Colegio San José Barranquilla

Con torta sorpresa celebramos el Día del Maestro y Día del Trabajo

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José  Los docentes y colaboradores del Colegio San José, recibieron una torta sorpresa en sus hogares, el viernes 15 de mayo, con ocasión del Día del Maestro y Día del Trabajo, en agradecimiento por su vocación y labor en la Institución, especialmente en el tiempo de la cuarentena por COVID 19, en el que han hecho su trabajo de manera remota desde casa con gran compromiso. La idea fue liderada por la oficina de Gestión Humana. Los agasajados manifestaron estar muy contentos con el detalle.

Con torta sorpresa celebramos el Día del Maestro y Día del Trabajo Read More »

En fotos: Así fue la Semana de la Familia San José

Por: Equipo de Pastoral - Colegio San José Del de 4 al 10 de mayo del 2020, se llevó a cabo la Semana de la Familia San José, de manera virtual. Un espacio propuesto desde la Pastoral de nuestro Colegio, en el marco de la celebración del Día de la Madre, que buscaba propiciar el encuentro con las familias, donde a través de distintas actividades compartieran la vida y demás experiencias vividas en este momento histórico de la cuarentena por el COVID-19. Haciendo énfasis en actividades lúdicas, de espiritualidad y reflexión, las familias San José vivieron un tiempo de gracia, en el que cada día jugaron, recordaron, bailaron, oraron, etc.  Además se dio apertura del concurso "Construye tu altar mariano", en el que se premiarán los tres primeros lugares. Anímate, construye tu altar y envía tu foto al correo [email protected] y sé uno de los ganadores. Galería de imágenes de cómo las familias San José vivieron cada una de las actividades propuestas:   Lunes del Recuerdo: Haz un collage de fotos familiar     Martes de Juegos:      Miércoles de Altar Mariano:  

En fotos: Así fue la Semana de la Familia San José Read More »

Carta de una estudiante a sus docentes por el Día del Maestro

Por: Isabella Díaz García, estudiante de 5°E ¡Feliz Día del Profesor! Disfrútenlo. Esas personas que nos acompañan a lo largo de nuestra infancia y adolescencia, que nos ven crecer como personas, que nos soportan sin importar qué, que nos tratan como a sus propios hijos, que nos corrigen con amor y paciencia, que siempre quieren lo mejor para nosotros, ellos se llaman profesores. Si eres un profesor te damos infinitas gracias todos los estudiantes porque sabemos que no es fácil, y que lo haces porque te gusta y apasiona, gracias por querernos con el amor de un padre o madre, gracias por ser un profesor. También quiero que sepan que un alumno nunca olvidará a sus profesores, ya sea por la forma que enseñaban, porque le sacaban una sonrisa o simplemente por ser su profesor, porque son personas muy importantes en nuestras vidas. Le pido al Señor que los siga bendiciendo cada día y que nunca se pierda la magia de enseñar en su interior, ustedes los profesores son nuestro ejemplo de San Ignacio de Loyola, ya que nos han mostrado que siempre hay que "amar y servir" sin recibir algo a cambio, y eso y mucho más es lo que diferencia al profesor de cualquier otra profesión, su corazón noble, su amabilidad y sobretodo comprensión. Este día dedicado a ustedes que lastimosamente no podemos pasar a su lado, les deseamos un Feliz Día del Profesor, les pedimos que lo disfruten al máximo y que se sientan orgullosos de ser profesores. ¡Gracias!

Carta de una estudiante a sus docentes por el Día del Maestro Read More »

¿Cómo es una Toma de Contacto de los docentes de Ciclo III en la Cuarentena?

