Colegio San José Barranquilla

bienestar

Exalumno del San José coach de Colombia en el World Baseball Classic

Luis Armando Sierra Crisón, llamado cariñosamente el "mellito", egresado del Colegio San José del 2004, a sus 29 años de edad hace parte del cuerpo técnico como coach de la Selección Colombia de Béisbol, que debutó en el World Baseball Classic contra Estados Unidos en el Marlins Park de Miami el viernes 10 de marzo. "El equipo quiere dejar el nombre del país en alto y mediante esto esperar que el béisbol colombiano sea reconocido a nivel mundial”, dijo Luis Sierra. En 2015, "mellito", hijo del reconocido beisbolista y cazatalentos Luis "mello" Sierra Llamas y Érika Crisón, se convirtió en el primer entrenador colombiano en llegar a las Grandes Ligas de 'la pelota caliente' con los Medias Blancas de Chicago. De la carrera deportiva de Sierra Crisón se destaca su participación como jugador de Los Caimanes de Barranquilla, de los Medias Blancas de Chicago, los Rojos de Cincinati, Birmingham Barons y Charlotte Knights. El exalumno del colegio jesuita trabaja en el combinado nacional de béisbol bajo la dirección de Luis Urueta. El equipo clasificó al torneo mundial de béisbol en la eliminatoria disputada entre 16 equipos internacionales. En el primer partido de Colombia con Estados Unidos jugado en el World Baseball Classic el equipo norteamericano salió vencedor 3 a 2; el  segundo encuentro de los colombianos será contra Canadá el sábado 11 de marzo a las 12 del medio día y su tercer encuentro, al día siguiente contra República Dominicana a las 12:30 p.m. Si llega a empatar, jugarán por la clasificación el lunes 13 de marzo a las 6 de la tarde.  Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional

Exalumno del San José coach de Colombia en el World Baseball Classic Read More »

Docente de música del San José ganó Congo de Oro con la Banda de Nayo

El pasado lunes 27 de febrero la Banda de Nayo, agrupación de música tradicional de la Costa Atlántica Colombiana de la que hace parte como bajista Carlos Villa Mena, docente de música del Colegio San José, ganó el Congo de Oro en la categoría 'Rescate de lo Nuestro' en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla.  Felicitamos al profesor Villa por su excelente desempeño y aporte a la máxima fiesta cultural de Colombia, un ejemplo para nuestra Comunidad Educativa. La Banda de Nayo ostenta varios galardones gracias a reconocidos éxitos como 'Explosión Carnavalera', 'Mete y Jala', 'Chiquicha', entre otros. Para ver parte de su repertorio hacer click aquí.   Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicaciones y Promoción Institucional.

Docente de música del San José ganó Congo de Oro con la Banda de Nayo Read More »

Colegio San José ocupó el 1er lugar en baloncesto y voleibol en el BIS GAMES 2017

Del 30 de enero al 11 de febrero se jugaron los BIS Games 2017 en el British International School con motivo de su aniversario No 36, evento del que dos de las selecciones deportivas del Colegio San José se hicieron campeonas, la de baloncesto masculino dirigida por el docente Hernando Sepúlveda y la de voleibol femenino infantil liderada por el docente Pedro Domínguez.    En el torneo deportivo hubo encuentros también de fútbol masculino y femenino, participando de ellas colegios reconocidos de la ciudad como Royal School, Parrish, Marymount, Berckley, Hebreo Unión, Gimnasio Alta Mar y de Cartagena, el Colegio La Salle. Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.   

Colegio San José ocupó el 1er lugar en baloncesto y voleibol en el BIS GAMES 2017 Read More »

Película ‘Silencio’, sobre jesuitas en Japón y nominada al Oscar, llega a Colombia

