Colegio San José Barranquilla

Biblioteca

Primaria y Bachillerato celebraron el Día del Trabajo

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El viernes 3 de mayo fue la fecha elegida para conmemorar el Día del Trabajo en las secciones de Primaria y Bachillerato, en la que mediante asambleas realizadas en el Salón Pignatelli, los estudiantes hicieron remembranza de la importancia del trabajo digno. En el acto del Bachillerato los estudiantes mostraron la temática a través de una representación dramática, en la que hubo espacio para baile.  En ambas actividades, los colaboradores de los equipos de PAE (Personal de Apoyo Escolar), Mantenimiento, así como de Vigilancia recibieron obsequios por parte del estudiantado.   Ver galería de imágenes de la celebración de Primaria a continuación: [ngg src="galleries" ids="11" display="basic_slideshow"]  Ver galería de imágenes de la celebración de Bachillerato a continuación: [ngg src="galleries" ids="12" display="basic_slideshow"]                   

Primaria y Bachillerato celebraron el Día del Trabajo Read More »

Día del Idioma y Feria del Libro

Por: Lila Sarmiento Ortega, Docente de Lengua Castellana y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El 24 y 25 de abril los estudiantes de las tres secciones académicas del Colegio San José, en el marco de la conmemoración del Día del Idioma, tuvieron un encuentro de culturas con ocasión de la declaración del 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, por ello en la celebración se hizo homenaje a las comunidades caribeñas Palenque, Kogui y Wayuú. Los alumnos de Primaria y Bachillerato ofrecieron una feria de stands acerca de la cultura de las comunidades mencionadas, apropiándose del conocimiento de éstas, para luego darlo a conocer a los visitantes. Además, tuvieron un conversatorio con nativos palenques, koguis y wayuús, titulado “Colombia De Mil Colores”, en el que pudieron interactuar y conocer de la voz de ellos el lenguaje, costumbres sociales, económicas, políticas y religiosas de cada comunidad. De igual manera, disfrutaron de las narraciones de una cuentera invitada. Ver a continuación las galerías de imágenes del Día del Idioma en Primaria y en Bachillerato: [ngg src="galleries" ids="5" display="basic_slideshow"][ngg src="galleries" ids="6" display="basic_slideshow"][ngg src="galleries" ids="7" display="basic_slideshow"]  Por su parte, el Preescolar también visitó los stands de Primaria y Bachillerato; además, tuvo su festejo propio en el auditorio Pedro Arrupe, en el que con la asistencia de varios padres de familia, los niños hicieron un despliegue de talentos en torno a las tres culturas homenajeadas. Los niños rezaron el Padre Nuestro tanto en español como en el lenguaje wayuú, también participaron de un desfile de modas luciendo las prendas típicas, realizaron un baile de los ritmos caribeños,  y pusieron a prueba sus conocimientos a través de un juegos de adivinanzas. Finalmente, fueron reconocidos los mejores lectores de dicha sección académica. Ver a continuación la galería de imágenes del Día del Idioma en Preescolar: [ngg src="galleries" ids="4" display="basic_slideshow"] Es importante mencionar que la jornada contó con la asistencia de los miembros de todas las áreas funcionales de la Institución, cumpliéndose así el objetivo del Área de Lengua Castellana, de que cada miembro de la Comunidad Educativa conociese la diversidad y riqueza cultural que posee Colombia, específicamente de la Costa Caribe, en cuanto a pueblos nativos indígenas y afrodescendientes, para lograr así el rescate de las raíces de las costumbres y creencias.  Cabe mencionar que la conmemoración contó además con la colaboración del Área de Sociales, que apoyó en su totalidad. También se vivió en el Colegio un ambiente de amor a la lectura, debido a que la Coordinación de Biblioteca brindó la oportunidad a todos los estamentos del San José un acercamiento a nuevos libros y a su vez adquirirlos en la Feria del Libro, que tuvo lugar el 23 y 24 de abril en el Centro de Recursos Gonzaga. Ver a continuación la galería de imágenes de la Feria del Libro: [ngg src="galleries" ids="8" display="basic_slideshow"]

Día del Idioma y Feria del Libro Read More »

