar sus propias vidas y decisiones, para que sean ejemplo y puedan animar a sus compañeros a ser testigos de conversión y liderazgo en la Institución. De igual manera esta fue la oportunidad para dar continuidad a la innovación en la Pastoral y también a la propuesta de Curso Taller de Formación Integral Ignaciana, donde no solo se apuesta a una formación académica, también a la formación humana, espiritual y social. El Colegio San José felicita a los asesores, recordándoles su compromiso y responsabilidad asumida que empiezan desde ahora y que nunca olviden: siempre con nuestro corazón por delante.

16 estudiantes vivieron el Curso Taller Complementario de Asesores “Claver II” Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?