Colegio San José Barranquilla

robotica

Estudiante del San José gana en campeonato de Robótica y va al Mundial

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Juan Esteban Contreras Martínez, estudiante de 7º A del Colegio San José, como integrante del equipo Stack Overflow de la Fundación Iq Robotics de Barranquilla, junto a sus compañeros quedó como Campeón en la categoría Middle, al obtener el premio a la Excelencia VEX Robotics, en el torneo nacional de Robótica en Medellín y participará en el próximo mundial de dicha ciencia que se desarrollará en Estados Unidos. El premio fue obtenido por el grupo debido a que presentaron los estándares más altos en su libro de ingeniería, proyecto de investigación, desempeño en las competencias y construcción del robot con el que compitieron.  Su familia manifiesta que este triunfo también es del Colegio San José, por todo el apoyo que le han brindado a sus hijos, tanto la parte académica como directiva. Por su parte, el San José se complace en compartir este nuevo logro de Juan Esteban, quien en otras ocasiones ha participado de este tipo de certámenes tanto nacionales como internacionales, llevando también en alto el nombre del Plantel y de la Ciudad, y le desea muchos éxitos en el Mundial.   Juan Esteban Contreras Martínez y demás integrantes de la Fundación Iq Robotics de Barranquilla celebrando el triunfo y participación en el Torneo Nacional de Robótica en Medellín

Estudiante del San José gana en campeonato de Robótica y va al Mundial Read More »

¡Un poco de las clausuras de Loyola Schools 2018 – 2019!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José El 18 y 22 de mayo los niños que participaron en las escuelas extracurriculares Loyola Schools del Colegio San José durante el año académico 2018 - 2019 vivieron las respectivas clausuras en las modalidades artísticas y deportivas, coordinadas por Mrs. Mariela Rocha. En la parte deportiva, los padres de familia pudieron participar de manera activa en Matro Deporte, así denominada la clausura de esta modalidad física, coordinada por Mr. Isaac Noriega. Haciendo ejercicio de la mano de sus hijos, los papás disfrutaron de parte de lo que sus hijos hacen tarde a tarde luego de la jornada escolar. Asimismo, el 22 de mayo, en el Salón Múltiple San José Pignatelli y en el Lobby del Colegio San José, apreciaron los resultados artísticos de los niños en las modalidades de danza, teatro, artes plásticas, robótica, entre otros. Las Loyola Schools son actividades que se ofrecen en el Colegio San José a todo el público de la ciudad, para el aprovechamiento productivo del tiempo libre en los menores de edad. Ver video de las clausuras a continuación:  

¡Un poco de las clausuras de Loyola Schools 2018 – 2019! Read More »

Barranquilla, única ciudad de Colombia en la semifinal del Mundial de Robótica

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José. En reñidas contiendas de robots contra países asiáticos y norteamericanos, Barranquilla fue la única ciudad colombiana que llegó a la semifinal del Mundial de Robótica VEX 2019, que se llevó a cabo del 25 al 30 de abril en Lousville (Estados Unidos), gracias a la representación de los equipos Tokio y Kodenatzu, en las categorías Elementary y Middle respectivamente. Con ello, la capital del Atlántico se posicionó en el puesto cinco del Planeta en sus respectivas divisiones en materia de robótica. El campeón fue China en alianza estadounidense.  Los integrantes de los equipos que clasificaron son niños y adolescentes estudiantes de varios colegios de la ciudad, como el San José, Carey, J. Vender Murphy, Jorge Isaacs, Instituto La Salle, Colón, IED El Campito, Diversificado INCA, así como de la Fundación STEM. Tokio   Kodenatzu   Cabe recordar que para el Colegio San José esta es la segunda vez que participa en el mundial más importante de robótica. El año pasado obtuvo el subcampeonato de la categoría Elementary con el equipo Netsky, grupo que en la versión actual tuvo una destacada participación, al igual que los otros dos del San José, Spacen y Racers, este último en la categoría High School. En esta ocasión el Plantel se presentó triplicando el número de estudiantes con los que participó en la anterior versión, bajo la orientación de los docentes de robótica Erick Ríos y Andrea Navarro. Netsky   Spacen   Racers

