Colegio San José Barranquilla

Ecologia

Kinder 4 estuvo en Villa Zunilda

Por: Walter Ardila Ordúz, Coordinador de Extensión Académica - Colegio San José Los estudiantes de Kinder 4 realizaron la “Expedición Villa Zunilda", en marzo. En ella visitaron la granja eco-campestre Villa Zunilda, ubicada a 3 kilómetros del municipio de Baranoa, Atlántico, coordinados por la oficina de Extensión Académica. Durante la jornada los estudiantes aprendieron a: - Cuidar y conservar los cultivos orgánicos y alternativos - Caminar por senderos ecológicos rodeados de árboles frutales nativos - Interactuar con animales silvestres y de corral - Clasificar y reciclar de manera fácil y divertida Ver video de la Expedición Villa Zunilda, a continuación:  

Kinder 4 estuvo en Villa Zunilda Read More »

¡Ganamos premio Macondo 2020 de Ecocampus Uninorte!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Como Colegio Verde, el San José, celebra el reconocimiento que la Universidad del Norte y su reconocido jurado nacional le hizo a su Unidad Agroecológica de Techos Verdes, el pasado viernes 22 de mayo Día de la Diversidad Biológica Con ello, el Colegio, sigue ratificando su filosofía de Green Building, amigable con el medio ambiente. El proyecto de Eco Techos es abanderado en el CSJB por la docente Morelia Loaiza V, y ha contado con la colaboración de instituciones como el SENA, a la que el Colegio también agradece profundamente.  Ver video de la premiación a continuación:  

¡Ganamos premio Macondo 2020 de Ecocampus Uninorte! Read More »

Con música en vivo y torta celebramos los 10 años de nuestra 3ra sede

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Con la alegría característica de los integrantes de la Comunidad Educativa, globos, torta, música en vivo, bandera institucional, un número 10 en grande y otras parafernalias, el Colegio San José celebró los 10 años de su tercera sede, el Green Building, el Colegio Verde, en la mañana del viernes 18 de octubre. En cada uno de los ciclos académicos, los estudiantes y docentes compartieron una torta para recordar y darle gracias a Dios por la oportunidad de disfrutar de un maravilloso Campus amigable con la naturaleza, y en donde día a día aprenden de manera eficaz a aplicar lo que se predica. En el Lobby, los padres de familia disfrutaron del repertorio de música que prepararon algunos docentes y personal administrativo; por el lado de los ciclos III, IV y Semestralización, el toque cultural estuvo a cargo de la banda de rock Ignatius y de la estudiante María Juliana López, conocida como Giulianna Musica en el ámbito musical. En los distintos actos culturales también se pudo apreciar la proyección de un emotivo video de conmemoración, el cual puede ser visualizado a continuación:       Ver galería de imágenes:  

Con música en vivo y torta celebramos los 10 años de nuestra 3ra sede Read More »

Colegio San José celebra década de su campus ambiental

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Como uno de los pioneros de Latinoamérica en edificación sostenible. En el marco del Sínodo de la Amazonía, el Colegio San José de Barranquilla de la Compañía de Jesús conmemora los primeros 10 años de su “Green Building”, su tercera y nueva sede ecológica, diseñada de forma moderna y bioclimática que ayuda a la conservación del medio ambiente, evitando impactos negativos de contaminación, en medio de la crisis ambiental apocalíptica que enfrenta La Tierra, en donde con una educación eficaz en clave verde y transversal aplica lo que predica. “Somos privilegiados en el Atlántico y en Colombia de poder hablarle al mundo desde la educación que brindamos a 1.200 estudiantes al lado del mar y del río Grande de la Magdalena, en un espacio amigable con el medio ambiente, de 10 hectáreas, abierto y ubicado en el Corredor Universitario”, expresó el padre Benhur Navarro Abril, S.J., Rector del Colegio San José. Desde el Campus que tiene techos verdes que sirven para la investigación y como aislantes térmicos que regulan la temperatura interior de las edificaciones; en donde también a través de una planta propia de tratamiento de aguas residuales que reutiliza el líquido para riegos y sanitarios, el San José continúa brindando a hombres y mujeres una educación bilingüe, ciudadana, basada en la espiritualidad ignaciana, con excelencia humana y académica. “El poder transmitir a los estudiantes la sensibilidad por el medio ambiente, una prioridad que está en su educación desde chicos hasta que se gradúan, para que puedan vislumbrar e indagar cuáles son las mejores maneras de cuidar nuestra Casa Común, ha sido uno de los mayores beneficios de habernos mudado a esta sede campestre”, compartió Manuel Figueroa Castillo, exalumno de la promoción 2000 y actual Integrador Académico. Para conmemorar la fecha, la Institución ha recogido los 10 años de historia de su actual sede verde en un video que publicará en sus distintos medios de comunicación y actos culturales; además, con música en vivo compartirá una torta con toda la Comunidad Educativa el viernes 19 de octubre, en horas de la mañana; asimismo ofrecerá una Eucaristía de Acción de Gracias con los docentes y colaboradores. El Colegio San José de Barranquilla inició sus labores en 1918, hace 101 años en la carrera 38 con calle 38, en el centro de la ciudad, al lado del Templo San José. En 1964 se trasladó a su segunda sede, el famoso Coloso Azul, en el barrio Las Delicias, donde hoy funciona un reconocido centro comercial y varios complejos habitacionales que custodian, a manera de reserva natural, el amplio bosque que mantuvo el Colegio. Por sus aulas han pasado grandes líderes del país como Gabriel García Márquez, Juan B. Renowitzky, Gustavo Bell Lemus, Efraín Cepeda Sarabia, Ricardo Plata Cepeda, Jesús Ferro Bayona, entre muchos más.    

