By: Sebastián Marchena Rodríguez, Marketing – Colegio San José
Colegio San José de Barranquilla is proud to share the inspiring story of one of its outstanding alumna: Priscilla Torres, Class of 2020. She recently graduated with honors from university, showing that dreams can indeed be achieved through discipline, strong values, and a quality education.
In this interview, Priscila tells us how her time at Colegio San José shaped her life and became the launching pad for a successful university career—made possible in part thanks to the ACODESI scholarship, an opportunity available to those who believe in themselves and the power of transformative education.
What lessons or values did you receive at Colegio San José that were key to your academic and professional achievements?
Priscilla Torres:
Respect, empathy for others, and responsibility were definitely fundamental values. Colegio San José not only gave me a solid academic foundation but also a human-centered education that has been essential in every stage of my life.

What was your student life like at Colegio San José? What activities did you enjoy, and what do you remember most fondly?
Priscilla Torres:
I always loved the arts building. From a very young age, I was drawn to everything related to art and music. I have very fond memories of music, dance, and other artistic activities. While I may not remember all the teachers’ names, the experiences I had in those areas remain deeply meaningful.
Do you think those school experiences influenced your career choice?
Priscilla Torres:
Absolutely. They helped me discover my true passions, which led me to pursue Industrial Design. I’ve always loved art, design, and innovation, and that interest was born and nurtured at school.
You received the ACODESI scholarship. How did you come to access it?
Priscila Torres:
The process began thanks to the guidance of a school psychologist who introduced the opportunity to my family. My mother played a key role in following up and managing the application. After evaluating several options, I was finally awarded the scholarship to study in Bogotá. Although it was a tough decision, given the new city and different culture, it turned out to be an incredibly enriching experience.
Did you have to apply or compete for the scholarship?
Priscila Torres:
There wasn’t a formal competition, but the process was long. Fortunately, I received a quick response from Universidad Javeriana. This scholarship was a huge opportunity that allowed me to broaden my worldview. I studied in a city that was new to me, adapted to a different culture, and completed my internship at Grupo Bolívar, working in a field I love: design and innovation.
What was it like to live and study in a different city?
Priscila Torres:
At first, it was difficult. The culture was very different, and I had a lot of fears. But over time, I matured significantly. I became more independent and learned how to navigate a new environment on my own. I always had the support of my parents and family, which was fundamental.
Upon graduating, you received a special award. Can you tell us more about it?
Priscila Torres:
Yes, I received a Merit Award, a recognition given for maintaining a high academic average throughout the university years—above 4.3 or 4.5. It was a moment of great pride and gratitude. All the effort and discipline paid off. I felt deeply thankful to my family and to Colegio San José, which served as the bridge that led me to this amazing opportunity.
What message would you give to current Colegio San José students who dream of following a similar path?
Priscila Torres:
I would tell them to work with discipline and believe in their abilities. As my mother always told me, the path won’t always be easy—there will be setbacks—but every effort is rewarded. Make the most of everything the school offers, both academically and personally.



Finally, why would you recommend other families to enroll their children at Colegio San José?
Priscila Torres:
Because Colegio San José doesn’t just form excellent students—it forms good people. It’s a holistic institution based on principles and values. I fondly remember my involvement in Pastoral, where I had enriching experiences that helped me grow as a person. We had the chance to do social work, visit communities, and help others—something that was incredibly meaningful for my formation.
Priscila’s story is a clear example of how Jesuit education goes beyond the classroom and leaves a lasting impact. At Colegio San José, students not only develop their academic potential but are formed as committed, ethical, and capable leaders ready to transform the world.
If you want your children to experience an education that leaves a lifelong mark, come and discover everything Colegio San José has to offer.
Orgullo San José: Priscila Torres, un testimonio de excelencia, esfuerzo y gratitud
El Colegio San José de Barranquilla se enorgullece en compartir la historia de una de sus egresadas destacadas: Priscilla Torres, Promoción 2020, quien recientemente culminó sus estudios universitarios con honores y nos demuestra que los sueños se alcanzan con disciplina, valores sólidos y una educación de calidad.
En esta entrevista, Priscila nos cuenta cómo su paso por el Colegio San José marcó su vida y fue el punto de partida para una carrera universitaria exitosa, gracias también a la beca ACODESI, una oportunidad que está al alcance de quienes creen en sí mismos y en el poder de la educación transformadora.