Barranquilla, única ciudad de Colombia en la semifinal del Mundial de Robótica Read More »

32 estudiantes del San José están el Torneo Nacional de Robótica

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional Del 6 al 11 de noviembre, en la Universidad de Antioquia (Medellín) el Colegio San José viene participando en el Torneo de Robótica VEX IQ 2018 con 32 de sus estudiantes, quienes hacen parte de los equipos Netsky (actual Subcampeón mundial), Racers, Star Bots, Raptor, Apolo, Kodenatzu, Tokio y Spacen, orientados por Erick Ríos Bolívar, Coordinador de Tech & Robotics del Plantel y centrados para obtener nuevamente el campeonato como en la versión del año pasado y que le concedió cupo directo al Mundial de dicha ciencia. La mayoría de los ocho equipos están conformados por estudiantes del San José, junto a alumnos de otros colegios como Cisneros de Puerto Colombia, San José Hermanitas de la Anunciación, Colón, Asapen Gimnasio Altamar, Hartford International School, I.E.D. El Campito, Sagrado Corazón, Altamira, Instituto La Salle, Diversificado INCA, Jorge Isaac, Cristiano J.V. Murphy , Guillermo Carey y miembros de la Fundación STEM.   NETSKY Actualmente es el Subcampeón Mundial. Está integrado por Tomás López Ortiz, Juan D. Tapia López, Gabriel A. Giraldo Camargo, Nicolás M. Garzón Cobos, José A. Ruiz López, en su totalidad estudiantes de 6° Grado del Colegio San José de Barranquilla, quienes poseen una gran trayectoria en el campo de la Robótica, tras haber participado en varios torneos locales, nacionales e internacionales.    SPACEN Todos sus integrantes también son estudiantes del Colegio San José y cursan 3er Grado, quienes por primera vez participarán en la categoría Elementary con su robot Storm Breaker. Ellos son Luis G. Badrán Campo, Juan A. Sánchez Romero, Manuel R. González Romero, Jesús D. Pereira Fontalvo, Juan D. Enciso Varela y Pablo A. Ramírez Castiblanco.      RACERS Es el equipo más numeroso y el de los de edad más avanzada, mayoritariamente lo integran estudiantes de la Promoción Racers 2018- 2019 del Colegio San José junto a otros de distintos cursos de la Institución y jóvenes asociados a la Fundación STEM. "Cuenta con una variedad de mecánicos, diseñadores, investigadores y programadores quienes han reunido experiencia valiosa por su participación en versiones anteriores del Torneo", compartió el docente Erick Ríos, quien agregó que "el equipo lleva estrechando lazos desde hace más de un año, y tiene el profundo deseo de dejar una huella perdurable en la historia de la competencia, así como en la Institución Educativa". Sus miembros son:  Adriana Badrán Campo, Andrés Flórez Meyer, Henry S. Puerto Luna, José G. Vergara Naranjo, Juan A. Vidal Lara, Juan S. Camargo Jiménez, María A. Olivo Quintero, Rubén A. Blandón Martínez y Sammy Kuang Ye del Colegio San José, en compañía de Joshua D. Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Daniela A. Barrios Hernández del Ateneo Técnico Comercial, y Giordano Vivanco de Castro Trujillo del Colegio Colón.     TOKIO Posee una gran trayectoria en el campo de la Robótica, ya que participó en torneos de VEX IQ en el año 2017; para esta ocasión estarán en la categoría Elementary e incluyó a  nuevos participantes, presentarán por primera vez el robot Noisy Boy. Sus miembros son: Juan E. Contreras del Colegio San José, Eden Kassemek del Colegio Jorge Isaac, Juan D. Narváez del Colegio Guillermo Carey y Juan J. Olaciregui del Colegio Cristiano J. V. Murphy.   STARBOTS Se formó en mayo de 2018 y es su primera participación en una competencia de Robótica. "Cuentan con muchas habilidades únicas que les ayudarán en distintas formas para la creación de un robot con múltiples perspectivas", dijo el Maestro. Lo integran Rubén Cabrera Romero, Ana Sofía Ceballos Caballero, Salma Valdés Perea, Antonio Vargas Urueta y Juan E. Cueter Díaz  del Colegio San José, en compañía de Alejandro Baguero Massa del colegio Cisneros de Puerto Colombia.     RAPTOR Se creó el pasado mes de abril del 2018, sus integrantes al igual que STAR BOTS  y aunque no han participado previamente en concursos de Robótica "cuenta con un gran interés y deseo de aprender sobre las ciencias, la tecnología e innovación, porque conocen el verdadero valor de éstas y están a la expectativa de qué pueden hacer para mejorar el mundo", expresó Ríos. El equipo está conformado por los siguientes niños: Víctor E. Vanegas Pérez y Axel Arias Sampayo del Colegio San José; junto a Nelly E. Ramírez Álvarez del Colegio San José Hermanitas de la Anunciación; Darit J. Morgado Torres y Luis D. Buendía Armesto del Colegio Colón; Nicolás Vivas Bencardino del Colegio Aspaen Gimnasio Altamar y Juan Esteban Duque del Hartford International School.   KODENATZU Fue recientemente creado a mediados de mayo del 2018, participando por primera vez en los torneos de VEX IQ, en la categoría de Middlie, dadas las edades de sus miembros: Andrés F. Aguirre Plata y Sebastián Cadavid Ahumada del Colegio San José; Joshua Ríos Cervantes del Instituto La Salle, Miguel A. Soto y Mateo Cuba del Colegio Colón; Ethan Rojas del I.E.D. El Campito y Juan C. Avendaño Martínez del Colegio Diversificado INCA.   APOLO Participa por primera vez en la categoría de Elementary en los torneos de VEX IQ, luego de haberse fundado entre abril y mayo del presente año. Tiene un gran desarrollo personal y grupal en el campo de la ciencia, tecnología y robótica. Sus integrantes son: Pedro E. Rincón Mercado y Micheal Buchanan Montes del Colegio San José, Matthew Rojas Silva del I.E.D. El Campito, Samuel D. Méndez del Colegio Sagrado Corazón y Samuel D. Gil Jiménez del Colegio Altamira.     

