Colegio San José Barranquilla

bilingüe

¿Qué hicieron nuestros 27 estudiantes en el Programa de Movilidad Bilateral en Estados Unidos?

Por: Martha Delgado Cañas y Walter Ardila Ordúz, Oficina de Educación Global – Colegio San José Del 4 al 21 de octubre de 2019, un grupo de 27 estudiantes del Colegio San José de Barranquilla participó en el Programa de Movilidad Bilateral en Boston College High School y University Prep, dos colegios en Estados Unidos, gracias a acuerdos de cooperación académica, que a partir del año lectivo, se ha venido ofreciendo a sus estudiantes desde la Oficina de Educación Global del San José, para que puedan tener la oportunidad de viajar al exterior y vivir experiencias de inmersión académica y cultural que complementan su formación tanto integral como en competencia global. Esta competencia ha sido definida por la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)como “la capacidad de examinar asuntos globales e interculturales, entender y apreciar las perspectivas y la visión que otros tienen del mundo, para poder participar en interacciones abiertas, apropiadas y efectivas con personas de diferentes culturas, para así actuar en pro del bienestar colectivo y del desarrollo sostenible” (Governing Board, 2016). Los alumnos participantes fueron seleccionados en mayo de 2019 gracias a su desempeño académico, nivel de inglés, participaciones en actividades extracurriculares académicas, culturales y de pastoral. Luego, en septiembre iniciaron jornadas de orientación que les permitieron prepararse especialmente para esta experiencia, ya que iban a ser parte de una nueva cultura y era importante conocer previamente los aspectos más relevantes de ésta. El Boston College High School, que hace parte de los colegios jesuitas en el mundo y que recibió a 17 de estos estudiantes junto a dos profesores acompañantes, busca promover la ciudadanía global entre sus alumnos por medio del reconocimiento y aceptación de la naturaleza transformativa de las experiencias globales, permitiéndoles interactuar con nuevos países, idiomas y tradiciones. Debido a esto, los estudiantes del CSJB fueron acogidos por familias de BC High, hospedándose en sus casas, y compartieron con los alumnos de dicho colegio, conociendo de primera mano lo que es vivir y estudiar en los Estados Unidos. Este mismo grupo, así como pudo disfrutar de las clases ofrecidas en BC High, también tuvo la oportunidad de conocer la ciudad, reconociendo su historia, tradiciones, arquitectura, cultura y por supuesto, ver cómo Boston es la “capital del conocimiento” de los Estados Unidos. Las clases colaborativas (español, historia, forensics, baseball), talleres de Ciudadanía Global, charla sobre Universidades en EE.UU. fueron algunas de las otras actividades que vivieron; también, visitaron la ciudad de Salem, el Museum of Fine Arts, Fenway Park, Harvard University y el John F. Kennedy Museum. Además, participaron en un soulfood retreat con el equipo de Pastoral de BC High, en donde por medio de la cultura vietnamita pudieron aprender sobre mindfulness. Estos son los estudiantes que participaron en el Programa de Movilidad Bilateral con BC High en Boston   A continuación, haga click sobre cada foto de la galería de imágenes para visualizarlas de manera ampliada y ver así más detalles de la experiencia de los estudiantes en Boston [ngg src="galleries" ids="25" display="basic_thumbnail"]  Por otro lado, el colegio University Prep, de la ciudad de Seattle (estado de Washington), recibió a un grupo de 10 estudiantes y 2 profesores acompañantes del Colegio San José, quienes no solo percibieron la atmosfera académica de la Institución, sino que también conocieron de cerca las particularidades de una sociedad cosmopolita y moderna en la que se han desarrollado grandes ideas de emprendimiento tales como Microsoft, Amazon, Starbucks, Boeing, entre otras. En este colegio privado, sus estudiantes cursan desde 6º a 12º Grado y sostienen convenios con más de ochos países alrededor del mundo. Su compromiso se centra en desarrollar el potencial de cada estudiante para que se conviertan en ciudadanos globales, responsables, comprometidos con el medio ambiente y con el desarrollo de sociedades diversas y sostenibles. Durante su estadía, los estudiantes del CSJB realizaron un sin número de actividades académicas y culturales dentro de las que se destacan las visitas a The Washington University, The Seahawks Stadium, The Space Needle, The Museum of Flight, The Pike Place Market, The International District, The Museum of Pop (MOPOP), The Museum of History and Industry (MOHAI), The Museum of Wing Luke, The Amazon Headquarters,  Hiking in Source Lake, Bainbridge Ferry Field Trip, entre otros. También compartieron clases colaborativas de física, yoga, diversidad, entre otras con los estudiantes de UPrep. Estos son los estudiantes que participaron en el Programa de Movilidad Bilateral con UPrep en Seattle     A continuación, haga click sobre cada foto de la galería de imágenes para visualizarlas de manera ampliada y ver así más detalles de la experiencia de los estudiantes en Seattle [ngg src="galleries" ids="26" display="basic_thumbnail"]   Conozca aquí la información de los colaboradores del CSJB que estuvieron acompañando a los estudiantes en Boston y Seattle. Para el año académico 2020 - 2021, el Colegio San José también abrirá una convocatoria para aquellos estudiantes que deseen participar en el Programa que se realizará en octubre del próximo año. Aquellos que estén interesados en participar, pueden acercarse a la Oficina de Educación Global, o comunicarse al correo [email protected]          