Con ocasión del Día del Maestro, un escrito acerca de cómo es una Toma de Contacto de Ciclo III de un docente del Colegio San José en los tiempos de COVID - 19, en la modalidad PAD (Plan de Aprendizaje a Distancia).   Nos fascina tu forma de ser, maestro, bien amada profesora Por: Vicky Chedrauy Romero, Acompañante de Pastoral - Ciclo III, Colegio San José "Hola, buenos días. Me escuchan. Pueden ver mi pantalla, estoy compartiendo pantalla… ¡Oh, my God!", se escucha que dice Miss Carla. "¿Pueden escuchar la canción que estoy compartiendo en pantalla?", sigue preguntando ella. "Nada, no se escucha nada. Pulsa el botón activar sonido", le dicen. "Dónde, dónde está ese botón... Por favor, desactiven micrófonos y cámaras", continúa diciendo Carla. ¡En fin, Hakuna matata! Desde el barrio La Concepción, se inicia la transmisión de la Toma de Contacto, con todos los madrugadores profesores del Ciclo III, radioescuchas fieles y dispuestos a participar en el chat con comentarios. Suena la canción Sunday morning, de Maroon 5. Nuestra invitada especial hoy es la profesora Margelys, quien con su ukelele interpreta esta melodía y canta a todo pulmón para el mundo, con el coro de Miss Vicky: “I'm a flower in your hair, oh, oh yeah, yeah. Yeah, yeah, ah, whoa, oh, yeah whoo”… Estruendoso aplauso al final de la presentación. Todas las mañanas, los profesores de ciclo III, en la Toma de Contacto, reciben la visita, durante 5 minutos, de un invitado especial, quien con sus palabras o forma particular de vivir la vida, nos dispone para la jornada del día, en medio de música, chistes, demostraciones de talentos y anécdotas. La semana del 4 al 8 de mayo, nos visitaron los siguientes personajes: La poetisa Lila Sarmiento, el padre Álex Narváez S.J., el Mundo Interior de cada Profesor, Isaac Noriega y su tambor y el Padre Rector Benhur Navarro S.J.   El 11 de mayo, tuvimos la presencia de Doña Leopo (profesora Zonia, del Ciclo II), quien nos alegró el inicio de la semana, con sus comentarios jocosos y espontánea filosofía de la vida. En la oración preparada por la profe Yoice, en la toma de contacto del día, surgió la pregunta por qué te hiciste profesor. Algunos profes expresaron sus respuestas oralmente, otros utilizaron el chat y escribieron lo siguiente:   Nelson Díaz Quise emular a personas que marcaron mi vida desde temprana edad y también porque ser maestro nos mantiene siempre vigentes, nos permite aprender permanentemente de la juventud.   Ricardo Parra Me hice maestro porque descubrí el don que Dios me dio de transmitir mis ideas, mis emociones, mis experiencias, el don de la fe. De mostrarle al ser humano que existe un Dios que nos ama; siento que su llamado hacia mí es servirle a Él, mostrándole a las personas lo bonito de la vida.   Wendy Zabaleta Me hice maestra porque me gusta enseñar y porque creo que puedo impactar positivamente la vida de las personas a quienes enseño.   Manuel Payares Tuve el ejemplo, desde muy temprano, de profesores y profesoras, que me trataron humanamente y sentí su calidez, compromiso y dedicación por formar generaciones futuras, que transformen sus vidas y la sociedad. ¡Eso me cautivó y me mantiene apasionado y creyente en un futuro esperanzador!   Nelsy Sandoval Soy maestra por vocación, me encantan los niños y sobre todo enseñar a través del ejemplo, siendo testimonio de vida para mi familia y mis estudiantes. Acompañar a los niños en el proceso de enseñanza- aprendizaje y lograr que mis estudiantes amen a nuestra Madre del cielo y sobre todo a Dios.   Jenny Durán Porque enseñar a los demás me gratifica el alma; soy feliz transformando las vidas y llegando a los corazones de los más pequeños hasta los más grandes.   Shirley Pérez Soy maestra porque amo lo que hago, por medio de mi labor transformo vida de todas las personas que me rodean, me brinda paz y tranquilidad.   Claudia Celis Considero que ser maestro es ayudar a nuestro país a salir adelante. Es ayudar a que los futuros ciudadanos seas mejores personas que sirvan mejor a nuestro país.     Queridos compañeros, mañana tendremos la visita de un personaje de Guerra de las Galaxias… Señal débil, señal inestable de Internet… Me escuchan, me escuchan… ¡Ay, no! Se cayó el Internet. Voy por el celular, un momento, por favor. Seguiremos disfrutando, durante este fin de año académico, de la presencia virtual de varios personajes de nuestra comunidad educativa, para gozar y gastar la vida plenamente; porque en Ciclo III, tú eres todo un personaje: Nos fascina tu forma de ser, querido profesor, bien amada profesora.  