32 estudiantes del San José están el Torneo Nacional de Robótica Read More »

Estuvimos en la Cumbre “Educación para un Mundo Cambiante, Creando Comunidad Veintiuno”

Por: Erick Ríos, Coordinador de Tech and Robotics Durante el siglo XX se produjeron cambios sociales acelerados y, sin embargo, parece que las escuelas siguen estáticas en su proceso de enseñanza y no pueden seguir el ritmo que la sociedad actual propone, por lo que nos tenemos que plantear cómo deberían ser las escuelas para preparar a los jóvenes a vivir en condiciones cambiantes. Por tanto, como educadores, tenemos que reflexionar cual será nuestro papel en la educación para el siglo XXI, éste fue la razón principal por el que nos reunimos el pasado 30 y 31 de agosto, profesores y directivos de toda Colombia en Manizales en la cumbre de Educación para un mundo cambiante, Creando comunidad veintiuno. Entre los cambios que se están produciendo, podemos mencionar que la democracia se va convirtiendo en la forma de gobierno más deseable y muchas sociedades aspiran a dotarse de ello, incluyendo el respeto por los derechos humanos, aspirando erradicar la violencia y con libertades básicas para todos, como: la libertad de expresión, de asociación, de creencias, de religión, etc. Los centros educativos han cambiado poco. Si llegara a visitarnos un habitante de hace cien o doscientos años, se sorprendería de muchas cosas: de los medios de comunicación, del funcionamiento de las fábricas, del tráfico en las ciudades, de los vehículos, aviones, trenes, robots e incluso naves espaciales, pero posiblemente cuando visite una escuela pensaría que ahí las cosas continúan de forma parecida a hace cientos de años atrás: alumnos sentados en bancos, un maestro delante de un tablero, ya no con tiza, sino con un marcador explicando, y los alumnos escribiendo en sus cuadernos. La Cumbre se referenció en el sector de educación en las TICS. Un gran número de voces del sector mencionado aprovecharon la ocasión para dar a conocer y proponer nuevas propuestas referidas a este maravilloso mundo. Estas propuestas, impulsadas por varias escuelas en Colombia, abogan por modificar y revolucionar el sistema tradicional de enseñanza y calificación actual, tomando como meta última lograr una educación que responda a las demandas sociales y a la diversidad actual.  