¡El Colegio San José devoró sus libros!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la mañana del 10 de abril, en el marco del mes del Día del Idioma, los miembros de la comunidad educativa del Colegio San José participaron del Picnic Literario, organizado por la Coordinación de Biblioteca y las áreas de Lengua Castellana y Language Arts.  "Fue gratificante ver a los estudiantes sentados y acostados en el piso, en todo el Colegio, disfrutando plácidamente de las páginas de un buen libro. Muchos no quisieron devolver las obras e hicieron préstamo de ellas para llevarlas a sus casas", expresó Manuel Madrid, Coordinador de Biblioteca del Colegio.   Entre tanto, la docente Ruth Sierra comentó "muy buena la actividad por que por espacio de 40 minutos se sintió un silencio absoluto en el Colegio", haciendo alusión a la importancia del silencio dentro de la pedagogía ignaciana propia de la Compañía de Jesús. El Picnic finalizó con un conversatorio que giró en torno al tema "No se puede escribir si no se lee", moderado por la estudiante de 11° Grado, Laura Aguilar, en el que como invitado estuvo el docente de Filosofía, Andreis Camero, quien compartió su experiencia como escritor. El invitado abrió un interesante debate literario, en el que invitó a los asistentes a reflexionar sobre cuál sería la literatura adecuada para la actualidad.

¡El Colegio San José devoró sus libros! Read More »

Estamos en Auditoría Interna

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Con el objetivo de seguir en búsqueda del MAGIS ignaciano, los colaboradores apostólicos el Colegio San José se dieron cita en la mañana del lunes 11 de febrero en el Salón Múltiple San José Pignatelli, invitados por el Coordinador de Gestión de Calidad Álvaro Mejía, quien les orientó sobre la programación que se realizará durante las dos semanas siguientes con relación a la Auditoría Interna. Ver video en Instagram haciendo click aquí. El encuentro estuvo presidido también por el padre Benhur Navarro Abril, S.J. Rector de la Institución, quien dirigió la oración para encomendar a Dios todos los procesos del Colegio e invitó a la exigencia por parte de los auditores en los momentos de las respectivas visitas y entrevistas. En marzo del año lectivo el Colegio recibirá la visita de la Auditoría Externa, por parte de la entidad ICONTEC.

Estamos en Auditoría Interna Read More »

¡Así vivimos el World Read Aloud Day!

Por: Zuleima Ahumada Angulo, Coordinadora de Educación Bilingüe - Colegio San José  Fotos: Gerson Rodríguez, Docente de Inglés - Colegio San José Cada año, en el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta (World Read Aloud Day), la gente alrededor del mundo se reúne para leer en voz alta y compartir historias para defender el aprendizaje de la lectoescritura como un derecho humano. ¡Así lo vivieron nuestros estudiantes! Ver videos haciendo click aquí

¡Así vivimos el World Read Aloud Day! Read More »

Mimi animó a hacer pausas y evitar accidentes

Por: Alexandra Manzera, Coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo y Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Mimi, un personaje lúdico, estuvo en la mañana del jueves 24 de febrero de visita por las oficinas y salas de profesores del Colegio San José, invitada por el COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Coordinación de Seguridad y Salud  en el Trabajo, así como con el apoyo de ARL SURA, realizando pausas activas con gimnasia cerebral, las cuales entre sus múltiples beneficios mejoran la atención y conversando acerca de la importancia del buen uso de las escaleras. Esta actividad se realizó con  el fin de concientizar a los colaboradores a que actividades tan sencillas como por ejemplo mirar siempre por donde caminan, desplazarse por las escaleras por el lado derecho, no mirar el celular o papeles mientras lo hacen, identificar siempre las condiciones del ambiente por donde transitan pueden prevenir tropiezos, caídas, resbalones, sustos, etc. Los participantes quedaron con el compromiso de replicar los ejercicios mentales sugeridos por Mimi en periodos frecuentes en sus lugares de trabajo y de seguir las instrucciones que la campaña "Pisando Fuerte" les indican con las huellitas adhesivas instaladas en las escaleras de la Institución para así tener un paso seguro. Próximamente, el COPASST y la Coordinación de Salud y Seguridad en el Trabajo seguirán realizando más actividades en pro del bienestar de sus compañeros.    

Mimi animó a hacer pausas y evitar accidentes Read More »

¿En qué se relacionan Pinocho, las bacterias y robots en el Colegio San José?