El reconocido director de cine Martín Scorsese lanzó su más reciente obra maestra 'Silencio', que le tardó veinte años de trabajo, y en la que cuenta el sufrimiento de dos jesuitas portugueses enviados a misión a Japón en el siglo XVII, en plena época de dura persecución al cristianismo. La película está nominada a los premios Oscar del próximo 26 de febrero, en la categoría 'Mejor fotografía' y será proyectada en Colombia a partir del jueves 16 de febrero. Escena del rodaje donde japoneses convertidos al cristianismo celebran Eucaristía Para la realización de esta obra cinematográfica Scorsese se inspiró en el libro 'Silencio' del escritor japonés católico Shusaku Endo, que fue publicada en 1966 y por la que recibió el galardón Tanizaki, uno de los más importantes en el ámbito literario de Japón, muy a pesar que en dicho país el porcentaje de cristianos no sobrepasa el 1%. Entre otras curiosidades del filme se encuentra que dos de los actores protagonistas Andrew Garfield y Adam Driver, quienes personifican respectivamente a los padres Sebastiao Rodrigues, S.J. y Francisco Garupe, S.J., para comprender mejor su papel hicieron en una casa jesuita en Gales del Norte, durante 7 días en completo silencio, los Ejercicios Espirtuales de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.   Francisco Guarupe, S.J., y Sebastiao Rodriguez, S.J. Varios jesuitas como los padres estadounidenses James Martin, S.J. y Jerry Martinson (figura televisiva en Taiwán), el padre español Alberto Núñez, S.J. y el padre italiano Emilio Zanetti (extra en la película) sirvieron como asesores de la producción de cine. "La película conectará con creyentes y no creyentes", expresó el padre James Martin, S.J. Jesuitas en Japón La evangelización llegó a Japón gracias a los jesuitas en 1549, guiada por San Francisco Javier, quien logró una significativa cifra de convertidos en tan solo dos años. Posterior a ello, en 1587 por mandato del gobernador japonés Hideyoshi la Compañía de Jesús fue exiliada, y por ello la Iglesia Católica en ese país oriental se mantuvo en la clandestinidad por 250 años, tiempo en el que los cristianos jesuitas fueron mártires, motivo por el que tres de ellos ingresaron posteriormente al santoral católico: Pablo Miki, Juan de Goto y Diego Kasai, 37 de ellos han sido beatificados y el resto se encuentra en proceso de beatificación.  Por último, solo hasta 1908 los jesuitas fueron recibidos de nuevo en Japón, logrando una destacada misión gracias al padre Pedro Arrupe, S.J. y al padre Adolfo Nicolás, S.J, quienes fueron Padres Generales de la Compañía de Jesús. Actualmente, 200 jesuitas evangelizan en el país del sol naciente, de los cuales el 30% es nativo.   Acerca del elenco Martin Scorsese ha dirigido películas famosas como ‘El lobo de Wall Street', 'Shutter Islad', 'Hugo', 'La última tentación de Cristo' y 'Gangs of New York'. Andrew Garfield ha actuado en Spider Man 2, La red social, entre otras; mientras que Adam Driver sobresale por su participación en una de las versiones de Star Wars. Ver trailer de Silencio haciendo click aquí Martin Scorsese director de Silencio en audiencia con el Papa Francisco Por Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Película ‘Silencio’, sobre jesuitas en Japón y nominada al Oscar, llega a Colombia Read More »

Percepciones, muestra artística plástica de Bachillerato inspirada en el Carnaval

Del 16 al 23 de febrero el Lobby del Colegio San José se vestirá del Carnaval Barranquilla, gracias a la nueva versión de la exposición “Percepciones”, bajo el tema "Quien lo pinta es quien lo goza", presentada por el colectivo de artes plásticas integrado por estudiantes de 6°, 7º, 8º, 9º, 10º y 11° grado.     En "Percepciones" se podrá apreciar un proceso de trabajo artístico creativo del aula de clases, donde se han empleado técnicas como marcadores, lápices de colores y acrílicos en paneles en formato de un cuarto de cartón, empleando también detalles en cartulina y papeles de colores, que permiten a los jóvenes artistas explorar las posibilidades que estos materiales les ofrecen para mejorar la expresión plástica. La muestra también les da la posibilidad del disfrute de las actividades artísticas como parte fundamental de la formación integral.   Por: Mariela Rocha, docente de Artes Plásticas en Bachillerato.

Percepciones, muestra artística plástica de Bachillerato inspirada en el Carnaval Read More »

Conversatorio sobre la Semana Cultural en Primaria con Bienestar Estudiantil

En la mañana del miércoles 8 de febrero, en el Auditorio San José Pignatelli la Primaria de nuestro Colegio San José se reunió para participar en un conversatorio sobre la Semana Cultural. En un ambiente de diálogo, debate y respeto se pusieron en el escenario las opiniones de los distintos asistentes para que posteriormente Bienestar Estudiantil del Colegio pueda concluir la conveniencia de la continuidad de dicha actividad en tal sección académica. Estos ejercicios de participación, coordinados desde el área de Ciencias Sociales contribuyen a la sana convivencia y la construcción de paz en nuestra Comunidad Educativa. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Conversatorio sobre la Semana Cultural en Primaria con Bienestar Estudiantil Read More »