¿Qué hicieron nuestros 27 estudiantes en el Programa de Movilidad Bilateral en Estados Unidos? Read More »

Undergraduate students from Unicórdoba came to visit us!

Por:  Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José With the purpose of observing successful teaching practices within the context of bilingual education, 44 undergraduate students and two teachers from Universidad de Córdoba visited CSJB on Thursday, May 16. These students, who are completing a Bachelor's Degree in Second Language Teaching, had the opportunity to observe Language Arts lessons in preschool and primary school. They also met the Language Arts teachers, who shared with them their experience teaching English Language Arts at CSJB using The Balanced Literacy Approach. Licenciatura de Inglés de Unicórdoba visitó el Colegio San José Con el objetivo de observar prácticas exitosas dentro de contextos bilingües, 44 estudiantes y dos profesores del programa de Licenciatura de Inglés de la Universidad de Córdoba, ubicada en Montería, visitaron el Colegio San José en la mañana del jueves 16 de mayo. Durante la jornada pudieron ver el desarrollo de las clases bilingües ofrecidas en el Preescolar y la Primaria del Colegio. Asimismo, tuvieron oportunidad de reunirse con los integrantes del Área de Language Arts de la Institución. 

Undergraduate students from Unicórdoba came to visit us! Read More »

Closing activity, Kinder 5 Human Body Games / Clausura, Kinder 5 Juegos del Cuerpo Humano

By: Kinder 5 Team - Preschool Colegio San José "How can I explore the world using my body?" It was the question that Kinder 5 children were asking during the ongoing academic term. Kinder 5 Children were talking about the different parts of the body, such as the brain, veins, blood and the heart and also about the eyes, nose, mouth and ears. They showed their teachers how curious they were regarding this topic. Another aspect they were learning, which they were amazed by was the amount of muscles that the body has, and how all those muscles are controlled by the brain.  Kinder 5 children were also studying the skeletal system, and discovered that the skeleton has 206 bones! One aspect that caught their attention, was that when humans are babies, they can have a larger amount of bones! As part of the learning process the kids need to present a final project, and in this case, as a closing event for this particular project, the students were able to use their bodies to experience a sensory walk and an obstacle course, and then they were able to play with bubble letters.  ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿Cómo puedo explorar el mundo usando mi cuerpo? Fue la pregunta que los niños de Kinder 5 se estuvieron haciendo durante el año académico en curso. Los niños de Kinder 5 estuvieron hablando de las diferentes partes del cuerpo, como el cerebro, las venas, la sangre y el corazón y también sobre los ojos, nariz, boca y orejas. Mostraron a sus profesoras lo curiosos que estaban con respecto a este tema. Otro aspecto que estaban aprendiendo, que les sorprendió fue la cantidad de músculos que tiene el cuerpo y la forma en que el cerebro controla todos esos músculos. Los niños de Kinder 5 también estuvieron estudiando el sistema esquelético, y descubrieron que el esqueleto tiene 206 huesos. Un aspecto que llamó su atención fue que cuando los humanos son bebés, ¡pueden tener una mayor cantidad de huesos! Como parte del proceso de aprendizaje, los niños necesitan presentar un proyecto final, y en este caso, como clausura para este proyecto en particular, los estudiantes pudieron usar sus cuerpos para experimentar una caminata sensorial y una carrera de obstáculos, y luego pudieron jugar con burbujas.