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional La respuesta al titular de esta nota es sencilla: en los temas de los proyectos finales de periodo de las secciones académicas de la Institución, las cuales durante la semana del 29 de octubre al 2 de noviembre pasados presentaron lo trabajado en sus aulas de clases. Preescolar, compartió por ejemplo, la exposición de los estudiantes de Kinder 5 cuyo tema giró en torno a la ecología, respondiendo a la pregunta ¿cómo contribuir a un mejor medio ambiente? y en la que mostraron robots recolectores de basura, así como bolsos ecológicos. Los niños estuvieron orientados por sus acompañantes grupales Marcela Barraza, Natalia Suárez y Tatiana Martínez, asimismo intervinieron los demás docentes de las distintas asignaturas, manejando el proyecto tanto en español como en inglés. "During this term, students were able to learn about the ecological issues in the oceans that are specially caused by plastic (bags and bottles). For this reason, they suggested several ideas to take care of our oceans and the animals that live there. Also, they dreamed about building some machines to clean the oceans and have special police officers who take care of the water", compartió Miss Tatiana. Miss Natalia, agregó "K5 students have been working on how to take care of the enviroment. This has raised their interest on what they can do to help take care of the world. For this reason, they designed and built machines using recyclable materials, that clean up their sorroundings. This machine picks up trash and classifies it".       En Primaria, en clase de Science, por su parte los niños de 4° Grado evidenciaron sus maquetas elaboradas por ellos mismos con material reutilizado, acerca de los cinco reinos, sus ecosistemas, la cadena alimenticia, aprendiendo las características especiales, como el tipo de célula y su nutrición. "Como evaluación periódica hicimos un proyecto en donde los niños tenían una pregunta problema que era ¿cómo los seres humanos afectan el medio ambiente de estos otros seres vivos? y ellos tenían que construir una maqueta y mostrar en ella lo que aprendieron durante las clases. A los niños les gustó mucho esta actividad porque fue un trabajo hecho en clase, por ellos mismos, sin la ayuda de papás", compartió Miss Mary Luz Beltrán, Acompañante Grupal de 4° Grado B.       Mientras que desde Lengua Castellana, en el Proyecto Lector, los niños de 1er Grado elaboraron los tan esperados pinochos, una tradicional práctica educativa en el San José, de la mano de la docente Ana M. Hincapié Mesa, en la que luego de estudiar con detenimiento el cuento Pinocho, del que los estudiantes pueden elegir representar un personaje, justifican su elección y construyen con material reciclable la figura del muñeco, el cual queda expuesto en la Biblioteca Infantil.    

¿En qué se relacionan Pinocho, las bacterias y robots en el Colegio San José? Read More »

Exitoso video foro religioso en Primaria

Por: Ricardo Parra Carrillo, Coordinador de Área de Educación Religiosa Escolar - Colegio San José El pasado 3 y 4 de octubre con la participación de los estudiantes de 4° y 5° de Primaria, en las instalaciones de la Biblioteca del Colegio San José, se realizó el video foro "Religiosidad Popular. Signos y símbolos", en las horas académicas de la clase de Educación Religiosa Escolar, organizado por esta Área y contó con el apoyo de la Subdirección Académica de Primaria y de la Coordinación de Biblioteca, brindando todo el apoyo logístico y humano. En dicho evento se trabajaron muchas habilidades y competencias como lo son  la capacidad prepositiva y reflexiva, desde el estudio de un contenido textual o audiovisual. Se considera que el Video Foro debe continuar realizándose pues dejó grandes reflexiones por parte de los mismos estudiantes, quienes demostraron que sí se puede estar a la altura de este tipo actividades.  Todas estas iniciativas están enmarcadas dentro de la nueva propuesta de innovación curricular de la Educación Religiosa Escolar del Colegio San José y buscan cada vez más que el aprendizaje sea una experiencia significativa para los estudiantes.    

Exitoso video foro religioso en Primaria Read More »

Libro dedicado a los 100 años del Colegio San José premiado por la Alcaldía de Barranquilla

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El miércoles 10 de octubre, a las 5 p.m. en la Biblioteca Piloto del Caribe se realizó el lanzamiento del libro "Somos Cumbia, somos familia" de Karla Flórez Albor, Coordinadora de la Escuela de Padres del Colegio San José, texto que dedicó a los 100 años del Colegio y que fue elegido como ganador del Portafolio de Estímulos para el desarrollo Artístico y Cultural en el Distrito de Barranquilla en el área de Danza 2018, cuyo premio consiste en la publicación de su obra en español, pues la versión en inglés fue publicada en New York en julio del presente año. El libro "se encuentra disponible en versión impresa en ASOFAMILIA San José y en versión virtual en las plataformas de iOS y Android", compartió Karla. Al evento asistieron su hija Valentina Olaya Flórez, estudiante de 9° Grado del Colegio San José; asimismo, Melissa Figueroa Jiménez, estudiante de 8° Grado y Reina Intercolegial de la Cumbia; también, la docente Claudia Baloco Navarro, madre de familia de 9° Grado, quien hizo la presentación de la autora, de igual forma, algunos miembros de ASOFAMILIA San José.  

Libro dedicado a los 100 años del Colegio San José premiado por la Alcaldía de Barranquilla Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?