¿Cómo es una Toma de Contacto de los docentes de Ciclo III en la Cuarentena? Read More »

La historia de solidaridad de un exalumno San José con un Rappi Tendero

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José ¡Acompáñenos a ver esta historia que nos conmueve! Es la de nuestro exalumno William Eduardo Torres Castillo, Prom 2003. (@williamtorres2311 en Instagram y @WilliamTorres23 en Twitter). Una historia de solidaridad, misericordia, perdón y reconciliación. William se ganó un super premio: el corazón de los twitteros e instagramers de Colombia pues ha sido tendencia en esas redes sociales a nivel nacional, gracias a su espíritu altruista, que en palabras suyas alude a lo aprendido en su Colegio San José. Hecho que nos anima a seguir brindando una formación integral, basada en la espiritualidad ignaciana. ¿Pero qué fue lo que hizo William, se preguntarán? ¡Ok! Se lo contaremos. Todo sucedió así: En Twitter, el 11 de mayo, René Jassir Lapeira compartió la necesidad de Jorman Ceballos, un joven venezolano, domiciliario de Rappi en Barranquilla, quien fue víctima del robo de su bicicleta, su medio de trabajo y transporte en la difícil situación de la cuarentena, y a quien fue encontrado llorando desesperado. Ante ello, René sugería “Tal vez alguien tenga una bicicleta en su casa que no use y que para él será su sustento”. Como respuesta a ese trino William contestó: “Ya me pusé en contacto con Él, yo tengo una bicicleta en mi casa que no uso y se la voy a regalar, ya viene para mi casa. ¡Gracias por compartir la información!” Y luego de cumplido su propósito, twitteó agregando: “Ya Jorman vino a mi casa, ya se llevó mi cicla y va a seguir trabajando. Ah y también se comprometió a llevar un mercado a alguien que lo necesite. Una historia triste terminó en final feliz.” Posterior a ello, compartió el lema del Colegio San José  "Ser más para servir mejor" y el de la Compañía de Jesús "En todo amar y servir".      Lo curioso es que esto, sucedió precisamente en medio de la polémica con los domiciliarios de Rappi y los de otras empresas del gremio, por su cuestionado servicio en el Día de la Madre, y que ante esto William recordó a la sociedad, y sin proponérselo, que con su acto de misericordia todos merecen una segunda oportunidad. Gracias William por hacer sentir a tu Colegio San José que la educación brindada ¡ha valido la pena! Sigue llevando el legado ignaciano como faro altivo. No te canses de hacer el bien, sin mirar a quien. ¡Dios te bendiga!  

La historia de solidaridad de un exalumno San José con un Rappi Tendero Read More »

Tenemos nuevo convenio con la Javeriana ¡Conócelo aquí!