Closing activity, Kinder 5 Human Body Games / Clausura, Kinder 5 Juegos del Cuerpo Humano Read More »

Destacada participación de nuestros nadadores en Valledupar

34 estudiantes del Colegio San José, deportistas de la modalidad de natación, participaron en el Torneo de Natación de la Fundación Colegio Bilingüe en Valledupar (Cesar), el 21 y 22 de abril. El evento fue la oportunidad para que los alumnos del San José demostraran sus habilidades en dicho deporte, orientados por los docentes Lesvia Navarro e Isaac Noriega.       Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Destacada participación de nuestros nadadores en Valledupar Read More »

Nuestro Colegio San José, par amigo en Aliados 10 Inglés

En el marco del programa Colombia Bilingüe, del Ministerio de Educación Nacional, el Colegio San José es uno de los 20 colegios privados bilingües escogidos a nivel nacional para intercambiar experiencias con 20 Normales Superiores, a través del proyecto Aliados 10 Inglés. El pasado 13 de abril, nuestro Colegio hizo presencia en el evento que dio apertura a este proyecto en Bogotá. Allí conocimos a nuestro par amigo, la Escuela Normal Superior La Hacienda. Del grupo de académicos del Plantel que asistieron al Encuentro fueron el Hermano Nelson Otaya S.J, Director Académico; Zuleima Ahumada, Coordinadora de Educación Bilingüe; Nelson Díaz, docente de Social Studies y Patricia Morales, docente de Speech. El evento tuvo lugar para que los pares amigos generaran lazos y conocieran los detalles de la metodología del proyecto que se realiza en alianza con el British Council, una organización internacional del Reino Unido creada desde 1934 para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Aliados 10 Inglés ofrece a sus participantes una formación en mentoría, enfocada en herramientas para fortalecer las dinámicas de trabajo en equipo de Colombia Bilingüe. A continuación puede ver video de la Coordinadora de Educación Bilingüe del Colegio San José, Zuleima Ahumada, en el evento Aliados 10 Inglés. La profe Zuleima Ahumada, del colegio San José de Barranquilla, nos cuenta sobre la iniciativa #Aliados10Inglés del @Mineducacion y @cobritish. pic.twitter.com/toR2unjs1O — MinEducación (@Mineducacion) April 13, 2018   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Nuestro Colegio San José, par amigo en Aliados 10 Inglés Read More »

Kinder 4B y C vivieron su concierto en inglés con invitados especiales

El miércoles 21 de febrero, los niños de Kinder 4B y C tuvieron la visita de dos importantes invitados para el cierre de su proyecto académico "How Can I Express Myself?", que se refiere a todas las formas de expresión de ideas, sentimientos, creatividad, talentos, etc, en la que los niños pueden comunicarse. En él realizaron una banda musical y, desde hace un mes, para la actividad de cierre prepararon un concierto.  Los invitados fueron Cristian Numpaque, músico especialista en composición de la Universidad de los Andes (Bogotá) y Alexander Ayala, profesor que trabaja con niños la parte de la música en Estados Unidos, quienes hicieron actividades con nuestros estudiantes que les permitieron ensayar para su presentación. Las canciones para el concierto de Kinder 4B fueron "A Sailor Went To Sea" and "Super Wonderful" y las de Kinder 4C "The Animals On the Farm" and "Bye Bye To Fear". Por: Cindy Vásquez, Acompañante Grupal de Kinder 4B Ver fotos y videos a continuación        

Kinder 4B y C vivieron su concierto en inglés con invitados especiales Read More »