Estuvimos en la Cumbre “Educación para un Mundo Cambiante, Creando Comunidad Veintiuno” Read More »

En Mundial de Robótica VEX, Colegio San José el mejor de Suramérica y subcampeón división Apollo

En la tarde del martes 1º de mayo, la Escuela de Robótica Netsky del Colegio San José, en representación de Colombia, subió al podio como subcampeona de la división Apollo categoría VEX IQ en el VEX Robotics World Championship, en Louisville (Kentucky, Estados Unidos), logro que posiciona al país como el mejor equipo de Suramérica en dicha ciencia y entre los 10 mejores del mundo. El equipo subcampeón está conformado por Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José, bajo la orientación de su coach Erick Ríos, docente de Robótica del Plantel. Tomás López Ortiz, José Ruiz López, Gabriel Giraldo Camargo, Juan Tapia López, Nicolás Garzón Cobos sosteniendo la bandera del Colegio San José mientras lucen su medalla de subcampeones "Gracias a todos nuestros patrocinadores y a los que nos apoyaron a hacer este sueño posible. Estos han sido los mejores días de toda mi vida", expresó Nicolás, quien es también el personerito del Colegio San José. "Llegamos a las semifinales y quedamos en segundo puesto de nuestra división, el primer puesto lo ganaron los chinos. Ganamos el Energy Award, que es el premio a la mejor energía, calidad, pasión, profesionalismo", compartió Carolina Ortiz, madre de Tomás.     Trofeos de Subcampeón VEX IQ, división Apollo y Energy Award, obtenidos por Netsky - Colegio San José, representante de Colombia en el Mundial de Robótica   Netsky - Colegio San José recibiendo su trofeo Energy Award, por el mejor atuendo y barra.   Por su parte, el padre Gabriel Jaime Pérez Montoya S.J., Rector del Colegio San José manifestó, "Felicitaciones a nuestro Equipo Netsky. ¡Animo, adelante y que alcancen los mejores éxitos! Que Dios los siga iluminando y bendiciendo!" Los primeros lugares de cada división competirán la final del Torneo y cuyo resultado se conocerá en horas de la noche del 1º de mayo.   Netsky - Colegio San José, representantes de Colombia junto a sus padres de familia y su coach Erick Ríos en el Mundial de Robótica VEX luego de recibir los premios como subcampeones de su división   En el proceso de años de preparación también participó el docente de Robótica del Plantel, Elkin Hernández, y han contado con el apoyo entero de los padres de familia, el Colegio San José, Fundación STEM, Fundación Tecnoglass, Calzacosta, ASOFAMILIA San José, Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, Distrinversiones LG S.A.S, PROCAPS, así como  de VyGTecnología y Comunicaciones. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.

En Mundial de Robótica VEX, Colegio San José el mejor de Suramérica y subcampeón división Apollo Read More »