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José La Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia estableció convenio con la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, a través del que se benefician los egresados del Colegio San José, que sean admitidos desde el 2° semestre del 2020, con descuento en matrícula durante la carrera de variso de los programas de pregrado de dicha Institución  Ver detalles en el siguiente comunicado:

Tenemos nuevo convenio con la Javeriana ¡Conócelo aquí! Read More »

3er Grado tuvo divertida clase de Math a distancia

Por: Sylvia López Andrade, Docente de Math - 3er Grado, Colegio San José El jueves 7 de mayo, los estudiantes de 3er Grado trabajaron el pensamiento variacional de Math, Probability, en la clase con Mrs. Sylvia López Andrade, en la modalidad del Plan de Aprendizaje a Distancia, durante la cuarentena por la COVID 19. Los chicos se divirtieron mucho e incluyeron a sus familias en los retos y juegos.

3er Grado tuvo divertida clase de Math a distancia Read More »

They are the winners of Kinder 5 contest

By: Kinder 5 teachers - Colegio San José Last week, one of the activities that were carried out in Kinder 5 PAD, was a contest to promote the use of the word family-ig. The objective of this activity was to encourage students to read and write in the second language.   Kinder 5 teachers, invited their students to create a video with "The big pig" song. Students used different elements they have at home and sent them to their teachers who selected one video per class. The winners for each class were the following: Kinder 5A: Santiago León Torres, Kinder 5B: Juan D. Caballero Bilbao and  Kinder 5C: Isabel Llanos Zafra. Thanks to Kinder 5 parents for participating in this contest and for all the support in the activities proposed for our students. Videos of the winners:   Ellos son los ganadores del concurso de Kinder 5 Por: Docentes de Kinder 5 - Colegio San José La semana pasada, dentro de las actividades que se llevaron a cabo en el PAD de Kínder 5, se realizó un concurso para fomentar el uso de la familia de palabras –ig. Tema que se trabaja en el programa de inglés de este nivel y a través del cual, se estimula a los estudiantes a leer y escribir en la segunda lengua. Con el propósito de trabajarlo de manera lúdica, las maestras de Kínder 5 invitaron a sus estudiantes a crear un video creativo con la canción “The big pig”, los estudiantes, utilizaron diferentes elementos que tenían en casa y los enviaron a las respectivas acompañantes, quienes escogieron uno por cada grado, teniendo en cuenta su creatividad y esfuerzo. Los ganadores fueron: Kínder 5A: Santiago León Torres, Kínder 5B: Juan D. Caballero Bilbao y de Kínder 5C: Isabel Llanos Zafra, a quienes felicitamos, así como a todas las familias del grado por su  participación, apoyo constante y compromiso en la implementación del PAD. 

They are the winners of Kinder 5 contest Read More »

Kinder 4 se estimula en casa durante la cuarentena

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En la época de la cuarentena de abril, los estudiantes de Kinder 4 del Colegio San José mantienen activo sus cuerpos, gracias al Programa de Estimulación del SAE, una actividad para el Plan de Aprendizaje a Distancia y liderada por la Terapeuta Ocupacional Myriam Ardila, especialista del Learning Center de la Institución.

Kinder 4 se estimula en casa durante la cuarentena Read More »

Un Día de la Danza muy particular durante la cuarentena

Por: Diana Quintero Acosta, Comunicadora y Promotora Institucional - Colegio San José En el Día de la Danza los estudiantes quisieron compartir sus mejores pasos de las clases de danza virtuales lideradas por nuestras docentes Mrs. Luceidi Morales y Miss Olga Bermúdez, quienes les motivaron a celebrar esta magnífica fecha con actividades muy particulares en abril. Los niños se divirtieron al son de la música y coreografía junto a sus padres de familia; mientras que los jóvenes eligieron un ritmo de su preferencia y ejecutaron movimientos armónicos según lo aprendido en clase. De esta manera comenzaron a crear sus rutinas. Mrs. Luceidi Morales, Coordinadora del Área de Artística, recuerda a toda la Comunidad Educativa que la danza es un medio, que puede utilizarse para conectar el cuerpo con la mente y por eso invita a celebrar la vida en familia y desde casa a través de la danza. Ver el video a continuación:     

Un Día de la Danza muy particular durante la cuarentena Read More »

1
Scan the code