¿Qué aprendizajes o valores que recibiste en el Colegio San José crees que fueron claves para alcanzar tus logros académicos y profesionales?
Definitivamente, el respeto, la empatía hacia los demás y la responsabilidad fueron valores fundamentales. El Colegio San José no solo me dio bases académicas sólidas, sino también una formación humana que ha sido clave en cada etapa de mi vida.
¿Cómo fue tu vida como estudiante del Colegio San José? ¿Qué actividades disfrutabas y qué recuerdas con mayor cariño?
Siempre me gustó muchísimo el edificio de artes. Desde muy pequeña me sentí atraída por todo lo relacionado con el arte y la música. Recuerdo con mucho cariño las clases de música, danza y otras actividades artísticas. Aunque no recuerdo con exactitud los nombres de todos los profesores, tengo presente la experiencia tan significativa que viví en esas áreas.
¿Crees que esas experiencias escolares influyeron en tu decisión profesional?
Claro que sí. Me ayudaron a descubrir mis verdaderas pasiones, y por eso decidí estudiar Diseño Industrial. Siempre me ha gustado el arte, el diseño y la innovación, y esa inclinación nació y se fortaleció en el colegio.
Obtuviste la beca ACODESI. ¿Cómo fue el proceso para acceder a ella?
Priscila Torres:
Fue un proceso que se inició gracias al acompañamiento de una psicóloga del colegio, quien le presentó a mi familia la oportunidad. Mi mamá fue clave en la gestión, y tras evaluar varias opciones, finalmente obtuve la beca para estudiar en Bogotá. Aunque fue una decisión difícil por tratarse de una ciudad nueva y con una cultura diferente, resultó ser una experiencia enriquecedora.
¿Tuviste que concursar o postularte para obtenerla?
Priscila Torres:
No hubo un concurso como tal, pero sí fue un proceso largo. Afortunadamente, recibí una respuesta rápida por parte de la Universidad Javeriana. Esta beca fue una gran oportunidad que me permitió ampliar mi visión del mundo. Estudié en una ciudad nueva para mí, me adapté a una cultura distinta y realicé mis prácticas profesionales en el Grupo Bolívar, en un área que me apasiona: diseño e innovación.
¿Cómo fue la experiencia de vivir y estudiar en una ciudad diferente?
Priscila Torres:
Al principio fue difícil. Era una cultura muy distinta, y había muchos temores. Sin embargo, con el paso del tiempo, maduré mucho. Me volví más independiente y aprendí a desenvolverme sola en un entorno nuevo. Conté siempre con el apoyo de mis padres y mi familia, lo cual fue fundamental.
Al graduarte de la universidad, recibiste un reconocimiento especial. ¿Podrías contarnos más?
Priscila Torres:
Sí, recibí una mención de orden al mérito, un reconocimiento por mantener un alto promedio académico durante todos los semestres, superior a 4.3 o 4.5. Fue un momento de mucho orgullo y agradecimiento. Todo el esfuerzo y la disciplina valieron la pena. Me sentí muy agradecida con mi familia y con el Colegio San José, que fue el puente para acceder a esta gran oportunidad.
¿Qué mensaje les darías a los estudiantes actuales del Colegio San José que sueñan con seguir un camino como el tuyo?
Priscila Torres:
Les diría que trabajen con disciplina y crean en sus capacidades. Como siempre me dijo mi mamá, el camino no siempre será fácil; habrá tropiezos, pero todo esfuerzo tiene su recompensa. Aprovechen al máximo todo lo que el colegio ofrece, tanto en lo académico como en lo personal.
Finalmente, ¿por qué recomendarías a otras familias inscribir a sus hijos en el Colegio San José?
Priscila Torres:
Porque el Colegio San José forma no solo buenos estudiantes, sino también buenas personas. Es una institución integral, con principios y valores. Recuerdo con cariño mi participación en Pastoral, donde viví experiencias gratificantes que me ayudaron a crecer como persona. Tuvimos la oportunidad de hacer trabajo social, visitar comunidades y ayudar a otros, lo que fue muy valioso para mi formación.
El testimonio de Priscila es un claro ejemplo de cómo la Formación Jesuita trasciende las aulas y deja una huella duradera. En el Colegio San José, los estudiantes no solo desarrollan su potencial académico, sino que se forman como líderes comprometidos, íntegros y capaces de transformar el mundo.
Si tú también quieres que tus hijos vivan una experiencia educativa que marque su vida para siempre, acércate al Colegio San José y conoce nuestras oportunidades.