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX

El equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Colegio San José, que representa a Colombia en el VEX Robotics World Championship, el Mundial de Robótica más grande del planeta, patrocinado por Google, NASA, Dell, Toyoya entre otros y que alberga a más de 1000 equipos participantes de 44 países, clasificó el lunes 30 de abril en el puesto 10 entre más de 400 equipos  de la categoría VEX IQ de la división Apollo, en Louisville, Kentucky (Estados Unidos), posicionando al país al nivel de potencias tecnológicas y educativas como Canadá, México, Brasil, Reino Unido, China, Singapur, Malasia, Estados Unidos, entre otros. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia mientras se presentaba ante el jurado calificador en el Mundial de Robótica Ver video del ranking de calificaciones división Apollo, 30 de abril: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA.mp4   "Arrancamos con varias divisiones, de esas una se llama Apollo, cada división tiene 80 equipos. Estamos compitiendo con más de 400 equipos de nuestra categoría. En esa división, nosotros estamos en el puesto 10. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a los cinco primeros puestos y luego a las primeras eliminatorias", expresó Erick Ríos, coach del equipo colombiano. Escuela de Robótica del Colegio San José compitiendo ante homólogos de países asiáticos en el Mundial de dicha ciencia Gabriel Giraldo Camargo, José Alfredo Ruiz López, Tomás López Ortiz, Nicolás Garzón Cobos y Juan David Tapia López, estudiantes de 4º y 5º grado de Primaria del Colegio San José bajo la orientación del docente Erick Ríos conforman el seleccionado colombiano que bajo el número 10057A desde el 27 de abril viene disputando el primer lugar de dicho Mundial y que se conocerá el martes 1º de mayo.   Ver video de la presentación de Colombia en la Inauguración de VEX Robotics World Championship: http://colsanjose.edu.co/wp-content/uploads/2018/04/NETSKY-MUNDIAL-ROBOTICA-COLOMBIA-5.mp4   "La competencia está diseñada para motivar a los jóvenes a buscar oportunidades educativas y profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, al tiempo que fortalece la confianza en sí mismo, el conocimiento y las habilidades para la vida", compartió Mónica Sánchez, Directora Internacional de Partner VEX Robotics Competition Colombia, Perú y Ecuador. Netsky se ha venido preparando desde más de tres años fuertemente, en cuyo proceso también ha participado el docente Elkin Hernández, y cuenta con el apoyo entero del Colegio San José, Fundación STEM, Fundación Tecnoglass, Calzacosta, ASOFAMILIA San José, Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José, PROCAPS, así como  de VyGTecnología y Comunicaciones. Estudiantes del Colegio San José, representantes de Colombia, junto a los directivos y padres de familia de la Institución El seleccionado de Colombia ganó el cupo al Mundial de Robótica el pasado 3 de marzo, en competencia nacional en Medellín en el Torneo Nacional de Robótica VEX con un puntaje de 66 en la categoría VEX IQ Elementary, en donde obtuvieron adicionalmente dos trofeos: Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber alcanzado el mejor desempeño y diseño del robot.  Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional   

Entre más de 400 equipos, Colombia va de 10 en el Mundial de Robótica VEX Read More »

Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial

En la tarde del sábado 3 de marzo, los cinco estudiantes del Colegio San José integrantes del equipo Netsky de la Escuela de Robótica del Plantel, Gabriel Giraldo de 4° D, José Alfredo Ruiz y Tomás López de 5° A, Nicolás Garzón de 5° C y Juan David Tapia de 5° D, bajo la orientación del docente Erick Ríos se coronaron campeones en la categoría VEX IQ Elementary con un puntaje de 66, en representación de la Costa Atlántica, en el Torneo Nacional de Robótica VEX en Medellín. Pantallazo final del Torneo de Robótica en Medellín, en el que el equipo Netsky ocupó el 1er lugar Dicho logro los hizo acreedores del paso directo para representar a Colombia en el Mundial de Robótica VEX Robotics World Championship, evento que se realizará en el próximo mes de abril en Estados Unidos y que es reconocido oficialmente por los Guinness World Records como la mayor competencia de robótica en la Tierra. "Todo esto ha sido emocionante, gracias a Dios", manifestó emocionada, en medio de la algarabía de la final, la señora Dayana Camargo, madre de familia de Gabriel Giraldo, uno de los niños del equipo campeón. Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José junto a sus padres de familia y docentes acompañantes en el Torneo. La Escuela de Robótica del San José se hizo presente en el evento con los equipos Tokio, Netsky y Jaeger, de los cuales los dos primeros adicionalmente obtuvieron los trofeos Teamwork Champion Award y Judges Award, éste último por haber obtenido el mejor desempeño y diseño del robot.  Parte de los miembros de la Escuela de Robótica del Colegio San José, junto a su docente Erick Ríos, quienes obtuvieron los trofeos y reconocimientos por su destacada participación en el Torneo Nacional de dicha ciencia   Galardones y medallería adicional obtenida por la Escuela de Robótica del Colegio San José y la Fundación Stem en el Torneo Nacional VEX en Medellín "El equipo Tokio ganó el segundo puesto, éste es un equipo en alianza con la Fundación Stem", manifestó Erick Ríos, refiriéndose a que la conformación del equipo comprende a estudiantes de otros planteles académicos del Departamento y del San José, Juan José Olasiregui, Juan José Ealo, Edén Kassemek, Juan David Narváez y Juan Andrés Sánchez Romero (estudiante de 2° C del Colegio San José). Algunos integrantes del equipo Tokio, que en alianza con el Colegio San José y la Fundación Stem ocuparon el 2do lugar del Torneo Nacional de Robótica Por su parte, Joshua Ríos y Eigner Cervantes fueron quienes asistieron a los estudiantes afinando los detalles mecánicos de los equipos. Cabe resaltar que en el Torneo de 2016, la Escuela de Robótica del Colegio San José quedó en segundo lugar también en la categoría Elementary y obtuvo además premio de investigación.   Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX   Integrantes de la Escuela de Robótica del Colegio San José que obtuvieron el 2do lugar en 2016 en el Torneo Nacional de Robótica VEX Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.      

