La Pastoral en los colegios de la Compañía de Jesús, se identifica como educativa, esta acción evangelizadora está centrada en la persona de Jesús de Nazaret e inspirada en la Espiritualidad Ignaciana.
Cuando hablamos de una propuesta pedagógica pastoral encaminada a la construcción y consolidación de una pastoral educativa curricular en Colegio San José, nos estamos refiriendo esencialmente sobre el cómo podemos abordar de manera creativa las dimensiones que abarca la formación integral de los estudiantes desde una perspectiva identitaria y espiritual descrita en su horizonte institucional:
“El Colegio San José es una comunidad educativa bilingüe en la región Caribe colombiana con una visión de ciudadanía global, formamos con excelencia integral, inspirada en los valores de la espiritualidad ignaciana, el compromiso social, la construcción de paz y el cuidado de la Casa Común.”
LA MISIÓN ES CLARA
Comunicar la Buena Noticia de Jesús. Nos consideramos una comunidad testigo del Evangelio, comprometida en comunicar los valores cristianos en un mundo en constante cambio. Nos esforzamos por hacer explícita nuestra propuesta de vida, presentando a Jesús como alguien que atrae, seduce y da sentido a nuestra existencia.

NUESTRO DIRECTO
P. Héctor Manuel Londoño, SJ
Sacerdote jesuita. 24 años en la Compañía de Jesús, ha prestado sus servicios como director de pastoral en el Colegio Berchmans de Cali y en el Colegio Mayor de San Bartolomé en Bogotá.
Su servicio ha sido visible en diversos lugares de la Compañía siendo superior o director de obras sociales y espirituales en distintos lugares de Colombia. Antes de llegar a Barranquilla hacía parte del equipo CIRE (Centro Ignaciano de reflexión y espiritualidad) en Bogotá.
Programas
Se destaca por su enfoque en el crecimiento de la vida interior de las personas. Más que simplemente enseñar doctrinas religiosas, es un proceso que invita a los estudiantes a profundizar en su relación consigo mismo, con Dios, con los demás y con la naturaleza.
Conoce más AQUÍ
Formación Acción Social: Este programa tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre los problemas de injusticia social y la inequidad en el país. Sin embargo, va más allá de la conciencia pasiva; busca cultivar un pensamiento crítico que motive a los estudiantes a involucrarse activamente en la transformación de su entorno.
Conoce más AQUÍ
Aquí se destaca la promoción de una fe activa que se traduce en acciones concretas de solidaridad y justicia. Este programa reconoce que la fe verdadera no puede separarse de la acción en favor de los más necesitados. A través de actividades como obras de caridad, campañas de sensibilización y proyectos de ayuda humanitaria, los estudiantes aprenden a vivir su fe de manera auténtica, respondiendo al llamado de Jesús a amar y servir a los demás.
Inspirado en la Espiritualidad y Pedagogía Ignacianas, este curso ofrece una experiencia única de formación integral. Se centra en el fortalecimiento del conocimiento personal, la espiritualidad, el trabajo colaborativo, el discernimiento, el liderazgo y el compromiso social.
Conoce más AQUÍ