Reconocimientos a nadadores del Colegio San José

En la tarde del martes 13 de diciembre, en el Auditorio Pignatelli del Colegio San José, se reunieron los estudiantes del semillero de Natación y los deportistas destacados en este deporte en el Plantel junto a sus familias y sus docentes para compartir fraternamente una cena en acción de gracias por lo vivido a través de esta disciplina durante el primer semestre del año lectivo. El Encuentro sirvió para hacer reconocimientos a los nadadores por su entrega y compromiso, y para recordar que lo más importante es llegar a la meta, más que ganar. Por Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

Reconocimientos a nadadores del Colegio San José Read More »

Colegio San José: primer puesto en el 10th Altamira Music Festival

¡Felicitaciones a la estudiante de cuarto grado María Juliana López Salcedo! Quien obtuvo el primer puesto en la categoría infantil en el 10th Altamira Music Festival, el pasado viernes 2 de diciembre.  Adicionalmente, a este Festival también asistió como invitada especial la estudiante Alejandra Hernández Briceño, por su participación en el programa "La Voz Teen". Continuamos apoyando el talento San José. Por: Sonia De La Hoz, Coordinadora de Artística.

Colegio San José: primer puesto en el 10th Altamira Music Festival Read More »

Ovelar motivó a la juventud San José a practicar deporte

El jugador de fútbol del Junior de Barranquilla, Roberto Ovelar, quien también es padre de familia del Colegio San José visitó a los jóvenes de sexto grado, con quienes compartió un partido y les invitó a no dejar de lado el deporte como práctica sana para sus vidas. Además, confesó que para calmar las emociones durante los momentos de dificultad en los partidos de fútbol trae a su mente las enseñanzas adquiridas de la variedad de libros que constántemente consulta y disfruta, así como por las oraciones encomendadas a Dios. Adicionó a la invitación a los chicos, que consuman menos televisión, pues está convencido que los contenidos de ella no son los más educativos para la sociedad de hoy. Compartió que viene de una familia católica, y que procura que sus hijas y su señora vivan también esta fe, gracias a la tranmisión que su papá hizo con él, y resaltó que él trabajó para la Iglesia por más de 30 años. Finalmente, el jugador en su país natal, Paraguay, adelanta proyectos de beneficencia social. ¡Gracias Búfalo Ovelar por tu visita! Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional 

Ovelar motivó a la juventud San José a practicar deporte Read More »

Última sesión de Escuela de Padres de este año se vivió en Santa Lucía

Un nutrido grupo de Padres de Familia del Colegio San José que desde comienzos del año lectivo viene asistiendo al Seminario 'Hacia una familia integral' orientado por Escuela de Padres de ASOFAMILIA SAN JOSÉ estuvo el sábado 19 de noviembre en Santa Lucía, municipio en donde se ha hecho desde hace varios años por parte del Plantel una labor socio política y espiritual de manera palpable. En el trayecto de ida y regreso en el bus, Mariela Alvear, Coordinadora de Pastoral de Bachillerato fue la encargada de socializar la dimensión espiritual  Los jóvenes de Santa Lucía recibieron a la Escuela de Padres con la danza Son de Negro, característica del municipio   En la sede del Adulto Mayor de Santa Lucía estudiantes del Colegio San José compartieron cómo viven la dimensión socio política  Los asistentes pudieron tener contacto con las familias beneficiadas con las 10 casas que el Colegio ha construido con la ayuda de la comunidad y de los estudiantes, también con los jóvenes y líderes que han recibido formación espiritual y guía.  Habitantes de Santa Lucía, beneficiarios del proyecto de las casas que el Colegio ha donado, contaron su testimonio acerca de cómo la vida les ha cambiado para mejor El presidente de ASOFAMILIA, el señor Jorge López y el presidente de Escuela de Padres, el señor Agapito Díaz hicieron especial reconocimiento José Alejandro Ospina, joven concejal del municipio. Una de las casas construidas por el Colegio  La Comunidad ofreció un almuerzo a Escuela de Padres en una de las casas construidas por el Colegio San José   Los padres de familia del Colegio San José conocieron el taller de artesanías de Santa Lucía, donde adquirieron souvenirs  Fue una oportunidad para dar gracias por la formación en valores y por la oportunidad que la vida nos da como Comunidad Educativa de poder generar cambio social.    Por: Diana Victoria Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional

Última sesión de Escuela de Padres de este año se vivió en Santa Lucía Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?