Colegio San José campeón nacional de Robótica y representará a Colombia en el Mundial Read More »

Escuela de Robótica del San José representará a la Costa Atlántica en Torneo Nacional

Del 28 de febrero al 4 de marzo, la Escuela de Robótica del Colegio San José, a la que también pertenecen alumnos de otros planteles, bajo la coordinación del docente Erik Ríos, viajará a Medellín en representación de la Costa Atlántica para participar en el Torneo Nacional de Robótica Extrema VEX, que se desarrollará en el Colegio Montessori.  Los estudiantes participarán en las categorías VRC, VEX IQ Challenge y VEX U y de acuerdo a los resultados del Torneo Nacional podrán obtener cupos para representar a Colombia en el VEX Robotics World Championship que se realizará en el próximo mes de abril en Estados Unidos, evento que es reconocido oficialmente por Guinness World Records como la mayor competencia de robótica en la Tierra. La Escuela de Robótica del San José se organizó para su participación por equipos, siendo el de Tokio VEX IQ conformado por Juan José Olasiregui, Juan José Ealo, Edén Kassemek, Juan David Narvaez y Juan Andrés Sánchez Romero, este último estudiante de 2° C del Colegio San José. Por su parte, el equipo JAEGER VEX EDR está integrado por Joshua Rios Cervantes, estudiante de 9A del Colegio La Salle; de 10° A del Colegio San José estarán Juan Andrés Vidal y Kuang Ye Sammy; y de 10° B, Valentina Echeverría González, Henry Puerto Luna y Andrés Flórez Meyer. De igual forma, estará el equipo NetSky VEX IQ, conformado en su totalidad por estudiantes del Colegio San José: Juan David Tapia, de 5° D; José Alfredo Ruiz, de 5° A; Gabriel Giraldo, de 4° D; Tomás López de 5° A y Nicolás Garzón, de 5° C. Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional.    

Escuela de Robótica del San José representará a la Costa Atlántica en Torneo Nacional Read More »

Con la robótica estrechamos lazos con el Colegio Altamira

Tomás López, Juan David Tapias y Nicolás Garzon estudiantes del Colegio San José participaron de las actividades de cierre de las Jornadas Extracurriculares de Robótica del Colegio Altamira, el martes 12 de diciembre del 2017 desde las 11:00 am hasta las 3:30 pm, acompañados del profesor de Robótica, Erick Ríos. En este evento los estudiantes de ambos colegios participaron de manera conjunta en un torneo amistoso que les permitió estrechar los lazos fraternos y aumentar sinérgicamente sus conocimientos en Robótica Educativa de cara a conformar un equipo de competencia para el desarrollo de las habilidades y destrezas de nuestros jóvenes en la Región Costa Atlántica.   Por: Erick Ríos, docente de Robótica.

Con la robótica estrechamos lazos con el Colegio Altamira Read More »

1
Scan the code