Colegio San José celebra década de su campus ambiental Read More »

En Día de la Sequía, te contamos cómo la combatimos

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En el aniversario 25° del Día Mundial de la Lucha contra contra la Desertificación y la Sequía, que se conmemora el 17 de junio, el Colegio San José engalana a una de las especies de árbol que tiene plantado en su Campus, el cual ha sido reconocido como patrimonio natural y cultural: el gran Camajón, el árbol nacional de Panamá, mejor conocido como "tún tún" por el sonido que emite su corteza al ser golpeada y también como Camajorú, éste facilita la conservación de suelos, controlando la erosión. En palabras de Morelia Loaiza, Coordinadora de Educación Media del Colegio, este majestuoso ejemplar que en el San José mide 11 mt "da mucha sombra a nuestro Campus y sirve como barrera rompe vientos". Entre otros datos curiosos, "sus deliciosas semillas saben a maní o marañón cuando se comen asadas", agregó. Comentó también que en los techos verdes del Campus se cultivan semillas de Camajón, en bolsas de leche reutilizadas y donadas por varios miembros de la Comunidad Educativa, con el objetivo para ser propagadas en los distintos espacios de la Institución o compartir con quienes deseen transplantarlas en los sitios que lo necesiten. El San José, como Colegio Verde, sigue comprometido con el cuidado y preservación del medio ambiente y con la siembra de este tipo de árboles que ayudan a evitar la sequía y deterioro de la tierra, invita a la ciudadanía a hacer también pequeñas acciones que sumadas producen grandes resultados.

En Día de la Sequía, te contamos cómo la combatimos Read More »

Con “My Little Sprout House”, 2 Grado aprende sobre siembra sostenible

Por: Milena Charris, Acompañante Grupal de 2C - Colegio San José Durante el tercer periodo los estudiantes de Segundo Grado del Colegio San José aprendieron sobre el ciclo de vida de las plantas y los animales. Para conocer un poco más de las plantas, realizaron la actividad “My Little Sprout House”, a través de la que observaron durante varias semanas cómo crecía su frijol y luego lo plantaron en la huerta del Colegio, ubicada en los Techos Verdes. Con esto, el Colegio promueve en el estudiante el cuidado por el medio ambiente y la importancia de sembrar sus propios alimentos para un desarrollo sostenible.  

Con “My Little Sprout House”, 2 Grado aprende sobre siembra sostenible Read More »

En Science: Octavo Grado elaboró juego sobre sistemas nervioso y endocrino

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Apoyados en su creatividad e inspirados en la filosofía de Colegio Verde que promueve el PRAE (Proyecto Ambiental Escolar) en la Institución, los estudiantes de Octavo Grado a comienzos del mes de abril, usando materiales reutilizados y reciclados en clase de Science con Miss Ana Sosa Castillo diseñaron y elaboraron juegos para mostrar cómo los sistemas nerviosos y endocrinos se interconectan y mantienen su homeostasis.  La actividad, aparte de arrojar excelentes resultados, sirvió para promover el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente.  