Exalumna San José ingresó a la Sociedad de Honores Nacional en USA

Angélica Roncallo Egea, quien estudió en el Colegio San José, hoy se encuentra en Estados Unidos culminando su Bachillerato y el pasado 13 de noviembre en ceremonia oficial recibió de parte del Rock Ride High School (Virginia, USA) el ingreso a la Sociedad de Honores Nacional por su alto rendimiento académico. VER AQUÍ CARTA DEL RECONOCIMIENTO POR PARTE DE ROCK RIDE HIGH SCHOOL "Fueron ustedes artífices de estos pilares que hoy día mantienen a nuestra hija en un puesto alto de compromiso y rendimiento, obviamente por sus conocimientos y valores tanto académicos como espirituales, que adquirió durante sus estudios en tan honrable Institución como es el CSJB", manifestó el señor Enrique Roncallo Monrad, padre de Angélica. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.    

Exalumna San José ingresó a la Sociedad de Honores Nacional en USA Read More »

Christmas Neon Party en Primaria para crear conciencia ambiental

Con 5 tapas plásticas de envases reutilizables como cover, el jueves 14 de diciembre los niños de Primaria pudieron entrar a disfrutar de "Christmas Neon Party - Let's dance for a new environment!", una super colorida rumba al filo de sus vacaciones, en el Auditorio Pignatelli del Colegio San José, en la que bailaron al son de Nice DJ, de Just Dance, entre otros.  Hubo espacio también para pintucaritas. Ver video 1 de Christmas Neon Party haciendo click aquí Ver video 2 de Christmas Neon Party haciendo click aquí "El propósito de la fiesta fue sensibilizar a los niños en torno al cuido del planeta y el reciclaje", comentó Miss Angie Ramírez, docente de Science de 5° grado. ¡Desde el área de Science educamos en la conciencia de Green Building!   Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Christmas Neon Party en Primaria para crear conciencia ambiental Read More »

EF Teacher on the Road program

During our class of "Language Use" on October 26th, we had a very particular session. The agency Education First (EF) brought to our classroom a very interesting visitor, a foreign teacher who demonstrated us how an english class is taught abroad. First, she introduced herself, and as she was talking we started questioning ourselves about the teacher's origin: "where is she from?". Then, she asked us if we knew where she was from, and it was funny guessing, because no one could figure out the answer, and it happened that she was french. Based on that, we started talking about cultural shock, and a lot of anecdotes and stereotypical comments emerged. It was very entertaining because it was more like a dialogue rather than a class. The purpose of this activity was to motivate us to travel abroad, which is something possible with EF. I think that the experience totally worked out because when the class was over, we were still talking about our plans for the future, and where would we like to go or what language we wish we could learn. El pasado jueves 26 de octubre contamos con la presencia  de Florence Canavan, francesa, radicada en el Reino Unido y docente de varios idiomas de la Education First, quien brindó a los estudiantes de décimo grado del Colegio San José la oportunidad de tener una clase con ella y experimentar una clase diferente. Los estudiantes contaron con una hora de clase en la que Florence les habló sobre temas como: Culture shock y Going abroad - opportunites abroad for work, study and experiencing real life in a country. Desde el área de Extensión académica y de Educación Bilingue se busca este tipo de actividades y oportaunidades para que los estudiantes puedan aprender de una manera diferente y entiendan lo diferentes qué son las culturas y personas alrededor del mundo.   Por: Natalia Daniels, estudiante de 10º grado.    

EF Teacher on the Road program Read More »

Kinder 4 y su obra de teatro ecológica en inglés

Los niños de Kinder 4B y C estuvieron leyendo el cuento "The Very Hungry Caterpillar". Después de ver un video de unos niños actuando, les surgió la idea de hacer una presentación a sus padres. Empezaron a trabajar, y utilizando solamente material reciclado o reutilizado, prepararon la escenografía y lo que necesitaban. No solamente presentaron el cuento, también cantaron canciones en inglés relacionadas con el mismo. Fue un momento especial, dónde los niños se expresaron en la segunda lengua de una forma natural y divertida. Por: Cindy Vásquez Pérez, Acompañante Grupal de Kinder 4B.

Kinder 4 y su obra de teatro ecológica en inglés Read More »

1
Scan the code