En Science: Octavo Grado elaboró juego sobre sistemas nervioso y endocrino Read More »

Con bendición y al son de cumbia celebramos los días del árbol y de la danza

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José  El padre Alexánder Narváez Valenzuela S.J., Director de Pastoral del Colegio San José, ante los primeros rayos del sol de la mañana del lunes 29 de abril, dio la bendición a la huerta de los Techos Verdes de la Institución, con ocasión de la conmemoración del Día del Árbol en Colombia y en presencia de varios integrantes de la Comunidad Educativa quienes en su mayoría vistieron camisas de colores blanco y verde. El acto contó con presentaciones artísticas, la Coordinadora de Grupos Apostólicos, Vicky Chedrauy declamó el poema "Tierra" de Fredy Chikangana, de la comunidad indígena Yanakuna, al son de música ancestral. Seguidamente, el músico Héctor De la Hoz junto al grupo Tierra Ancestral, de la Pastoral del Plantel, interpretaron las cumbias "Mamá pelo 'e cucú" y "La Millera", las cuales fueron bailadas especialmente por los estudiantes del grupo "Ecotechitos", en compañía de la madre de familia y gestora cultural, Karla Flórez, haciendo con ello también remembranza al Día de la Danza. Mientras danzaban, varios niños recogían, alrededor de los girasoles y otras plantas ornamentales, la cosecha de frutos sembrada y en una canasta depositaron berenjenas, ahuyamas, tomates, melones, pimentones, entre otros.  En el encuentro, Morelia Loaiza Velásquez, Coordinadora de Educación Media del Colegio y líder del proyecto agroecológico de los Techos Verdes del San José, recordó a los asistentes el compromiso del Plantel con el cuidado del Planeta, "El Colegio San José asume la responsabilidad colectiva como nos lo recuerda la declaración de Río de 1992: fomentar armonía con la naturaleza y la Madre Tierra, es por eso que desde el mes de agosto viene liderando un plan de activación de espacios potencialmente productivos y techos verdes, a través de los cultivos agroecológicos". Por su parte, algunos estudiantes expresaron su satisfacción ante la filosofía de Colegio Verde que está inmersa en el San José, "Me honra ser parte del grupo porque estamos ayudando al medio ambiente y eso no se ve en todos los colegios... Lo estamos tomando muy en serio. El hecho de plantar un árbol me da el sentimiento que estoy ayudando al Planeta, me ayudo también a ser una mejor persona... Es como una terapia. Espero que muchos puedan unirse a esto", compartió María Luisa Clavijo.   Durante el resto del día, estudiantes Sexto Grado en algunos jardínes del Campus sembraron plantas de la línea mandarina, de nombre científico Citrus Reticulata; además, la Primaria realizó una Asamblea como cierre con broche de oro al final de la jornada escolar.

Con bendición y al son de cumbia celebramos los días del árbol y de la danza Read More »

Nos unimos a #fridaysforthefuture abogando por La Tierra

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José Los estudiantes de 7°B no dieron su clase de Science con Miss Oriana Onofri como lo tenían programado el viernes 15 de febrero, ya que tuvo un vuelco inesperado: salieron del aula y se sumaron a la iniciativa mundial de otros alumnos quienes decidieron no ir a sus colegios ese día, con el objetivo de alzar su voz ante los gobiernos por las decisiones que han venido tomando y que se han visto reflejadas en el deterioro del cambio climático. La campaña global sirvió a manera de reflexión para que los alumnos se concientizaran y conversaran al respecto de las necesidades de La Tierra, ver cómo el hombre ha impactado en ella de forma negativa y no continuar ese tipo de prácticas perjudiciales. En la jornada de la asignatura, los chicos pintaron un gran mural con el hash tag o etiqueta para las redes sociales #fridaysforthefuture con el que quisieron pronunciarse como Colegio Verde o Green Building, así como con otros carteles.

Nos unimos a #fridaysforthefuture abogando por La Tierra Read More »

Cierre en Preescolar del proyecto “Las Iguanas”

Por: Kinder 4BC teachers El pasado sábado 1ro de diciembre de 2018, las maestras y los padres de familia de K4B-C respondieron a una iniciativa de los niños, en donde ellos deseaban compartir sobre el cuidado de las iguanas a las personas de su ciudad. Crearon entonces unos afiches en clase de Proyecto y Tecnología, en los que enviaron mensajes para concientizar e impactar a las personas que frecuentan parques de la ciudad de Barranquilla sobre esta temática. Los parques que los niños visitaron fueron el Golf y el de Villa Santos, hablaron con quienes los frecuentan, pegaron los afiches y vieron muchas iguanas que seguro se beneficiarán de estas recomendaciones creadas por ellos.  GALERÍA DE IMÁGENES       

Cierre en Preescolar del proyecto “Las Iguanas” Read More »

Abrir chat
1
Scan the code
Hola 🖐🏻
Estás comunicado con la oficina de Admisiones
¿En qué podemos servirte?